Los titulares del Ministerio del Interior (Mininter) y de Defensa (Mindef), Juan José Santiváñez y Walter Astudillo, respectivamente, se reunieron con los alcaldes cuyos distritos se encuentran incluidos en el estado de emergencia decretado por el gobierno de Dina Boluarte para frenar la ola de extorsiones y sicariatos que atenta contra la vida de millones de ciudadanos.
En este encuentro —transmitido por señal abierta— se pudo apreciar la incomodidad de algunos burgomaestres por tener recién un diálogo directo con Santiváñez y Astudillo, cuando el estado de excepción ya lleva más de 30 días desde que fue oficializado.
Luego de la intervención de los alcaldes distritales, por tiempo de dos minutos, el ministro del Interior tomó la palabra para explicar que la intención de dicha reunión era escuchar las inquietudes que tienen en relación a la medida que involucra a 14 jurisdicciones de Lima Metropolitana y Callao.
En esa línea, manifestó que a cada distrito en emergencia se le asignará un oficial general de la PNP, además, prometió que dispondrá de mayores efectivos y mejor logística en las comisarías para mejorar la seguridad de mercados y supermercados.
“Desde el sector Interior hemos iniciado un proceso de compra importante a través de los fondos de emergencia en los que participa el ministerio. Estamos en una compra iniciada de chalecos antibalas, patrulleros, vehículos multipropósito, pistolas y nuevo armamento”, explicó.
“Son compras que ya están en tránsito y esperamos tenerlas en un plazo corto. Desde que hemos llegado, nuestra intención siempre ha sido dotar a la Policía Nacional de nuevos instrumentos”, continuó.
Asimismo, indicó que, como los problemas en cada zona son diversos y específicos, se adoptarán medidas distintas en cada distrito para una mejor lucha contra la criminalidad. “Coordinemos con todos los alcaldes reuniones y mesas de trabajos. Nosotros somos una gestión abierta de manera permanente”, señaló.
¿Qué distritos se encuentran en emergencia?
El Ejecutivo oficializó, el pasado 28 de septiembre, el estado de emergencia en 13 distritos de Lima y uno en el Callao, tras el primer paro de transportistas de este 2024. De esta manera, se publicó el Decreto Supremo Nº 100-2024-PCM en el diario oficial El Peruano.