“He perdido mis cosas, mi casa, todo”: feroz incendio en Cercado de Lima obliga a familias a pasar la noche en la calle

El devastador siniestro en un edificio de Barrios Altos ha dejado a unas 20 familias, incluyendo niños y ancianos, sin hogar, mientras que los comerciantes afectados enfrentan pérdidas cercanas al millón de soles

El incendio en un depósito de pirotécnicos afectó a 20 familias cercanas. Fotocomposición: Infobae Perú

Este miércoles, un voraz incendio código 3 arrasó con una galería de seis pisos ubicada en el cruce de los jirones Huanta y Cusco, en el Cercado de Lima. El siniestro no solo causó cuantiosas pérdidas a los comerciantes que operaban en el edificio, sino que también afectó a una quinta cercana, donde las llamas destruyeron todas las pertenencias de sus residentes.

El fuego, originado en un depósito de juguetes y pirotécnicos adquiridos para las campañas de fin de año, dejó a 20 familias sin hogar.

Una vecina que reside con sus hijos y nietos explicó que el fuego alcanzó toda la zona interior del complejo de viviendas, afectando aproximadamente cinco propiedades y dejando a los residentes sin sus pertenencias. “No ha quedado nada”, agregó.

El personal de la Defensoría del Pueblo garantizó la seguridad tras el incendio en Mesa Redonda y solicitó apoyo a las autoridades. Foto: X/DefensoríaPerú

Por su parte, otra damnificada relató: “He perdido mis cosas, mi casa, todo. Vivía en el tercer piso y se vino abajo”. La mujer mostró un video en el que se observa cómo las llamas consumían su habitación y otras áreas de su hogar.

Damnificados aún no reciben ayuda

A pesar de la magnitud del desastre, los afectados denunciaron la falta de ayuda. En contacto con el noticiero Ocurre Ahora, indicaron que, diez horas después de reportado el siniestro, no han recibido ningún tipo de asistencia, como carpas o colchones.

Una madre de familia, que reside con su hija de cuatro años, expresó su preocupación: “No lo sabemos porque nadie se acerca, nadie nos ayuda. Son 20 familias y, hasta ahora, nadie se ha acercado. Hay niños y ancianos”.

La situación empeora debido a la toxicidad de la humareda provocada por los productos presuntamente plásticos y pirotécnicos, lo que hace insostenible el lugar para pasar la noche. Los residentes evacuados no pueden regresar a sus hogares y aún carecen de un refugio adecuado

El personal de la Defensoría del Pueblo garantizó la seguridad tras el incendio en Mesa Redonda y solicitó apoyo a las autoridades. Foto: X/DefensoríaPerú

Hace algunas horas, la Defensoría del Pueblo instó a la Municipalidad de Lima a elaborar un padrón de las personas damnificadas y afectadas por el incendio, así como a proporcionar asistencia humanitaria para asegurar la atención de sus necesidades de salud y alojamiento.

45 unidades de bomberos atienden la emergencia

Cabe señalar que un total de 45 unidades de bomberos siguen trabajando en la emergencia, que ha generado pérdidas aproximadas a un millón de soles para los comerciantes afectados.

“Estamos controlando el fuego, porque se ha ido para viviendas antiguas y una quinta. Para el lado de Huanta, estamos parando una escala más de la que ya está, porque el techo se cayó. [...] El gran problema que nos ha advertido la municipalidad, es que adentro hay almacenamiento múltiple y pirotécnicos”, explicó el jefe de bomberos de Lima Centro, Brigadier Mayor CBP Rafael Loza, en declaraciones a Latina Noticias mientras se realizaban las labores para sofocar las llamas.

Senamhi advierte que fuerte incendio contaminó la calidad de aire de tres distritos céntricos. (Fotocomposición Infobae Perú/Foto: X/@Defensoria_Peru/X/@SamuPeruMinsa)

Por su parte, el comandante general de los bomberos, Mario Casaretto, señaló que las condiciones en el lugar han dificultado las tareas de contención debido a la falta de acceso a fuentes de agua adecuadas. Las autoridades han coordinado la llegada de camiones cisterna y cerrado varias calles aledañas, incluyendo los jirones Santa Rosa y Puno, así como principales vías de salida de Barrios Altos.

En ese momento, Casaretto indicó que seis viviendas habían resultado afectadas y que la situación se ha complicado por el acceso estrecho al área.

Más Noticias

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores