
Tras casi dos meses sin líderes, el nuevo directorio de Petroperú se dio a conocer en las últimas horas del jueves 7 de noviembre a través de la página web de la petrolera. Sin embargo, en las últimas horas, se confirmó la renuncia de Robert James Mc Donald Zapff quien estaba destinado a ocupar el cargo de director independiente.
Fue a través de un hecho de importancia en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que se informó sobre la salida de Robert Mc Donald del directorio de Petroperú.
¿Quiénes conformaban el nuevo directorio de Petroperú?
En la relación de miembros del nuevo directorio de Petroperú figuraban:
- Presidente del directorio y director independiente: Alejandro Narváez Liceras
- Director independiente: Robert James Mc Donald Zapff
- Director no independiente: Carlos Alberto Lezameta Escribens
- Director no independiente: David Quispe Figueroa
- Director independiente: César Augusto Rodríguez Villanueva.
- Director representante de los trabajadores: Antonio Leonardo Manosalva Alarcón
Ahora, Mario Alejandro Sanchez Bueno figura en el directorio de Petroperú con el cargo de director representante de los trabajadores suplente. Por otro lado, también se rumorea la renuncia de Carlos Alberto Lezameta Escribens. Sin embargo, esto aún no ha sido confirmado.

Presidente de Confiep en contra de la designación de Narváez como Presidente de Petroperú
En conversación con Canal N, Alfonso Bustamante, Presidente de Confiep rechazó el nombramiento de Alejandro Narváez como Presidente del directorio de Petroperú.
“Lo que es una pena es que después de haber meditado tanto tiempo ese Decreto de Urgencia donde se permitió inyectar capital temporalmente a Petroperú con la condición de que se iba a hacer un contrato con un PMO para reestructurar la compañía no se haya tomado en cuenta que el Presidente del Directorio, y así como su Directorio, lo que tienen que hacer es generar confianza en los acreedores, clientes, inversionistas y todo lo demás”, dijo el Presidente de Confiep.
Según Bustamante, Narváez no daría esta confianza. “Se esperaba un directorio técnico profesional. Un líder que tenga experiencia en temas de negociaciones contractuales tan difíciles como la que se encuentra hoy Petroperú. (...) Sin embargo, el nombramiento del señor Narváez va por otro lado”, analizó.
¿Quién es Alejandro Narváez, el nuevo Presidente del directorio de Petroperú?
Según la Sunedu, Alejandro Narváez posee un doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene más de 20 años de experiencia tanto en el ámbito profesional como académico, en los sectores público y privado. Ha ocupado puestos clave en la industria, como la presidencia del directorio de Petroperú entre 2003 y 2005 y la dirección ejecutiva de FONCODES, donde logró resultados destacados.
En 2004, fue distinguido como Funcionario Público del Año. Actualmente, es director gerente de HC Consulting S.A.C. y docente principal de Economía Financiera en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Más Noticias
El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Cuánto tiempo es recomendable usar la piedra de alumbre como desodorante
La piedra de aluminio, compuesta por sulfato de potasio y aluminio, se emplea como alternativa natural a los desodorantes comerciales debido a sus propiedades antibacterianas
