El sector del transporte en Lima se enfrenta a una creciente ola de inseguridad ciudadana que dejó a muchas empresas en un estado de alerta y, en algunos casos, obligadas a suspender sus operaciones. Un claro ejemplo de esta problemática es la compañía Huandoy que cubre la ruta Carabayllo-Magdalena.
Los buses decidieron paralizar sus actividades tras recibir amenazas de la banda criminal conocida como “Los Injertos del Cono Norte”, según información de Exitosa. Los delincuentes exigen, mediante un video, un pago mensual y dejaron claro que, de no cumplir con sus demandas, atentarían contra la vida de los choferes y trabajadores de la empresa.
Un mensaje dirigido al gerente de dicha empresa revela la gravedad de la situación.“Te tenemos marcado. Si no lo haces llegar, vamos a atentar contra tu familia. Atentamente”, señalan estos individuos.

En otro segmento del mismo mensaje, se menciona que “ya te dejamos trabajar casi cinco meses tranquilo. Ahora tienes que pagar los 6 mil soles mensuales; caso contrario, vamos a atentar contra tu familia. Así como te dejamos tirado a los choferes, vamos a hacer lo mismo contigo”.
Por su parte, según Buenos días, Perú de Panamericana TV, la Policía Nacional del Perú (PNP) ya está llevando a cabo investigaciones para determinar el origen de estos mensajes y seguir el rastro de la banda criminal. Sin embargo, el clima de temor se ha instaurado en el sector del transporte, donde la confianza en la seguridad es cada vez más frágil.
Asaltan a trabajadores buses de la línea 73
El panorama de inseguridad se agrava con incidentes como el asalto ocurrido cerca del mediodía del último lunes en el paradero final de la empresa de transporte Etupsa 73, ubicado en Tayacaja, en el distrito de San Martín de Porres, de acuerdo con Exitosa.
Según testimonios recogidos por el citado medio, seis delincuentes armados llegaron a la cochera de la empresa en tres motocicletas. En ese momento, un prestamista, que había sido seguido por los asaltantes, se encontraba dentro del local.
Los ladrones no dudaron en arrebatarle un bolso con aproximadamente 5 mil soles y despojar de sus pertenencias a otros nueve trabajadores presentes en el lugar. Tras perpetrar el asalto, los malhechores huyeron rápidamente.
Efectivos policiales llegaron a la escena poco después para iniciar las diligencias pertinentes y buscar a los responsables de este crimen, que deja en evidencia la vulnerabilidad del sector.
¿Cómo denunciar una extorsión?
La recomendación más importante es denunciar de inmediato ante las autoridades en caso de extorsión. La Policía Nacional del Perú (PNP) ofrece varios canales para facilitar este proceso. Los ciudadanos pueden utilizar la línea 111, un teléfono de emergencia destinado a reportar extorsiones.
También está disponible el número celular 942841978, que proporciona contacto directo para denuncias de este tipo. Además, las comisarías ubicadas en cada distrito sirven como puntos de denuncia accesibles para la población. Por último, los Departamentos de Investigación Criminal (Depincri) son unidades especializadas en delitos como la extorsión, brindando apoyo adicional en estas situaciones.
Ante el aumento de casos de extorsión, es crucial que la ciudadanía esté informada sobre las medidas a seguir en estas situaciones.
- Los expertos aconsejan grabar y conservar cualquier mensaje o comunicación de los extorsionadores, ya que esto puede ser determinante para la investigación policial.
- Nunca se debe proporcionar información personal, familiar o financiera a los extorsionadores, ya que esto podría empeorar la situación.
- Aunque es natural sentir miedo, ceder a la intimidación solo fortalece a los delincuentes. Es fundamental mantener la calma y buscar ayuda de manera inmediata.
Más Noticias
Clima en Perú: temperatura y probabilidad de lluvia para Huancayo este 22 de febrero
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Lima este 22 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Perú: las predicciones del tiempo en Arequipa este 22 de febrero
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Temperaturas en Cuzco: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Temperaturas en Piura: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
