Dos integrantes de la Policía Nacional (PNP) fueron sentenciados este miércoles a 20 años de cárcel por la violación grupal de un suboficial dentro de una instalación de la institución. El Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Justicia de Lima dictó la medida contra el suboficial de segunda Irving Guerra Herbozo y el suboficial de tercera Gilberto Riofrio Ramírez, quienes enfrentaban prisión preventiva en el penal de Lurigancho.
“Participaron entre 8 a 10 personas, pero solo se han logrado estas dos sentencias por violación en modalidad agravada”, señaló Gino Zamora, abogado del suboficial agraviado, al explicar que su cliente identificó a dos de los responsables inicialmente, pero no pudo reconocer a los demás.
El abogado resaltó que su cliente ha continuado trabajando en el mismo centro, donde enfrentó burlas, sin recibir el apoyo prometido por el Ministro del Interior, Juan José Santiváñez. “El ministro mencionó que iba a brindar apoyo, pero hasta ahora no ha brindado ningún apoyo. Él mismo ha pagado sus terapias”, afirmó.
Mientras los condenados se aprestan a cumplir su sentencia, seis sospechosos siguen en funciones sin medidas preventivas. “Hemos solicitado que sean separados”, añadió Zamora, al destacar que las declaraciones de los sentenciados llevaron al descubrimiento tardío de estos hechos debido a temores de represalias.
El expolicía y congresista Alfredo Azurín, de Somos Perú, criticó la falta de seguridad en las instalaciones policiales y respaldó a la víctima. A pesar de la confirmación médica, solo dos de los efectivos involucrados fueron enviados a prisión preventiva, mientras el resto continuó en sus puestos. De acuerdo con el dominical, Guerra Herbozo y Riofrío Ramírez fueron grabados cuando confesaban la agresión.
El mayor Guillermo Renzo de Lama Catter, quien sugirió resolver el asunto con dinero y pidió no continuar con la denuncia, también estuvo presente. La PNP aseguró en un comunicado que realizaría “una investigación prolija y transparente”, y el ministro Santiváñez ordenó entonces una revisión exhaustiva por la Inspectoría General para establecer responsabilidades, de la cual no se ha tenido más detalles.
Además, se ordenó 18 meses de prisión para dos policías retirados, Rainer Alejandro Quinto y Erika Honorio Vidal, por estafa agravada, robando 10 millones de soles a unas 300 víctimas. Hasta julio de 2023, 758 policías formaban parte de una población penitenciaria nacional de 93,147 internos, con delitos que incluyen cohecho, robo agravado y más. En Lima, están recluidos en cárceles como Lurigancho y Castro Castro.
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)