
El departamento de Lima, cuna de antiguas civilizaciones, alberga un rico patrimonio arqueológico que revela la historia y el desarrollo de las culturas prehispánicas que habitaron la región. Desde imponentes pirámides hasta complejos urbanos y centros ceremoniales, estos vestigios nos conectan con un pasado fascinante y nos permiten comprender la complejidad de las sociedades que florecieron en esta tierra.
A continuación, presentamos los sitios arqueológicos más importantes para visitar desde la capital peruana debido a su cercanía.
Pachacamac

Considerado el santuario oracular más importante de la costa central durante el periodo prehispánico, Pachacamac, ubicado al sur de Lima, fue un centro de peregrinación que atraía a personas de diferentes regiones. Sus imponentes templos, palacios y plazas, dedicados a diversas deidades, reflejan la influencia de las culturas Lima, Wari, Ichma e Inca. Destaca el Templo del Sol, una estructura piramidal construida por los Incas, y el Templo Pintado, con sus murales policromados.
Caral

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Ciudad Sagrada de Caral, ubicada en el valle de Supe, al norte de Lima, es considerada la civilización más antigua de América, con una antigüedad de 5.000 años. Sus monumentales pirámides, plazas circulares y viviendas evidencian una compleja organización social y un avanzado desarrollo urbano. En tanto, los arqueólogos aún siguen desentrañando sus manifestaciones culturales.
El Paraíso

Ubicada en el distrito de San Martín de Porres, El Paraíso es un importante complejo arqueológico prehispánico que data del periodo Arcaico Tardío (3500-1800 a. C.). Considerada una de las construcciones más antiguas de la costa peruana, destaca por sus monumentales plataformas superpuestas, construidas con piedra y barro, que alcanzan los 20 metros de altura. Si bien su función exacta aún se investiga, se cree que fue un centro ceremonial y administrativo con una compleja organización social en épocas precerámicas.
Puruchuco

Ubicado en el distrito de Ate, Puruchuco fue un importante centro administrativo y residencial de la cultura Ichma. El sitio arqueológico incluye un palacio, viviendas, depósitos y plazas, que muestran la organización urbana de esta cultura. Destaca la reconstrucción del palacio del curaca, que ofrece una visión de la vida de la élite Ichma.
Huallamarca

Esta pirámide de adobe, ubicada en el distrito de San Isidro, es un testimonio de la presencia de la cultura Lima en la ciudad. Su construcción escalonada y sus rampas de acceso revelan la importancia de las estructuras piramidales en la cosmovisión de las culturas prehispánicas.
Cajamarquilla

Considerada la ciudad de adobe más grande de América del Sur, Cajamarquilla, ubicada al este de Lima, fue un importante centro urbano y comercial durante el periodo Intermedio Tardío, antes de la formación del Tahuantinsuyo. Sus extensas calles, plazas, viviendas y almacenes reflejan la dinámica vida urbana de la época. Asimismo, en su interior se ha hallado decenas de entierros, con momias y ofrendas (alimentos, cerámica, etc.).
Otros sitios de interés
Además de los mencionados, el departamento de Lima cuenta con otros sitios arqueológicos de interés, como el complejo arqueológico de Mateo Salado, en el Cercado de Lima; la Huaca Pucllana, en Miraflores; y la Huaca Tres Palos, en San Juan de Lurigancho.
Visitar estos restos arqueológicos nos permite conectar con la historia y apreciar el legado de las culturas que forjaron la identidad del Perú. Se recomienda informarse sobre los horarios de visita y las medidas de seguridad implementadas en cada sitio.
Más Noticias
Sedapal anuncia corte de agua hoy, miércoles 28 de mayo: cinco distritos no tendrán el recurso por más de siete horas
La empresa de alcantarillado anunció la interrupción parcial del servicio. Recomendó a los vecinos afectados a tomar las precauciones necesarias a fin de evitar contratiempos

SBS: Bancos y más entidades ofrecerán tarjetas de crédito sin desgravamen desde septiembre
Luego de difundirse dudas sobre “heredar” las deudas de padre o madre al no contar con seguro de desgravamen, la Superintencia de Banca, Seguros y AFP aclara lo que se espera con su nueva norma

Retiro AFP: Proyecto 17 busca permitir acceso a 4 UIT sin perder pensión mínima
El proyecto de ley número 17 es presentado por José Luna Gálvez. Es la cuarta iniciativa similar de Podemos Perú en 2025

¿La reducción de IGV a 14% bajará los precios que pagan los consumidores?
Con la aprobación del Congreso a la Ley que fortalece el Foncomun, y que tiene visto bueno del Ejecutivo, se bajará el IGV a 14%. Además, otro proyecto en espera busca algo similar, pero al 15%

Magaly Medina respalda a esposo de Jessica Newton y el cambio de apellido de Cassandra Sánchez: “No pudo conseguir mejor padre a sus hijos”
La periodista rompió su silencio sobre la disputa con Carlos Morales y aseguró que los hijos de Newton fueron quienes eligieron llevar el apellido del hombre que los crió
