![Gremios de empresarios anuncian que](https://www.infobae.com/resizer/v2/44AOHKBVFZGGTI5HKIDDKAALZU.png?auth=428b51b4a225aba76aa5b980e9a52c1767fa7c139aa751e24d5bab3d0bdcc150&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el canciller Elmer Schialer y varios viceministros de Estado, representantes de diversos sectores empresariales anunciaron que no participarán en el paro nacional convocado para los días 14, 15 y 16 de noviembre, fechas en las que se celebrará el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.
En el encuentro, que contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores y los viceministros del Interior y de la Producción, participaron dirigentes de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, la Federación de Empresarios de Gamarra, la Asociación de Bodegueros del Perú y la Asociación de Importadores Medianos, entre otros. Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Cámara de Empresarios y Comerciantes Mesa Redonda, de los Empresarios del Mega Centro Mesa Redonda, la Cámara de Mesa Redonda y la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú.
Román Nazario, presidente de la Cámara de Empresarios de Mesa Redonda, declaró a Exitosa que los comerciantes de este emporio no pueden suspender sus actividades, por lo que se confiarán en los compromisos asumidos por el Ejecutivo en cuanto a garantizar la seguridad.
![Paro de comerciantes de Mesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KOPZVALCZAIBC7DQNC4R3G7GY.jpg?auth=a7def72c74caa8549a317047519f1b5f3815e96022ef6dd9a2c01f706270d311&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, Víctor Contreras, presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra, afirmó que durante la reunión los empresarios dejaron claro su compromiso de continuar con sus actividades comerciales, pero a cambio exigieron al Gobierno un compromiso serio en la lucha contra la inseguridad y la corrupción. “Hemos hecho llegar bien claro nuestra posición en cuanto la seguridad. La inseguridad que estamos viviendo es totalmente nacional, no solamente de gamarra o los empresarios, es de forma general”, indicó.
Durante el encuentro, el presidente del Consejo de Ministros destacó la importancia del APEC como una “gran oportunidad para todos, que no podemos desaprovechar”. De igual forma, hizo un llamado a los empresarios a mostrar lo mejor del país y a trabajar por un clima de paz social y armonía, que facilite la atracción de inversionistas y promueva el desarrollo a nivel nacional.
![Titular de la PCM insistió](https://www.infobae.com/resizer/v2/GUPOETL4OBDSXCHNXGHIMQPIGA.jpg?auth=63e7deef0715cfca77aeb70af4d3ceeb1702de9d79fedf9eeb12c0acec888eec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Algunos gremios transportistas tampoco acatarán paro
Por la mañana, los gremios de transportistas han confirmado que tampoco acatarán el paro convocado para los días de la celebración del APEC. Edwin Derteano, presidente de la fundación Transitemos, subrayó la importancia de proyectar una buena imagen del país ante los invitados internacionales. Martín Ojeda, gerente del gremio de Transporte Interprovincial, confirmó que más de 150 mil buses seguirán operando con normalidad durante el evento internacional.
“En el transporte interprovincial estamos hablando más de 10 mil buses, en el transporte urbano estamos hablando de más de 60 mil buses, en el transporte de camioneros más de 80 mil camiones”, manifestó Ojeda a La República.
![Los transportistas y otros gremios](https://www.infobae.com/resizer/v2/CO27BXH6DFGHBM4T2577YEVY4U.jpg?auth=89344257f9d0bc6db54b23436910af14c32c26d19cca407b2a5a053ac4d28cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuáles son todos los gremios que participarán en el paro nacional?
Diversos gremios han confirmado su apoyo al paro nacional convocado para los días 14, 15 y 16 de noviembre, coincidiendo con el APEC 2024. La Coordinadora Nacional de Lucha y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), que agrupan a más de 500 gremios, respaldan la medida. Se estima que alrededor de un millón de trabajadores se sumarán a la protesta.
Además, sectores como los transportistas, representados por Asotrani, Anitra y la Unión de Gremios de Transporte Multimodal, también participarán. La Federación de Mototaxistas de Piura se unirá al paro y no descarta extenderlo más allá del 12 de noviembre.
![Gremios de Transportistas responden al](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBGLLXCMBRE5FLQYTSL4PXFIXY.jpg?auth=81801729f288a29506ea1ac0c841cebb920d5974db9ac1d8c937b1cf4ca9782d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque los organizadores aseguran que la protesta será pacífica, buscan presionar al Gobierno para que implemente medidas efectivas contra la inseguridad. El paro, sin embargo, enfrenta la oposición de empresarios y transportistas, que exigen compromisos claros en seguridad y lucha contra la corrupción.
Más Noticias
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana
![Los precios más bajos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEHRKPI6VJFKRIBYCXL4FZBAN4.jpg?auth=217518cb6dee77ea414373d1884ba3703c827e64b55e2a01cfd6363ed350a34b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Un vaso al día de esta mezcla tropical puede traer beneficios inesperados. Contribuye a la digestión, fortalece el organismo y aporta nutrientes clave para el bienestar.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NULY6B4OYZCFVI2J5Q6OVDMD5A.jpg?auth=86767920aee6a2d374136b7589dfe9f153c6f9612e0b3c74882441efee910e01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes
La historia del Perú ha sido marcada por figuras inolvidables. En esta fecha, su legado sigue presente en la política, la música y el deporte.
![Efemérides del 16 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLBWRAYVXZAZZGT25ATU53LFP4.jpg?auth=2837d84afda873a376a6637ce29430db0714450a6645747e2b1926783efa69e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)