
La práctica del ahorro constituye un pilar fundamental para materializar metas personales, hacer realidad aspiraciones familiares y abrir paso hacia el desarrollo de proyectos profesionales exitosos. Al acumular recursos financieros, las personas pueden construir una base sólida que permita tanto cumplir con sus objetivos de vida como avanzar con mayor seguridad en iniciativas de negocio, garantizando estabilidad y proyección futura.
Una investigación realizada por Experian en Lima Metropolitana muestra que los jóvenes lideran el hábito del ahorro. Según el estudio, un 61% de las personas encuestadas de entre 18 y 25 años se encuentran guardando su capital para el futuro.

Ahorrar para emprender
Fomentar el hábito de ahorrar desde edades tempranas puede ser esencial para construir negocios sólidos a largo plazo. Al comprender nociones financieras básicas desde jóvenes, se establecen prácticas que contribuyen a una estabilidad económica en el futuro. En este contexto, una adecuada capacidad de ahorro facilita el inicio de proyectos emprendedores, ya que proporciona el capital inicial necesario, el cual puede complementarse luego con financiamiento adicional para impulsar el crecimiento y expansión del negocio.
La investigación de Experian destaca que los jóvenes presentan un notable interés en emprender. De acuerdo con los datos, el 55% de los limeños de entre 26 y 35 años tiene la intención de iniciar un negocio propio, una tendencia que también se observa en el 45% de los encuestados de 18 a 25 años.

¿En qué negocios emprender en Perú? Estos son de los más seguros
- Restaurantes: La gastronomía peruana goza de reconocimiento internacional, y la demanda de opciones culinarias sigue en aumento. Iniciar un negocio en este ámbito, como una pollería, ofrece oportunidades significativas. Según datos de la consultora Flanqueo, las pollerías presentan una tasa de cierre inferior al 1% entre los 600 establecimientos que se abren anualmente en el país, lo que indica una alta probabilidad de éxito en este rubro.
- Comercio de productos para mascotas: El incremento en la tenencia de mascotas ha generado una creciente demanda de productos y servicios especializados. Establecer una tienda que ofrezca alimentos, accesorios y cuidados para animales domésticos se perfila como una opción rentable. Este sector ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, reflejando una tendencia favorable para nuevos emprendimientos.
- Sector inmobiliario: Según Luciano Barredo de Urbania, en conversación con Infobae Perú, la inversión inmobiliaria es la más segura de todas por “la tangibilidad del activo mismo. Por ejemplo, comprar acciones en la bolsa es algo más intangible y va a depender de cómo el mercado se va moviendo. Un inmueble es un activo físico y eso proporciona una sensación de seguridad: se puede ver y utilizar la inversión, ya sea para revenderla y ganar algún tipo de plusvalía o alquilarla. También hay una buena estabilidad en el mercado”.

Últimas Noticias
Juan Soler, actor mexicano declara su amor por Perú, no conoce a Nicola Porcella y resalta su estima por Ismael La Rosa
Con más de 35 años de trayectoria, el reconocido actor conversó con Infobae Perú sobre el vínculo especial que mantiene con el público peruano y su fascinación por la gastronomía nacional.

Cajas Municipales y Rurales se recuperan, pero aún hay tres ‘en rojo’ que perdieron S/2,8 millones
Sistema financiero a la primera mitad del año. Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito duplicaron sus ganancias, mientras que las Rurales, que estaban todas con pérdida, han salido a flote

Precio del dólar con alza hoy: Así abrió el tipo de cambio en Perú este 11 de agosto
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Doe Run Perú: acreedores rechazan designación de nuevo liquidador ante Indecopi por conflicto de interés con Doe Run Cayman
EXCLUSIVO. ¿Juez y parte? Sonia Alva Rodríguez, representante de Alva Legal Asesoría Empresarial S.A.C., ha sido señalada ante PCM por sus nexos con el Estudio Muñiz, representante de Doe Run Cayman, además de su paso por Indecopi

Pensión máxima ONP llega hasta a S/1.116,25, pero se deben cumplir dos condiciones
Si bien la pensión máxima que entrega la ONP es de S/893, este monto puede llegar a ser 25% mayor si el jubilado cumple una edad muy avanzada
