
Título de propiedad gratis. Cofopri continúa su campaña ‘Lote empadronado por el título anhelado’ en más distritos del Perú. Así, desde el jueves 24 al martes 29 de octubre el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal visitará a más de un centenar de familias a distritos de Samegua y San Antonio en la provincia de Mariscal Nieto en Moquegua. (Puedes revisar todas las campañas vigentes aquí).
Con estas acciones la entidad busca otorgar títulos de propiedad gratuitamente para impulsar las formalización de las familias, sobre todo en zonas como asentamientos humanos y pueblos jovenes, y para quienes no tienen ya una propiedad a su nombre.
Este título de propiedad tiene una serie de beneficios y es una medida contra el tráfico de terrenos; sin embargo, la entidad puede revocar este documento otorgado gratis si las familias no cumplen con una condición esencial.

Título de propiedad gratis puede ser revocado
Como se sabe, el Cofopri informó que las personas que obtienen su título de propiedad de forma gratuita, por medio de su campaña, no podrán transferir o vender el predio formalizado durante cinco años, la cual es una medida que se ha tomado con la finalidad de evitar el tráfico de terrenos. “La medida disuasiva evita la transferencia de predios formalizados gratuitamente a través de la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, señala la entidad.
Es por esto que si se detecta que el lote titulado por Cofopri es transferido durante los cinco años de haber sido entregado, este organismo tiene la facultad para revertir el predio inmediatamente a favor del Estado. Es decir, se declara nula su transferencia y se impide que sea inscrita en Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Así, la familia perdería su título de propiedad que el Cofopri le otorgó gratuitamente y ya no tendrían posesión sobre el predio que se señalaba en el documento.

¿Quiénes acceden al título de propiedad gratutito?
Cofopri entrega los títulos de propiedad gratis a familias que no cuenta con propiedades a su nombre y que están, usualmente, en lugares que necesitan formalización de predios, como pueblos jovenes y asentamientos humanos.
Como se sabe, durante la etapa de empadronamiento o visita de las brigadas a cada uno de los lotes, los posesionarios deben cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es acreditar la antigüedad de la posesión y que esta se haya realizado de manera continua y pacífica. Pero también se solicitarán documentos como los siguientes:
- Recibos de servicios como luz, agua, impuesto predial
- Constancia de posesión u otros que acrediten que la familia ocupa el lote, así como el tiempo que viven en dicho lugar
- Boleta de compras donde figure la dirección del lote y datos del titular, etc.
Sin embargo, como se ha señalado anteriormente también Cofopri hay casos donde se puede entregar el título sin necesidad de documentos. Solo excepcionalmente, en caso de que la familia no cuente con la documentación que acredite esta posesión del lote en que viven, el empadronador puede tomar la declaración jurada de, al menos, cuatro vecinos, que pueda reconocer a un miembro de la familia empadronada como el titular de la vivienda. (Una declaración jurada es una manifestación escrita donde una persona declara con veracidad y de forma voluntaria sobre un hecho, cuya veracidad es asegurada por un juramento ante una autoridad judicial o administrativa. Así, el contenido de esta declaración será tomado como cierto hasta que se demuestre lo contrario).
Más Noticias
Magaly celebró su cumpleaños número 62 y sus polémicas declaraciones sobre las confesiones de Melissa Klug
La conductora Magaly Medina festejó su cumpleaños en su programa y aprovechó la ocasión para lanzar comentarios controversiales sobre las recientes confesiones de Melissa Klug en ‘El Valor de la Verdad’

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del 30 de marzo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Si o si’

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad

Este electrodoméstico es el principal responsable de la disminución de la velocidad del internet Wi-Fi
Existen diversos factores que pueden afectar la estabilidad de la señal, desde el entorno en el que nos encontramos hasta los dispositivos que usamos

Evelyn Vela revela que Cueva no solo le regaló una cartera a Melissa Klug: “Los regalitos llegaban a cada rato”
La influencer reveló que el futbolista le obsequió más que una cartera a ‘La Blanca de Chucuito’ confirmando presentes frecuentes.
