La congestión vehicular en el país es otro de los problemas que aquejan a los conductores, quienes luchan a diario por llegar a tiempo a su destino. Sin embargo, a esto se le añade cuando deben pasar por un peaje y, en horas punta, deben esperar más de 30 minutos aproximadamente.
Sin embargo, un nuevo término se ha introducido en el Reglamento Nacional de Tránsito (RTRAN) de Perú al implementar el telepeaje en las carreteras del país, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Una medida que ya se ha oficializado en el diario oficial El Peruano a través del Decreto Supremo Nº 018-2024-MTC.
Ante ello, esta nueva disposición tiene la finalidad de modernizar el cobro de peajes ante las horas críticas y esto ayuda con agudizar el tráfico en diversos puntos. Además, de sancionar a los conductores que no respeten el servicio.

¿En qué consiste el telepeaje?
El telepeaje se define como un sistema que permite la identificación automática de vehículos mediante una placa metálica o una calcomanía holográfica de seguridad, conocida como la “tercera placa”. Este mecanismo facilita el cobro del peaje sin necesidad de que los vehículos se detengan, gracias a la lectura tecnológica que clasifica el vehículo y procesa el pago de manera automática, según el decreto mencionado.
Una vez implementado, el pago del peaje podrá realizarse a través de diversos métodos de pago modernos, incluyendo sistemas financieros. Las entidades encargadas de la administración de las vías, ya sean concesionarias o no, deberán coordinar con las autoridades pertinentes para asegurar la correcta instalación de la infraestructura necesaria para el sistema.
Además, se debe designar carriles específicos que tengan este tipo de pago, por lo que la fluidez de las unidades tendría que garantizarse.

Infracciones
Los conductores que transitan por las carreteras donde se han instalado sistemas de pago de peaje, ya sea manual o electrónico, deben cumplir con ciertas obligaciones y no poner en riesgo la vida de las personas. Por ello, tienen que evitar maniobras que puedan dañar la infraestructura de peaje y no utilizar rutas alternativas para evadir el pago.
Además, utilizar el carril adecuado según el método de pago elegido. En caso de incumplimiento de estas obligaciones, los conductores podrían enfrentar sanciones y son las siguientes:
- Realizar la circulación por rutas que no forman parte de caminos, vías urbanas o del Sistema Nacional de Carreteras, evadiendo el pago del peaje. Esta se califica como muy grave y la multas corresponde al 12% UIT.
- Efectuar maniobras y/o acciones generando daños materiales a la infraestructura o garitas de pago de peaje también corresponde a muy grave y la infracción asciende a 12% UIT.
- Circular por las vías públicas terrestres donde se encuentran instaladas garitas o infraestructura de peaje, sin pagar el monto del peaje aprobado por la autoridad competente o el establecido en los contratos de concesión respectivos. Esta infracción es considerada como grave y la multa asciende a 8% UIT.
El decreto establece que las nuevas disposiciones entrarán en vigor en un plazo de 90 días calendario. Este periodo comenzará a contarse desde el día siguiente a la publicación del decreto.
Ante ello, Latina Noticias conversó con algunos usuarios y conductores y manifestaron la necesidad de implementar más carriles para agilizar el tránsito.
Últimas Noticias
3 de cada 10 mujeres adultas en Perú aún viven bajo dependencia económica de su pareja o expareja
Este fenómeno no es homogéneo en las distintas regiones del país. Lambayeque muestra el porcentaje más alto, con 45,1% de mujeres adultas en situación de dependencia
El Congreso de Perú busca legalizar la extracción de hidrocarburos en Machu Picchu
La propuesta legislativa podría también modificar la protección de áreas intangibles como el Parque Nacional del Manu, priorizando actividades extractivas sobre la conservación de ecosistemas frágiles y la seguridad del patrimonio local

JNE observa publicidad electoral de APP que pone a César Acuña como candidato presidencial para las elecciones 2026
El gobernador regional de La Libertad aparece en letreros con la inscripción ‘Acuña presidente’ en una vía en el distrito de Julcán

Jowell & Randy anuncian su regreso a Lima con un concierto 3D: fecha, lugar y todo sobre esta nueva propuesta
El dúo puertorriqueño presentará “Jowell & Randy 3D”, un espectáculo inmersivo que combinará música, tecnología y efectos visuales tridimensionales en un formato único para el reggaetón en Perú

Betssy Chávez denuncia chantaje sexual en Penal Anexo Mujeres y teme por su vida: “No sé si la próxima semana estaré”
Expremier acusa a funcionarias del penal de supuestamente integrar una organización criminal con internas. Responsabilizó a directora del penal por cualquier atentado contra su integridad
