Al menos tres nuevas rutas de transporte público y puertas electrónicas optimizarán nuevo aeropuerto Jorge Chávez, según LAP

El gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón, señaló que, en colaboración con la ATU, se están estableciendo al menos tres rutas de transporte público. También destacó el papel de las E-Gates para agilizar el control migratorio.

Guardar

Juan José Salmón, gerente general de la empresa operadora Lima Airport Partners (LAP), dijo este lunes que la reprogramación del inicio de operaciones del nuevo terminal del aeropuerto internacional Jorge Chávez para el 29 de enero de 2025, un día antes del plazo máximo planteado en el contrato de concesión, es “la mejor noticia”, ya que permitirá mejorar aspectos de seguridad y conectividad.

En diálogo con RPP, Salmón mencionó que la Policía Nacional (PNP), la Municipalidad del Callao y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) trabajan “muy cercanamente” en una mesa de trabajo de alto nivel tras el anuncio del ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes.

El ejecutivo añadió que, en cuanto al transporte público, LAP ha estado en conversaciones con la ATU durante más de un año para integrar rutas de transporte al aeropuerto. “Hemos identificado hasta cinco rutas determinadas y tenemos propuestas o interés de tres concesionarios para cubrir tres de estas rutas. El ministro nos comentó la semana pasada que tienen la ruta corta entre la avenida Quilca y el aeropuerto, lo cual va a completar el sistema de alguna manera. Estamos esperando que la ATU nos confirme y vamos a suscribir los convenios en las próximas semanas con los operadores de ruta”, mencionó.

Nueva terminal del aeropuerto Jorge
Nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Andina)

Salmón destacó que esto aportará formalidad al transporte al exigir unidades con un rango de antigüedad específico, combustibles limpios y equipadas con cámaras y GPS para “proporcionar un servicio de calidad tanto a colaboradores como a pasajeros que lleguen al aeropuerto”.

El MTC anunció el ‘Aeroexpreso’, un servicio de transporte público gestionado por la ATU con tres rutas iniciales desde el centro, sur y norte de la ciudad y paraderos en el nuevo terminal. Incluye el ‘Aeroexpreso Especial’, que conectará la avenida Quilca con el aeropuerto cada 10 minutos.

Puertas electrónicas

Sobre la agilización del ingreso y salida de personas del país, el ejecutivo anunció que los sistemas automatizados de control migratorio estarían listos a finales de noviembre y permitirán que pasajeros con pasaporte electrónico, tanto peruanos como extranjeros, utilicen puertas electrónicas (E-Gates) desde el inicio de operaciones del nuevo terminal. “Esto va a acelerar enormemente los procesos”, afirmó al precisar que para entonces se realizarán pruebas de colas y flujos.

Asimismo, señaló que para 2025 está previsto que el sistema de Migraciones se integre con el de las aerolíneas, gracias al soporte del proveedor SITA, lo que facilitaría la obtención anticipada de información del pasajero desde la emisión de su boarding pass. “Es una buena noticia, pero tenemos que darle un poco de tiempo para que esa integración finalmente se dé”, añadió.

Fotografía de marzo de 2024
Fotografía de marzo de 2024 de los trabajos de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

El titular del MTC informó la semana pasada que el proceso de transferencia al nuevo terminal del aeropuerto de Lima comenzará a las cero horas del 29 de enero, tras haber anunciado inicialmente el 18 de diciembre como fecha de inicio, lo que generó críticas debido al alto tránsito de pasajeros.

Pérez Reyes defendió la nueva fecha para asegurar la preparación de todos los actores y resolver problemas, incluido el acceso al nuevo terminal, dado que no se han completado los puentes y vías terrestres a tiempo. Además, refirió que se contratará a policías en sus días libres para reforzar la seguridad en las avenidas de acceso al aeropuerto, debido al alto tránsito de 20,000 trabajadores y 85,000 pasajeros diarios.

Guardar

Más Noticias

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación

El Tren de Aragua no

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”

Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima

Soldados peruanos viven entre insectos

La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez

Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos

La bióloga marina que revela

Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Piura: pronóstico de
MÁS NOTICIAS