
El Cofopri continua su campaña “Lote empadronado por el tìtulo anhelado” en noviembre. Como se sabe, esta entidad otorga título de propiedad gratuitamente a familias en zonas donde falta formalización de lotes —es decir, asentamientos humanos, pueblos jóvenes, entre otros—.
Asimismo, la entidad ha informado que los trámites para aplicar a este documento, que permitirá que las familias estén con sus viviendas formalizadas y se pueda proteger ante el tráfico de terrenos, las personas pueden registrar su predio o el de su comunidad dentro su aplicativo, para que estos puedan ser visitados posteriormente para el proceso de entrega del título de propiedad gratis.
¿Sabías que parte de este proceso de formalización de vivienda se puede seguir y completar digitalmente? Así lo ha detalla el Cofopri.

Registro digital de predio
Con el objetivo de facilitar el acceso al título de propiedad, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha habilitado canales digitales para registrar pueblos y asentamientos humanos que aún están pendientes de formalización. Además, se ofrece la posibilidad de recibir documentos de aquellos que hayan tenido su proceso observado o que no pudieron estar presentes durante la visita de empadronamiento.
Como se sabe, el primero de estos pasos antes de recibir la visita de Cofopri es registrar tu predio. En realidad, esto se trata de un preregistro de un asentamiento humano o pueblo pendiente de titulación, con el cual los pobladores pueden regularizar documentación faltante o solicitar nueva visita de empadronamiento

Sobre esto el Ing. Johnny Marchán, director ejecutivo de Cofopri, precisó que, “el aplicativo tiene como objetivo recoger de manos de los propios interesados información específica (técnico y legal) de posesiones informales a nivel nacional, para realizar estudios de prediagnóstico y análisis de la situación, con el fin de determinar la factibilidad de incluirlos en el plan anual de formalización predial”.
Así, la rapidez del proceso de titulación dependerá del saneamiento físico y legal del centro poblado, y de los lotes que lo conforman; siendo que, el proceso diseñado por el Cofopri garantiza la seguridad jurídica de las propiedades tituladas. Cofopri busca favorecer al mayor número de familias con la entrega de sus títulos de propiedad, para a partir de ello, permitir el acceso a una vivienda digna y mejorar las condiciones de desarrollo integral de más familias peruanas.

Destraba tu trámite digitalmente
Por otro lado, Cofopri informó que a través de su aplicativo “Seguimiento de Trámite”, aquel poblador que no culminó su proceso de titulación individual puede conocer qué documentos le hacen falta para destrabar su proceso. De esta manera, podrán enviar la documentación requerida a través de la mesa de partes virtual, todo desde la comodidad de donde se encuentre.
Además, se informó que, a través de la mesa de partes virtual, los ciudadanos que no pudieron estar presentes durante el empadronamiento pueden solicitar una nueva visita a su lote. En este contexto, la entidad se encargará de programar una nueva visita para aquellas familias que aún no acceden al título por esta razón.
Como se sabe, hasta el 28 de octubre, Cofopri ha logrado inscribir un total de 33 mil ,413 títulos de propiedad a nivel nacional. Esta significativa acción impacta directamente la vida de más de 133 mil pobladores en todo el Perú, quienes se benefician del proceso de formalización de sus hogares. La una inversión que se ha realizado es de, aproximadamente, S/46 millones 700 mil en la inscripción de estos títulos.
Más Noticias
Voraz incendio consume predio cerca de Gamarra: diez unidades de Bomberos controlan emergencia en La Victoria
Según las primeras informaciones, el siniestro, clasificado como código II, habría ocurrido en un local utilizado como almacén de material altamente inflamable

Minsa: Sanna alertó sobre muerte de paciente por suero defectuoso de Medifarma un mes después del deceso
Desde el Congreso de la República, autoridades del Minsa informaron sobre los delitos que habría infringido la red de clínicas

Sanna explicó porqué no pudo identificar muerte de sus pacientes por suero defectuoso de Medifarma: Demoró casi un mes en hacerlo
El primer caso de un paciente muerto relacionado con este medicamento en una de sus clínicas se alertó el 26 de marzo, sin embargo, el deceso ocurrió el 28 de febrero, según detalló el Ministerio de Salud (Minsa)

Pamela López acudió a la Dirincri por denuncia de extorsión: ¿Qué dijo sobre su actual situación?
La trujillana acudió a la Dirincri para brindar sus respectivas declaraciones sobre la denuncia que interpuso por el delito de extorsión

Anemia infantil en menores de 3 años subió a 43,7% y la desnutrición crónica en menores de 5 años llegó al 12,1%, según la ENDES 2024
Puno lidera en anemia infantil con cifras alarmantes, mientras que Huancavelica, Cajamarca y Amazonas presentan los mayores niveles de desnutrición crónica
