![](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZFHAUHXL5FO5JZEHPO7ZVSUCQ.png?auth=a21be41499ffed53cedfe331037170cd3729e73f9b8160fd26d80f5bf64af247&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este jueves, en medio de las críticas sobre el caso del ‘cofre’ presidencial y su presunta vinculación con el prófugo Vladimir Cerrón, la presidenta Dina Boluarte ofreció una respuesta.
“Las mentiras, los ataques injustificados y las falsas esperanzas se las dejamos a aquellos que no tienen chamba y están por ahí, pues, sin trabajo, ¿en qué van a ocupar su tiempo sino en pensar, como decimos, tonterías, cierto?”, indicó.
“Aquí estamos para trabajar y pensar en positivo, por el bien de nuestras familias. Aquí somos positivos, como decía el alcalde; aquí amamos a nuestro prójimo, y por eso trabajamos”, agregó.
Durante la presentación del programa Llamkasun Perú en Juanjuí, región San Martín, la presidenta Dina Boluarte reafirmó su compromiso de permanecer en Palacio de Gobierno hasta julio de 2026 y, al concluir su mandato, aseguró que se irá “con las manos limpias, el corazón y la frente en alto”, tal como asumió la presidencia.
“Así actúa nuestro gobierno: cumpliendo lo que prometemos, porque honramos nuestra palabra y estamos comprometidos con ustedes”, destacó en su discurso desde Juanjuí.
Boluarte afirmó que en su gestión “no hay mentiras” y que enfrentan problemas heredados del gobierno de Pedro Castillo. “Encontramos un país con déficit económico, sin obras, sin colegios, con hospitales desatendidos, deserción escolar y precios altos del dólar, gasolina, pollo y aceite. Eso ha cambiado ahora,” sostuvo.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/XXRI3X5DQZHEFNBCJVMJZIDZ7Q.jpg?auth=06b281017c7b1a531e7a4e21b810621cf67c10bc93a33f7a41186b20625be0e0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“No nos va a vencer la delincuencia”
La mandataria destacó que su gobierno ha asignado un presupuesto histórico a la Policía para la adquisición de patrulleros, motos y ‘walkie-talkies’ que faciliten la comunicación. “No nos va a vencer la delincuencia ni el crimen organizado”, indicó.
La presidenta Dina Boluarte abordó la creciente inseguridad ciudadana que genera incertidumbre entre los peruanos y pidió a jueces y fiscales que no liberen a los delincuentes capturados por la Policía Nacional del Perú (PNP) para que enfrenten la justicia por sus crímenes.
En esa línea, subrayó que algunos fiscales parecen “ponerse la camiseta de los delincuentes”, por lo que solicitó al Poder Judicial y al Ministerio Público que no liberen a quienes la policía les entrega.
![La presidenta se negó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QUZ6UNKTFE2XICMUN6OCDOFEM.png?auth=c4924b2a5af5c6d18d3c089e9cf0951a01695f3c939f3a70a2c4722ed20c1b78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nada nos destruye”
Refiriéndose a la promoción del empleo, un asunto central del evento en San Martín, mencionó que los objetivos del Ejecutivo se centran en generar empleo e inclusión para ofrecer mayores oportunidades a todos los peruanos.
“Este es el gobierno del pueblo; va de la mano con el pueblo. A nuestras alcaldesas y alcaldes de San Martín y de todo el país, con quienes trabajamos para la generación de empleo a través de Llamkasun Perú, les pido mantener coordinaciones con el Ministerio de Trabajo y el gobierno nacional para fortalecer el programa y las oportunidades que genera”, indicó.
MTPE presenta programa Llamkasun Perú
Esta tarde, la presidenta y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, presentaron el programa Llamkasun Perú, que genera empleo temporal y fomenta el desarrollo. Según la mandataria, este año el programa ha creado 10 mil empleos en San Martín, y a nivel nacional se espera alcanzar 138 mil para diciembre. Además, destacó un financiamiento de 527 millones de soles para 2,600 intervenciones.
![La Presidenta de la República,](https://www.infobae.com/resizer/v2/24ZHEPZQWVBITMWAHHXUQP5INQ.jpg?auth=5f1c9447e7518bdb2d74455e23b9a12c1a81179ff88a38294d322166d5888d2c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Llamkasun Perú proporciona empleos temporales a la población más vulnerable mediante el financiamiento de actividades de intervención inmediata y proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensivos en mano de obra no calificada, que son propuestos y ejecutados por gobiernos locales y regionales. Se prioriza la participación de grupos vulnerables, como personas con discapacidad, víctimas de violencia de género y personas afectadas por el periodo de violencia de 1980-2000, así como aquellos rescatados del terrorismo. También se atiende a familiares de personas con discapacidad severa registradas en el programa Contigo.
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación: monto máximo diario para retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025
Conocer estos límites ayudará a los clientes del Banco de la Nación a planificar sus movimientos financieros y a gestionar mejor sus recursos, especialmente en situaciones donde se requieren grandes sumas de dinero
![Banco de la Nación: monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MULIZMESFJDIBA7IRZKM7JLL6E.jpg?auth=ffd86735d4267c9ff69adea7f4f34b8c1d028222dff0e325646c49208731bced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano extremo en Piura: Senamhi anuncia máxima de 34 °C y niveles altos de radiación UV este domingo 16 de febrero
El clima de Piura estará marcado por fuertes niveles de calor y cambios en nubosidad. El Senamhi detalla medidas preventivas para protegerse de la intensa radiación solar.
![Verano extremo en Piura: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAKYAG2DJFI3JSEGGRAGQM2FE.jpeg?auth=9b1bf75a0819c7cd5ff2c2378bd544aed8e4b2a00c3b7c6989e04dc4029b6643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú en alerta roja por huaicos: varias regiones con riesgo de activación de quebradas, según el Senamhi
Las regiones en alerta podrían ser afectadas por desprendimientos de tierra debido a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, advirtió la institución
![Perú en alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTCSUXMSVBCBDORYPFTRFUY6ZU.png?auth=33c868df78705b55c7e548bf4525523fe1c2b37470183df020d728435abde367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)