Audios atribuidos a Juan Santiváñez aun no pasan peritaje oficial, señala su abogado

En las conversaciones, el ministro del Interior confirmaría un blindaje al prófugo Vladimir Cerrón desde las más altas esferas del Poder Ejecutivo

El ministro del Interior evitaEl ministro del Interior evita
El ministro del Interior evita responder sobre la veracidad de los audios difundidos por su ex amigo, Junior Izquierdo. (Foto: Mininter)

Los audios entregados por el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé, más conocido como ‘Capítán Culebra’, donde se escucha al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, revelar un supuesto blindaje del gobierno de Dina Boluarte hacia el prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, aún no han pasado por un peritaje oficial, así lo reveló el abogado de Santiváñez, Carlos Caro.

Según explicó el letrado, sí se han solicitado que los audios pasen por un peritaje de reconocimiento de voz, pero para que esto ocurra, la Fiscalía de la Nación debe entregar la fuente original de la información, según lo establecido por los propios lineamientos de la entidad.

Según explicó, desde el 2020 el Ministerio Público tiene un instructivo que establece los pasos para extraer información de un dispositivo, esto se hace a través del software Cellebrite. Supuestamente, el Eficcop ya realizó este procedimiento, por lo que cuando la Fiscalía solicitó la información, entregaron un USB. Sin embargo, la defensa pidió la fuente original de los audios, pedido que hasta el momento no tiene respuesta y está retrasando el proceso.

Read more!
Archivan denuncia presentada por elArchivan denuncia presentada por el
Archivan denuncia presentada por el ministro del Interior contra el capital ‘Culebra’ por la difución de audio | Congreso de la República

Cabe señalar que durante su participación en la Comisión de Fiscalización, el ‘Capitán Culebra’ junto a su abogado, entregaron a los parlamentarios los peritajes de los audios extraídos con el software, sin embargo, esta diligencia se hizo en el marco de otra investigación. Caro hizo hincapié en que el ministro del Interior solo puede ser investigado por la Fiscalía de la Nación, debido a su rango.

El abogado defensor del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, Carlos Caro, criticó la eventual creación del delito de 'terrorismo urbano' para enfrentar la criminalidad. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Mininter termina conferencia

No le importan los comentarios en las redes sociales. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, dejó claro que las opiniones y críticas a su trabajo no le afectan en lo absoluto. Durante una conferencia de prensa en Cusco, a donde viajó para participar en la firma de convenios con autoridades regionales de la región, el titular del Mininter se molestó ante una de las preguntas que le hizo un periodista local y se negó a responderla.

Los otros medios intentaron repreguntar, pero el ministro mantuvo la misma actitud y les recordó que en las últimas cifras del INEI sí se registró una disminución de los casos de asesinato. Además, también hizo referencia a la encuesta de Cuarto Poder en la que el 64 % de personas no pedían su salida de la cartera del Interior y preguntó por qué no mencionaban esas cifras. Dicho esto, se paró de la mesa y terminó la conferencia de prensa.

Tampoco quiso responder sobre los últimos audios difundidos donde revelaría que Vladimir Cerrón es protegido por efectivos de la Policía Nacional del Perú.

Juan José Santiváñez terminó la conferencia de prensa y evitó responder por sus audios sobre Vladimir Cerrón. Foto: Cusco en Portada
Read more!

Más Noticias

Andrés Hurtado reaparece, pide salir del penal de Lurigancho y acusa a fiscal de mentir: “Por gusto estoy aquí”

El exconductor, recluido por presunta participación en una red de tráfico de influencias, reapareció desde Lurigancho para pedir su excarcelación y negar las acusaciones del Ministerio Público sobre sus arraigos

Ministro de Transportes no irá a presentación del tren Lima-Chosica y ratifica que proyecto de Rafael López Aliaga no es viable

El ministro César Sandoval descartó que el proyecto impulsado por el alcalde de Lima sea viable por ahora, ya que no cumple con las condiciones mínimas de operatividad. La presentación oficial ha sido anunciada para el 14 de julio

Rafael López Aliaga anuncia fecha de su retiro de la alcaldía de Lima y la creación de una “Ciudad Castañeda Lossio” en Ancón

El alcalde de Lima comunicó la fecha de su retiro temporal para considerar una postulación en 2026 y expuso un plan urbano en Ancón, junto con iniciativas de reestructuración gubernamental

Concesionario responsabiliza a MML por posibles accidentes en traslado del tren Lima-Chosica y deja sin destino confirmado el segundo lote

H13 reveló un documento de Ferrovías Central Andina S.A. al MTC, donde se señala que la gestión de López Aliaga asumirá toda responsabilidad por posibles accidentes durante el traslado de vagones del tren Lima-Chosica

Kelly Portalatino renuncia abruptamente a Perú Libre luego de transmisión de Vladimir Cerrón en TikTok

La congresista informó al vocero de Perú Libre su “renuncia irrevocable” a su grupo parlamentario por “motivos estrictamente personales”