
Más allá de revisar el clima para decidir qué ropa usar o si es necesario llevar un paraguas, los reportes meteorológicos se han vuelto herramientas esenciales para sectores clave como el transporte, ya sea aéreo, marítimo o terrestre, la agricultura, el turismo, la gestión de riesgos y desastres, la salud pública e incluso en el ámbito militar.
Predecir el tiempo puede ser, de por sí, una tarea complicada, pero la situación se ha vuelto aún más desafiante debido al calentamiento global. Este fenómeno ha hecho más urgente la necesidad de mantenerse informados sobre las condiciones climáticas para tomar medidas rápidas y diseñar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres. Estas medidas pueden incluir la emisión de alertas ante posibles inundaciones, períodos de sequía, olas de frío, aterrizajes problemáticos y otros eventos meteorológicos adversos.
En este contexto, se presenta el informe del clima para las próximas horas en Piura, hoy 10 de noviembre:
La probabilidad de lluvias durante el día en Piura es mínima, apenas un 2%, y esta cifra se mantiene también para la noche. Por otro lado, la cobertura nubosa será considerable, alcanzando un 99% durante el día y reduciéndose ligeramente al 97% en la noche.
En cuanto a las temperaturas, se espera un máximo de 30 grados Celsius, mientras que la mínima podría descender a los 16 grados. Además, se prevé que los niveles de radiación ultravioleta alcancen un índice de 5, un dato importante a tener en cuenta para la protección de la piel y la salud.
Las condiciones del viento no se quedan atrás; se estima que las ráfagas llegarán a los 39 kilómetros por hora tanto durante el día como en la noche, lo que podría influir en actividades al aire libre y en la navegación aérea y marítima de la región.

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se ubica al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico abarcando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde se presentan más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio
El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por la mayoría de los hinchas de la ‘U’.

Carabayllo, un nombre que une la cultura prehispánica y colonial: el origen y la historia detrás de su denominación
Tras la llegada de los españoles al Perú, se inició un proceso de castellanización de los nombres indígenas. Por ejemplo, Carabayllo deriva de Caraguallo

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: el día que el Nobel peruano debutó como conductor de TV con ‘La Torre de Babel’
Este 13 de abril falleció a los 88 años el reconocido escritor arequipeño, ganador del Premio Nobel de Literatura. Recordemos, su incursión en la televisión con el programa ‘La torre de Babel’, donde reveló otra faceta de su pasión por la cultura

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Dalia Durán narra doloroso episodio tras aborto clandestino solicitado por su expareja cirujano: “Tengo miedo decir quién es”
En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer
