Marina de Guerra del Perú se pronuncia ante posibilidad de tsunami por fuerte sismo en Ancón

La tarde de hoy, viernes 8 de noviembre, un nuevo sismo sacudió la capital. El movimiento telúrico, con una profundidad de 49 km, y se sintió con mayor intensidad en varios distritos de Lima

Guardar
Marina de Guerra del Perú
Marina de Guerra del Perú descarta tsunami por sismo de 4.5 en Ancón. (Fotocomposición Infobae Perú/ Andina/Hidrografía Perú)

La tarde de hoy, viernes 8 de noviembre, un sismo de magnitud 4.5 sacudió la ciudad de Lima, generando preocupación entre los habitantes de varios distritos de la capital peruana. Aunque de intensidad moderada, el temblor se sintió con fuerza.

Tras el sismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú comunicó de inmediato que este movimiento telúrico no generó riesgo de tsunami para las costas del país. Según la Marina, la evaluación temprana de posibles tsunamis es parte de un protocolo de seguridad diseñado para alertar a la población rápidamente en caso de un riesgo real.

Marina de Guerra descarta Tsunami
Marina de Guerra descarta Tsunami por sismo en Ancón. (Foto: X/@dhn_peru)

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el temblor ocurrió a las 8:17 p.m., con epicentro ubicado a 51 kilómetros al oeste del distrito de Ancón, en la provincia de Lima. La profundidad del sismo fue de 49 kilómetros, lo que influye en cómo se percibió la sacudida en la superficie.

En esta ocasión, el movimiento fue sentido en varias zonas de la capital, como Miraflores, Comas, Carabayllo, La Victoria, Rímac, Surco y San Juan de Lurigancho, causando alarma en la población, pero sin consecuencias graves.

Hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales de consideración, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Aunque se sintió en diversas partes de Lima Metropolitana, las autoridades confirmaron que la sacudida no generó mayores afectaciones en infraestructura.

Temblor de 4.5 en Ancón
Temblor de 4.5 en Ancón tuvo una profunidad de 49 km en el distrito de Ancón. (Foto: X/@IGP)

Semana de sismos en Lima

Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones más activas del planeta en cuanto a sismos, donde se produce aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

En la misma semana del temblor en Lima, se han registrado seis movimientos telúricos adicionales, con magnitudes de 3.3 , 3.4, 3.5, 3.7, 4.5 y 6.0, siendo el epicentro de muchos de ellos la localidad de Lunahuaná, en la provincia de Cañete, Lima. A pesar de la magnitud, no se reportaron heridos ni bienes materiales afectados significativamente, informó el IGP.

Así se vivió el sismo
Así se vivió el sismo en Cañete.

Mochila de emergencia

Ante la posibilidad de sismos de gran magnitud en la capital, debido al silencio sísmico de 200 años, el presidente del IGP, Hernando Tavera, destacó la importancia de estar preparados. En una entrevista con Canal N, Tavera recomendó tener una mochila de emergencia en cada hogar como medida preventiva frente a cualquier eventualidad sísmica.

En ese sentido, explica que esta mochila debe incluir elementos básicos como agua, alimentos no perecederos, linterna, radio portátil, botiquín de primeros auxilios y documentos importantes. También se recomienda incluir artículos personalizados de acuerdo con las necesidades de cada familia, como pañales o medicinas especiales. Además, se sugiere tener una caja de reserva que funcione como despensa y que contenga alimentos de larga duración, en caso de que los suministros básicos se vean afectados.

El Indeci recomienda tener preparado
El Indeci recomienda tener preparado en casa una o varias mochilas de emergencia que contengan suministros esenciales para enfrentar un sismo. - Crédito: Indeci

Recomendación de Indeci en caso de sismo

El Instituto de Defensa Civil (Indeci) brindó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para enfrentar situaciones sísmicas de manera segura. Entre las medidas clave, destacó la importancia de conservar la calma en todo momento, evaluar rápidamente la situación y, si es necesario, ayudar a los demás. Además, recordó que es esencial ejecutar lo practicado durante los simulacros de emergencia.

Indeci brinda recomendaciones en caso
Indeci brinda recomendaciones en caso de sismos. (Foto: Indeci)

Indeci también sugirió alejarse de ventanas, repisas o cualquier objeto que pueda caer y obstruir la vía de evacuación. En caso de no poder salir del lugar, se recomienda ubicarse en una Zona de Seguridad Interna previamente identificada, como cerca de columnas, muros estructurales o ascensores, si están disponibles. Finalmente, recordó la importancia de evacuar con la mochila de emergencias lista para cualquier eventualidad.

Guardar

Más Noticias

Ganadores de Kábala del sábado 15 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del sábado

Los famosos que se enamoraron de la comida peruana: “Jamás había experimentado sabores tan extraordinarios”

Desde restaurantes de renombre hasta mercados locales, varias estrellas han descubierto y elogiado la cocina nacional, destacando su sabor único y variedad de ingredientes, lo que ha convertido al país en un destino gastronómico imperdible para muchas celebridades

Los famosos que se enamoraron

Shakira en Lima: la vez que Ernesto Pimentel la sacó de una discoteca para disfrutar de una hamburguesa en un carro sanguchero

Durante un evento promocional en la discoteca Dragón de Miraflores, la joven estrella confesó que no podía comer debido a una cláusula de su contrato con la disquera, “no puedo, por contrato me pesan”, dijo Shakira

Shakira en Lima: la vez

Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes

Desde la alcaldía de Lima hasta la música criolla y el fútbol peruano, estos personajes destacaron en distintos ámbitos y siguen siendo recordados

Efemérides del 16 de febrero

Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”

Miembros del Ejército del Perú denunciaron las precarias e insalubres instalaciones en las que cocinan y viven en una base ubicada a las afueras de Lima

Soldados peruanos viven entre insectos
MÁS NOTICIAS