Terrible maltrato animal en Ate: mujer arroja agua hirviendo a perrito que se paró al frente de su local

Animalistas han convocado a una manifestación tras el incidente. La protesta está programada para las 3:30 de la tarde en un conocido centro comercial en Puruchuco

Caso de maltrato animal en Ate

Un video captado por cámaras de seguridad en Ate, durante la noche, muestra un acto de crueldad animal que ha generado gran indignación. En las imágenes se observa cómo una mujer lanza agua hirviendo a un perro callejero que se encontraba frente a un local de comida.

El perro, de pelaje negro y tamaño mediano, se acercó al establecimiento atraído por el olor de la comida, según explicó Erika Yarahuaman Salazar, representante de la Unión de Animalistas del Perú. La agresora, identificada como Carmen Griselda Romero Alvarado, es vendedora del local y habría actuado de esta manera debido a que su perra estaba en celo.

En lugar de optar por una forma menos violenta de ahuyentar al animal, Romero Alvarado decidió arrojarle agua caliente, lo que provocó que el perro huyera del lugar, visiblemente afectado por el dolor. “Al perrito le cayó, corrió a la pista y se ve cómo se revuelca del dolor y corre a un lugar desconocido. Hasta ahora no sabemos dónde está el perrito”, declaró Yarahuaman a RPP Noticias.

Este acto ha suscitado una ola de críticas y ha puesto en el centro del debate la necesidad de implementar medidas más estrictas para proteger a los animales callejeros en la ciudad. La Unión de Animalistas del Perú ha manifestado su preocupación por la falta de políticas efectivas que garanticen el bienestar de estos animales y ha instado a las autoridades a tomar cartas en el asunto.

La mujer podría ser denunciada por maltrato animal. (Foto: Composición)

Consultados por Buenos Días Perú, el veterinario de la Municipalidad de Ate señaló que el can ha sufrido quemaduras de segundo grado en una de sus patas traseras. Afortunadamente fue atendido tras la tragedia.

De otro lado, señaló que, tras verificar el buen estado de la mascota, procederán a denunciar y multar a esta maltratadora de animales, con el fin de que pague por el daño que le hizo al perrito.

Es por ello que han convocado a una manifestación tras el incidente de maltrato animal que ha conmocionado a la comunidad. La manifestación está programada para las 3:30 de la tarde en un conocido centro comercial en Puruchuco, en Ate. Los grupos de defensores de los animales buscan que la responsable del acto enfrente las consecuencias legales por este maltrato.

Maltrato animal está penado

En Perú, el maltrato animal es un delito que puede llevar a penas de prisión de hasta cinco años, según la Ley 30407 vigente desde 2016. Esta normativa reconoce a los animales como seres vivos con derechos a recibir cuidado y tenencia adecuada. El abogado penalista James Rodríguez explicó a RPP que el maltrato, que incluye golpes, heridas e incluso apuñalamientos, está tipificado en el artículo 206 del Código Penal, con penas que oscilan entre uno y tres años de cárcel. Sin embargo, si el maltrato resulta en la muerte del animal, la pena puede aumentar de tres a cinco años.

Una persona que sea capturada por el delito de maltrato animal puede enfrentar una pena de prisión. - crédito Colprensa

El abandono de mascotas o la falta de provisión de alimentos y cuidados básicos también se consideran formas de crueldad animal. Además, prácticas como las peleas clandestinas de perros, el comercio ilegal de fauna silvestre y el robo de animales de compañía son ejemplos de maltrato más agresivo. Según Rodríguez, el Código Penal también contempla la inhabilitación temporal o parcial para tener animales a cargo como parte de las sanciones.

El médico veterinario Eduardo Rondón subrayó, por su parte, la importancia de tratar de inmediato a los animales que sufren traumas severos debido al maltrato. La atención veterinaria debe ser dedicada y rápida para mitigar el sufrimiento de los animales afectados.

Desde la implementación de la Ley 30407, se ha buscado crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota y el respeto hacia los derechos de los animales. La legislación peruana se alinea con un creciente movimiento global que aboga por el bienestar animal y el reconocimiento de sus derechos.

Más Noticias

Shakira en Lima: largas colas se forman a horas del primer concierto en el Estadio Nacional

Desde el interior del país y en horas de la madrugada, los seguidores de la colombiana llegaron al coloso de José Díaz para corear sus canciones

Donante descubre estafa tras depositar dinero a olla común de Lima para compra de cocina: “Me enviaron una foto de Internet”

La administradora Leslie Echeverría relató que tenía la intención de donar 2,500 soles en víveres a una olla común en Lima; sin embargo, la responsable solicitó dinero para remodelar la cocina y, posteriormente, presentó una foto falsa como evidencia de la compra

Shakira en Lima: apertura de puertas, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’

Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento

Ángel de Brito anuncia entrevista con Magaly Medina y Rodrigo González le aclara: “No necesitamos de ustedes”

El conductor argentino brindará entrevista a la conductora peruana. Así lo anunció el propio presentador de LAM a sus seguidores

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024