![Senamhi pronostica que Lima disfrutará](https://www.infobae.com/resizer/v2/MDM2I3IHFREZ3OLA42ICOM25JU.png?auth=abe4669de05d74b6396da85b672c449ca51e12aadfbf17117f83df18b7138d19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Tratados de Libre Comercio (TLC) que ha suscrito el Perú con los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) generan en promedio 2.4 millones de puestos de trabajo.
En diálogo con Radio Nacional, Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de la Asociación de Exportadores (ADEX), explicó que el 70% de las exportaciones se iban hacia estas economías. De esta manera, se generan empleos directos, indirectos e inducidos.
El exministro de Comercio Exterior también señaló que estos convenios también han beneficiado a la micro, pequeña y media empresa (MipymE) nacional.
![Asistencia de líderes de APEC](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDIK5H4NMBCIDLDKRJJJQKH7WY.jpg?auth=5b654de0e5cf6bb785733821a4ed815405d8d7efa6fba7705eb8a7f56d86c509&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Más del 90% de las unidades empresariales que exportan hacia las economías de APEC son MiPyME y ahí está un gran potencial para generar el empleo”, precisó.
Por otra parte, dijo que la próxima reunión del foro, que tendrá como sede el Lima, entre el 14 y 16 de noviembre, es importante debido a que el país recibe cooperación y la posibilidad de relacionarse con otros pares y potencias.
“APEC representa el 40% de la población mundial, concentra el 50% del comercio global, concentra el 60 % del PBI global y representa para el Perú el 70% de las exportaciones”, manifestó.
Como se sabe, el Perú ha suscrito un TLC con la Organización Mundial del Comercio (OMC), Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Mercado Común del Sur (Mercosur), Cuba, APEC, Chile, México, Estados Unidos, Canadá, Singapur, China, EFTA, Corea del Sur, Tailandia, Japón, Panamá, Unión Europea, Costa Rica, Venezuela, Alianza para el Pacífico, Honduras, Australia, el Reino Unido, y en el marco del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico, y la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas.
Finalmente, Vásquez destacó que esta es la tercera vez que el Perú recibe la presidencia APEC, y que gracias al esfuerzo realizado en cada oportunidad, se ha llegado a acuerdos comerciales con la mayoría de las economías del foro.
Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, mencionó que si en caso hubiera una renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE. UU., el país norteamericano permite gran predictibilidad en las relaciones bilaterales.
“Estamos sumamente persuadidos a que si hay alguna variación será para mejorar, profundizar y ampliar nuestra relación económica con los Estados Unidos”, comentó.
![Joe Biden podría llegar al](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BFRNHVOEVFYTOQ7BLC73BSIT4.jpg?auth=8e61ea49b6d76df765c8e4ed61fa32720d9d37367f6bd61f2bd8d398e80c7558&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El caso de Indonesia
Perú e Indonesia se encuentran en medio de negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC), un proceso que comenzó en mayo de 2024.
Este acuerdo busca fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. En el marco del Foro de Negocios Indonesia - América Latina y El Caribe (INA-LAC), que tuvo lugar en Lima, el viceministro de Asuntos de América y Europa de Indonesia, Umar Hadi, expresó su esperanza de que el tratado se firme antes de que finalice el año.
![El viceministro de Indonesia espera](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UOMPAFDI5FIXLOJI25O5ZZ5QU.jpg?auth=dc71047b46439a4cae96fe1d344c31423dabe4e5419ce5c908d4475f9187fd16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través de su Gerente de Comercio Exterior, Mónica Chávez, considera poco probable que el acuerdo se concrete antes de 2025. Chávez señaló que, a pesar de los cambios en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, donde se han sucedido tres ministros en el año, el equipo negociador ha permanecido constante, lo que ha permitido avanzar en las discusiones sin mayores contratiempos.
El interés por parte de empresas indonesias en ingresar al mercado peruano es notable, especialmente en sectores como la alimentación y la educación. Durante el foro INA-LAC, varias marcas indonesias manifestaron su entusiasmo por el potencial que ofrece el TLC para expandir sus negocios en Perú, aprovechando la infraestructura que el país sudamericano podría ofrecer.
El viceministro Hadi destacó la importancia de este acuerdo durante la inauguración del foro, subrayando las oportunidades que se abrirían para ambos países en términos de comercio e inversión.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)