![Stephen Haas, exjefe de Nicanor](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGO7TNDQINHF3AZNT75LQU46DU.jpg?auth=13e6ec725eef8d3e59473284e84a7babfb991147ec51a8c3658704902c4908aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En enero de 2023, Stephen Haas fue nombrado representante titular del Tribunal Constitucional (TC) ante el Consejo Técnico para la Reforma del Sistema de Justicia en Perú, según informó Canal N. Este consejo, compuesto por varias entidades del Estado, se encuentra actualmente en el centro de una controversia debido a un proyecto de ley presentado por la presidenta Dina Boluarte. La propuesta busca que el Ejecutivo presida de manera “indelegable” dicho consejo, lo que modificaría la actual normativa que permite la alternancia entre los altos funcionarios que lo integran.
Haas, quien anteriormente trabajó como asesor del magistrado Francisco Morales Saravia en el Tribunal Constitucional, tiene un vínculo cercano con la familia Boluarte. En 2018, se refirió a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, como una persona de su total confianza. En agosto de 2021, cuando Dina Boluarte era vicepresidenta y ministra en el gobierno de Pedro Castillo, Haas contrató a Nicanor Boluarte como su asesor principal en la Municipalidad de Pueblo Libre, donde Haas era alcalde.
Sin embargo, esta contratación fue posteriormente declarada irregular por la Contraloría General de la República, ya que Nicanor Boluarte estaba impedido de contratar con el Estado debido a los altos cargos que ostentaba su hermana. Nicanor Boluarte desempeñó su función como asesor hasta diciembre de 2022.
![Stephen Haas nombró como asesor](https://www.infobae.com/resizer/v2/YBWMGIK27VCAPOJU2EW6AXOXUI.jpg?auth=7c0810d226a8d43b47fdb4431d4f739c37616aa1ce54a33ba1189666ebaece58&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Consejo Técnico para la Reforma del Sistema de Justicia, del cual ahora forma parte Haas, está bajo escrutinio debido a las reformas propuestas por el Ejecutivo. La intención de que el Ejecutivo presida el consejo de manera indelegable ha generado debate, ya que actualmente la ley permite que diferentes altos funcionarios alternen en la presidencia del consejo.
Este contexto se enmarca en un periodo de cambios y ajustes en el sistema judicial peruano, donde las decisiones sobre la estructura y liderazgo de los órganos técnicos son de gran relevancia para el futuro de la justicia en el país. La participación de Stephen Haas en este consejo y su relación con la familia Boluarte añaden una capa adicional de interés y complejidad a la situación actual.
![Proyecto de ley presentado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VNKHCHMFNZB3BOD4V4LH3SQIEM.png?auth=fa42f9e36b0d8f4330174f473051210b2a0e9b224d4ce6ec10a7063f95218158&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La reforma al sistema de justicia encabezado por la presidenta con investigaciones
Dina Boluarte ha presentado un proyecto de ley al Congreso de la República que busca modificar la ley N.º 32942, la cual establece el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia. Esta iniciativa, que data del gobierno de Martín Vizcarra en 2019, propone cambios significativos que otorgarían al Poder Ejecutivo un control directo sobre el Consejo, según informó Infobae.
El proyecto de Boluarte establece que el presidente de la República presidirá de manera “indelegable” el Consejo, lo que representa un cambio drástico respecto a la normativa actual. Actualmente, la presidencia del Consejo puede ser alternada entre altos cargos como el presidente del Congreso, el presidente del Poder Judicial y el fiscal de la Nación, entre otros. Esta modificación centraliza el liderazgo en la figura presidencial, lo que ha generado atención y debate.
![Presidenta Boluarte quiere controlar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGBBERG6SJFEDB5W76YP4S5CMM.png?auth=d3881679d534437188974772dc10c289cd60969603e9d7faf27127676ad54075&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otra modificación relevante es la designación del ministro de Justicia y Derechos Humanos como secretario técnico del Consejo, un cargo que también deberá desempeñarse de manera indelegable. El secretario técnico tiene la responsabilidad de coordinar con el consejo técnico para implementar los acuerdos adoptados por el Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.
La propuesta de Boluarte surge en un contexto en el que enfrenta varios procesos judiciales. Las denuncias en su contra incluyen investigaciones sobre el financiamiento de su campaña, muertes ocurridas durante los primeros meses de su gobierno, y presuntos actos de corrupción y abuso de autoridad. Estos procesos han puesto a la mandataria en el centro de la atención pública y judicial.
El proyecto de ley ha suscitado diversas reacciones, dado que implica una reconfiguración del equilibrio de poderes en el ámbito de la reforma judicial. La concentración de poder en el Ejecutivo podría tener implicaciones significativas para la independencia y funcionamiento del sistema de justicia en el país.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)