
Rutas de Lima ha anunciado el cierre temporal de un tramo de la Panamericana Norte debido a trabajos de mantenimiento en el puente peatonal Villa del Norte. Este cierre, que se extenderá desde el 27 de octubre hasta el 5 de noviembre, afectará el kilómetro 18+765 en el distrito de Los Olivos.
La empresa concesionaria ha detallado que las obras se centrarán en reforzar el apoyo central del puente para mejorar su integridad estructural y garantizar la seguridad de los miles de peatones que transitan diariamente en la estructura.
Durante los diez días de intervención, los trabajos se realizarán de manera continua, las 24 horas del día, tanto en horario diurno como nocturno. A pesar de las restricciones vehiculares en ambos sentidos de la Panamericana Norte, el tránsito peatonal sobre el puente no se verá afectado, según informó Rutas de Lima.
Desvió temporal
De acuerdo con Rutas de Lima, con el propósito de mitigar el impacto del cierre temporal, se implementarán desvíos vehiculares temporales. El carril izquierdo de ambos sentidos de la vía será cerrado, redirigiendo el flujo vehicular hacia los carriles centrales y derechos. Cabe señalar que al ser una de las vías principales de la capital, cada día transitan miles de vehículos en la zona.
Esta medida se implementará mediante el uso de maletines y muros New Jersey para delimitar la zona de trabajo. Además, se instalarán dispositivos luminosos y flechas LED que guiarán el tráfico durante las horas nocturnas, especialmente a partir de las 6:00 p.m., cuando aumenta el tránsito vehicular debido al inicio de la hora punta en la capital.

Cierre parcial de los túneles Santa Rosa y San Martín
Desde el 10 de octubre, los túneles Santa Rosa y San Martín en Lima permanecen parcialmente cerrados. Carlos Peña, gerente general de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), ha informado que esta medida se mantendrá hasta el 4 de enero de 2025. Esta acción es parte del plan de renovación infraestructura impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Para mejorar la conectividad entre San Juan de Lurigancho y el Cercado de Lima, la entidad pública ha señalado la importancia de las obras en curso. Este plan de renovación contempla trabajos de mantenimiento y reparación en ambas vías. A pesar del cierre de algunos carriles, Carlos Peña aseguró que el funcionamiento de los corredores complementarios y el transporte público que transita por estas rutas seguirá operativo.

Además, confirmó que los trabajos se realizarán las 24 horas del día con el objetivo de terminar dentro del plazo anunciado. Durante el cierre parcial, la Municipalidad de Lima ha sugerido a los ciudadanos optar por rutas alternas que ayuden a mitigar la congestión vehicular. La renovación de los túneles es crucial debido a su papel en la conectividad entre dos de los distritos con más ciudadanos en la capital peruana.

Los túneles de Santa Rosa y San Martín han sido una obra de infraestructura ansiada por muchos en Lima, conectando los distritos de San Juan de Lurigancho y Rímac. Esta importante vía se extiende desde la Prolongación Tacna y Alcázar en Rímac hasta la urbanización Caja de Agua en San Juan de Lurigancho. Finalmente, tras superar múltiples obstáculos, estos túneles fueron inaugurados en 2016, ofreciendo una solución significativa a la conectividad de la zona.
Últimas Noticias
César Sandoval llama mentiroso a Rafael López Aliaga y confirma demanda tras carta notarial: “Con esta carta se ha puesto la soga al cuello”
El conflicto entre el ministro y el alcalde de Lima suma un nuevo capítulo, con denuncias de difamación y calumnia, además de acusaciones sobre el uso político de proyectos ferroviarios en la capital

‘Chechito’ en ‘EVDLV’ y los nuevos detalles de su ‘affaire’ con Leslie Shaw: “Solo fue choque y fuga”
El cantante peruano se sienta por primera vez en el sillón rojo y este domingo 27 de julio contará sobre su carrera y los amores que habría tenido con Leslie Shaw y Xiomy Kanashiro.

Venezuela propone vuelos desde Bolivia para repatriar migrantes en Perú y Chile
El gobierno de Nicolás Maduro ya había adelantado la posibilidad de activar vuelos de repatriación para migrantes desde Perú, Chile y Argentina, países con los que enfrenta dificultades diplomáticas

Este país sudamericano es reconocido con el nivel 2 de la OTAN y se consolida como socio estratégico militar internacional
El nuevo estatus le permite a Perú integrar su logística militar con la de aliados estratégicos, facilitando operaciones conjuntas y acceso a tecnología internacional

Perú recupera 133 piezas de su patrimonio arqueológico y colonial, provenientes de Estados Unidos, Bélgica y otros países tras gestiones oficiales
El gobierno peruano logró el retorno de valiosos objetos históricos, incluidos un altar barroco y una máscara ritual, tras gestiones diplomáticas y devoluciones voluntarias de ciudadanos y museos extranjeros
