
Humo blanco en Petroperú. La Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú ha designado al economista Alejandro Narváez Liceras como presidente del Directorio a partir del viernes 8 de noviembre, otorgándole la confianza para liderar la primera empresa del país.
Narváez, quien posee un doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector público y privado. Anteriormente, lideró Petroperú y también fue Director Ejecutivo de FONCODES, logrando resultados significativos en ambas instituciones.
En sus declaraciones, Narváez expresó su optimismo y compromiso con esta nueva gestión, destacando la importancia de trabajar en conjunto con los profesionales de Petroperú para alcanzar los objetivos propuestos. “Confío en los profesionales que forman parte de Petroperú, juntos lograremos el éxito esperado”, afirmó.
Entre los logros académicos de Narváez se encuentra un premio otorgado en 1988 por el Instituto de Planificación Contable del Ministerio de Economía y Hacienda de España, reconocimiento que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado. Además, fue declarado Funcionario Público del año 2004 por su destacada labor en Petroperú.
Su participación en instituciones de renombre incluye ser miembro de la Academia Nacional de Doctores en Ciencias Económicas desde 2005, así como del Colegio de Economistas de Madrid y del Colegio de Contadores de Lima.
Vale precisar que el nuevo Directorio de Petroperú estará también conformado por David Quispe Figueroa, y Cesar Augusto Rodriguez Villanueva, con Antonio Manosalva Alarcón como representante de los trabajadores. Robert James McDonald Zapff y Carlos Alberto Lezameta Escribens renunciaron el mismo día que fueron nombrados.

¿Cuál es el nuevo plan de Alejandro Narváez para Petroperú?
Alejandro Narváez ha delineado un ambicioso plan para Petroperú, que incluye la recuperación de la operación del Lote 192 y el Oleoducto Norperuano, según información obtenida por Infobae Perú. Estos proyectos son parte de una estrategia más amplia para revitalizar la empresa estatal de hidrocarburos en Perú.
Narváez, quien ha estado al frente de la compañía, busca implementar una reestructuración basada en las recomendaciones de la consultora internacional Arthur D. Little. Este plan de transformación tiene como objetivo optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia de la empresa.

Además, se espera que la refinería de Talara opere al 100% de su capacidad para el primer trimestre de 2025, lo que representa un hito significativo en la producción de combustibles en el país.
Parte esencial de la estrategia de Narváez es establecer un diálogo abierto y sincero con acreedores y proveedores. Esta medida busca fortalecer las relaciones comerciales y asegurar el apoyo financiero necesario para llevar a cabo los planes de reestructuración y expansión de Petroperú.

¿Cómo le fue a Alejandro Narváez al frente de Petroperú?
Petroperú logró consolidar su liderazgo en el mercado interno de combustibles en 2004, alcanzando una participación del 53% de la demanda nacional.
Este logro fue parte de una serie de avances significativos bajo la presidencia de Alejandro Narváez, quien dirigió la compañía durante ese año. Según los estados financieros de la compañía, la gestión de Narváez no solo fortaleció la posición competitiva de la empresa, sino que también mejoró su rentabilidad.
Este avance se debió en parte a una mejora en la eficiencia del consumo energético en sus refinerías, que aumentó un 5%, según los estados financieros de ese año.
La empresa también registró un récord en sus resultados económicos, generando S/451 millones en utilidades operativas y S/182 millones en utilidades netas. El buen desempeño se atribuyó a una administración eficiente de los gastos operativos, de ventas y generales, que permitió un ahorro de más de S/39 millones en comparación con 2003.
La implementación de estrategias efectivas fue clave para estos resultados. Petroperú no solo mejoró su rentabilidad, sino que también fortaleció su posición competitiva en el mercado. Estas acciones permitieron a la empresa estatal peruana consolidarse como un actor clave en el sector energético del país.

Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
