Cámaras de seguridad captan violenta pelea en Ate: grupos se enfrentan con cuchillos en plena vía pública

El jefe de Seguridad Ciudadana de Ate informó sobre la frecuencia de estos incidentes y destacó la necesidad de incrementar la vigilancia en las zonas afectadas

Hombres en estado de ebriedad se enfrentan con cuchillos en plena calle. Video: Latina

Los disturbios ocurridos en los alrededores de bares clandestinos en Ate, en la Carretera Central, siguen siendo motivo de alarma para los vecinos y autoridades del distrito. Las cámaras de seguridad captan escenas de violencia protagonizadas por asistentes que, en estado de ebriedad, inician peleas que involucran armas blancas y otros objetos contundentes. En las imágenes, registradas por el municipio, se observa como grupos de personas —en su mayoría de nacionalidad venezolana— se enfrentan hasta llegar a la agresión con cuchillos, los cuales obtuvieron de puestos de venta de carnes cercanos.

El último incidente se produjo a la altura del camal de Yerbateros, donde alrededor de diez personas, entre hombres y mujeres, comenzaron una pelea en la calle. Las cámaras de seguridad muestran a dos sujetos intercambiando golpes, hasta que uno de ellos, identificado por su vestimenta —polo negro y pantalón blanco—, saca un cuchillo y ataca a otro individuo. En el transcurso de la gresca, otros participantes también arremeten con golpes.

Los hechos son recurrentes

Las peleas en los alrededores de bares clandestinos en Ate están aumentando en frecuencia y violencia, con el uso de armas blancas, lo que genera preocupación entre los vecinos y las autoridades. (Composición: Infobae/ capturas de pantalla)

El jefe de Seguridad Ciudadana de Ate, Javier Ávalos, explicó que estas escenas de violencia se están volviendo habituales en ciertos puntos del distrito. “Esto ocurrió entre las calles Los Geranios y av. Nicolás Ayllón, exactamente a la altura del canal de Yerbateros”, informó Ávalos, indicando que los involucrados accedieron a cuchillos de unos puestos cercanos donde se vende carne, para luego dañar a dos mujeres que se encontraban en el lugar. La escena es caótica, y muestra a una de las mujeres desmayándose mientras la riña continúa.

Patrullaje y control insuficiente

Muchos de los involucrados en estos disturbios son de nacionalidad venezolana, lo que ha suscitado un debate sobre la seguridad y la inmigración en el distrito. (composición: Infobae / captura de pantalla)

A pesar de las medidas adoptadas por el municipio de Ate para contener estos eventos, los enfrentamientos violentos se repiten de forma continua. La Policía Nacional del Perú recibió las grabaciones de las cámaras de seguridad para iniciar las investigaciones pertinentes. No obstante, el jefe de Seguridad Ciudadana señala que las multas y las intervenciones previas en esta zona parecen insuficientes para disuadir a los asistentes de estos bares clandestinos, quienes buscan refugio en parques cercanos.

Una de las estrategias municipales es la colocación de muros de cemento en zonas conflictivas para restringir el acceso. Ávalos indicó que los vecinos de la zona han solicitado mayor seguridad debido a la repetición de estos actos violentos. “Esta área ha sido cerrada en reiteradas oportunidades, pero siguen utilizando estos espacios para empezar sus disputas”, expresó el jefe de Seguridad Ciudadana.

Medidas recientes y clausuras

Una mujer se desmayó en plena vía pública. (captura de pantalla)

Tras el último incidente, las autoridades procedieron con el cierre de la vivienda desde la cual, según testigos, salieron varios de los extranjeros involucrados en la pelea. Este lugar operaba como un video pub clandestino en su segundo piso, informó el dominical 24 horas.

Los operativos en la Carretera Central y alrededores son cada vez más frecuentes, y las autoridades buscan mejorar la respuesta ante estas situaciones. Sin embargo, el jefe de seguridad indicó que no es suficiente con la vigilancia. “Ellos salen de este parque y apenas escuchan las sirenas, huyen en mototaxis”, mencionó, añadiendo que la mayoría de los involucrados tiene antecedentes de incidentes similares.

Más Noticias

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”

Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima

La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez

Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos

Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país