Obra de agua y desagüe para Cerro de Pasco anunciada por Dina Boluarte estaría vinculada a un testaferro

Una empresa venezolana que obtuvo la licitación estaría involucrada en casos de falsificación de documentos para asegurar la buena pro en licitaciones de megaobras del Estado

Guardar

La presidenta Dina Boluarte presentó un proyecto para el mejoramiento y ampliación de los servicios de saneamiento y fortalecimiento institucional de EMAPA Pasco. Esta iniciativa está destinada a optimizar el tratamiento del agua que consumen los habitantes de Pasco y se considera una de las obras que demostrarían los logros de su gestión desde su llegada a Palacio de Gobierno. Sin embargo, el representante legal y apoderado de la empresa que obtuvo la licitación de más de S/ 471 millones ha negado haber firmado el documento correspondiente.

El dominical Panorama intervino a Miguel Ángel Jiménez Romero, quien figura como apoderado y representante legal de la empresa que, a través de adjudicaciones, ha conseguido una considerable recompensa económica. Sin embargo, carece de estudios superiores registrados en Sunedu, y su experiencia en negocios se limita a su tiempo como dueño de un restaurante de ceviche y emprendedor de “marcianos”.

Aunque lo niegue, se registran sus viajes a México, España, Colombia y Venezuela, país de donde proviene “Inversiones DIMICA CA”, la firma que logró la adjudicación del proyecto para mejorar la calidad del agua en Pasco, del cual él asegura no tener conocimiento, a pesar de la relación de la empresa con la licitación.

Mijael Castillo, representante comercial de DIMICA, reconoció que Miguel Jiménez forma parte del equipo de la empresa venezolana.

“Si esta persona desconoce la firma que aparece en el concurso, desde el punto de vista penal, esto calificaría como un proceso de falsa declaración y proceso administrativo, que invalidaría el concurso y además generaría responsabilidades penales en esta persona y en quienes han utilizado el nombre de esta persona”, indicó el abogado José Valderrama.

Proyecto fue anunciado como logro del Gobierno

“Hemos dado agua y desagüe a Pasco”, proclamó la presidenta Dina Boluarte al presentar el esperado proyecto que mejoraría la calidad del agua en Cerro de Pasco, donde los habitantes están expuestos a agua no apta para el consumo humano, según el periodista Osorio. Para abordar esta situación, se había planificado la obra del Componente II.

El proyecto fue previamente anunciado por el gobernador regional de Pasco, Luis Chombo, quien en diciembre de 2023 compartió un video junto al entonces primer ministro Alberto Otárola, celebrando la obtención del presupuesto para la obra.

Gobernador regional de Pasco, Juan
Gobernador regional de Pasco, Juan Luis Chombo Heredia. Foto: Andina

Sin embargo, el gobernador no se distancia del ruido generado por esta licitación, ya que mantiene una relación cercana con la mandataria; de hecho, es una de las ocho personas que visitaron su despacho, aunque no registró su visita.

Es relevante mencionar que la licitación comenzó en marzo y recibió postulaciones de 61 constructoras. Hace dos semanas, el comité de dirección del GORE otorgó la buena pro al Consorcio Pasco, integrado por las empresas Kuntur Wasi Ingenieros S.R.L. e Inversiones Dimica C.A.

Antecedentes de falsificar documento

El periodista Osorio reveló que en Lambayeque se han denunciado casos de falsificación de documentos por parte de esta empresa para poder licitar en Perú.

Se señala que esta empresa también sería la responsable del deplorable estado del Hospital Referencial de Ferreñafe. A principios de este mes, la corporación venezolana obtuvo la buena pro para mejorar este centro de salud a través del consorcio “Señor Cautivo”, luego de que el gobierno regional lanzara una licitación pública por 161 millones de soles, pero la obra no ha iniciado.

“También se están ejecutando obras similares en Junín, así como en Arequipa, donde se están llevando a cabo dos proyectos: uno de 278 millones y el otro de 86 millones de soles. En Pasco, la inversión es de 471 millones; en Junín, de 45 millones; y en Lambayeque, también por 161 millones”, comentó el comunicador.

Más Noticias

Milagro médico en Lima: Niño de 4 años sobrevive tras tres semanas con aguja para inflar pelotas alojada en la tráquea

El caso de S. C. M. estuvo al borde de graves complicaciones, pero la tenacidad de su madre y un equipo médico especializado lo salvaron de morir. Una broncoscopia en el Hospital de Emergencias Pediátricas extirpó el objeto extraño sin destruir sus vías respiratorias

Milagro médico en Lima: Niño

Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime

El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Studio Ghibli: El dilema ético

Muerte de bebé por suero defectuoso de Medifarma: “La presidenta debe salir a pedir perdón”, afirma experto

El especialista en salud pública, Omar Neyra, expresó que Dina Boluarte debería disculparse públicamente por la negligencia en el sistema médico peruano que ha acabado con al menos cuatro vidas: “Al Estado, sobre todo en salud, no le importan las personas”

Muerte de bebé por suero

Marisol y su clara advertencia a Christian Cueva: “Si hay algo más, que lo muestre”

La cantante rompió su silencio en ‘Amor y Fuego’, retando al futbolista a mostrar pruebas si hubo algo más entre ellos, mientras aclaraba que siempre lo consideró un amigo.

Marisol y su clara advertencia

Suero defectuoso: Hombre de 67 años recibió producto de Medifarma en Hospital Arzobispo Loayza y ahora está en UCI, según familiares

Parientes de la víctima denunciaron que el individuo ingresó por una complicación crónica de la diabetes, pero hablando y muy lúcido, hasta que le administraron el medicamento en cuestión

Suero defectuoso: Hombre de 67
MÁS NOTICIAS