El Parque de las Leyendas tiene un nuevo ejemplar oriundo del África que ya está en exhibición

La Municipalidad de Lima, a cargo de la administración del zoológico, confía en que esta nueva especie atraerá a más visitantes a sus instalaciones

Guardar
Un grupo de visitantes observa
Un grupo de visitantes observa con atención una de las varias especies que viven en el Parque de las Leyendas, en la sede del distrito de San Miguel. (MML)

El Parque de las Leyendas, bajo la administración de la Municipalidad de Lima, sumó recientemente a su colección de animales una nueva especie que es oriunda del África y está catalogada como vulnerable por el reducido número de ejemplares que existen en el mundo. Cada vez más visitantes llegan para conocerla y ya se convirtió en la preferida de grandes y chicos.

Se trata de Melma, una jirafa macho de dos años, cuatro metros de altura y más de 700 kilos, que llegó procedente del Bioparque Buinzoo, en el vecino país de Chile, luego de la aplicación de un convenio entre las autoridades de ambos recintos.

La presentación de este llamativo ejemplar estuvo a cargo, el pasado lunes 21 de octubre, del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien se hizo presente en el recinto, al igual que en noviembre del año pasado con Valentina, la rinoceronte bebé que llegó procedente de un zoológico de Bélgica.

Con poco más de 2
Con poco más de 2 años de edad, el Parque de las Leyendas presentó a Melman, una jirafa macho. (MML)

En la presentación, el burgomaestre resaltó la labor de la experta por su constante búsqueda de animales que necesitan un espacio para ser cuidados y, posteriormente, exhibidos.

“Está buscando animalitos por todo el mundo... No digo nada más, para no hacer spoiler, pero tiene otra sorpresa (especie) que no voy adelantar. Está trabajando por todo el mundo, porque hay convenios a nivel mundial y ven la calidad del Parque de las Leyendas, el de Huachipa y el de San Miguel, y confían en nosotros”, señaló López Aliaga.

El alcalde de Lima, Rafael
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y la gerenta general del Parque de las Leyendas, Azucena Colca, estuvieron presentes. (MML)

Llegarán más ejemplares

En su intervención, la gerenta del Parque adelantó que hay cinco jirafas más, entre dos hembras y tres machos, que podrían llegar por convenio tal como lo hizo Melma.

Agregó que es importante este tipo de convenios para traer animales, porque los que ya se encuentran en el zoológico envejecen naturalmente y deben ser reemplazados en algún momento. Por ejemplo, dijo, Domingo, la jirafa del Parque de las Leyendas ya tiene 13 años.

La noticia fue comunicada por
La noticia fue comunicada por el Parque de las Leyendas a través de sus redes sociales oficiales. (Municipalidad de Lima)

¿Qué se sabe de Melma?

Azucena Colca contó que, desde Chile, se trasladó a Melma por tierra casi cuatro días. Este mamífero (Giraffa camelopardalis) nació en cautiverio en el Bioparque Buinzoo en Chile el 21 de marzo de 2022 con un peso 83.5 kg y con una altura de casi 2 metros.

Llegó a suelo peruano el pasado 14 de setiembre. Luego de varias semanas en cautiverio recién pudo ser puesta en exhibición al públicon en general.

Este mamífero permanecerá en un recinto contiguo a Domingo, la jirafa de 13 años en la zona Internacional. Con este nuevo ejemplar que se suma a la colección zoológica, el Parque de las Leyendas tiene un total de tres jirafas: dos en la sede San Miguel y uno en Huachipa.

Los padres de familia llegan
Los padres de familia llegan con sus pequeños a disfrutar de la experiencia de conocer a la nueva jirafa Melma. (MML)

En hábitat natural, estos mamíferos consumen ramas, brotes y hojas principalmente. En el Parque de las Leyendas, su alimentación se basa en zanahoria, alimento balanceado, cebadilla, alfalfa que se coloca en comederos dentro de su ambiente.

Como se sabe, esta especie es oriunda del continente africano; además, es considerada la más alta del reino animal. La jirafa está catalogada como vulnerable por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a la pérdida de su hábitat y caza furtiva.

Desde que Melma fue puesta en exhibición, se ha convertido en la favorita de grandes y chicos en la sede de San Miguel. Principalmente los niños piden a sus padres que los lleven a conocer al nuevo inquilino del recinto.

“He venido con mi hijita justamente para ver a Melma. Está bonita la jirafa, siempre es bueno que traigan nuevos animalitos”, dijo una señor que llegó al Parque de las Leyendas el último fin de semana.

Parque de las Leyendas nocturno:
Parque de las Leyendas nocturno: podrás visitar el zoológico en horario de nocturno| Andina

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque de las Leyendas en 2024?

Según la página oficial del Parque de las Leyendas, la tarifa regular es la siguiente:

  • Entrada general (para niños de 13 años a más): 15 soles
  • Niños de 3 a 12 años: 8 soles
  • Adultos mayores (a partir de 60 años a más: aplica de lunes a domingo y feriados): 4 soles
  • Persona con discapacidad (Aplica para personas con discapacidad o que presenten el carnet de Conadis. En ambos casos tienen derecho a ingresar con un acompañante. Aplica de lunes a domingo y feriados): gratis

Cabe precisar que, en todos los casos, se deberá presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a

Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista

El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo

Asesinato de Óscar Medelius: Habla

El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía

Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.

El misterioso ‘río ardiente’ del
MÁS NOTICIAS