Fuerza Popular no descarta censura contra Juan José Santiváñez: “No hay resultados en lucha contra criminalidad”, asegura vocero

Miguel Torres, portavoz del partido liderado por Keiko Fujimori, cuestionó la gestión del titular del Ministerio del Interior a quien Dina Boluarte insiste en mantener en su cargo. “Más temprano que tarde, el Congreso activará los mecanismos de control”, sostuvo

Miguel Torres se refirió a la falta de resultados por parte de Juan José Santiváñez. | Altavoz

Pese a la defensa ejercida desde el Ejecutivo, los cuestionamientos hacia la gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, van en aumento. Tan es así que el partido Fuerza Popular, el cual se ha mostrado muchas veces como aliado de la presidenta Dina Boluarte, no descartó impulsar la salida del responsable político de la seguridad ciudadana.

En diálogo con Altavoz, Miguel Torres, vocero de la agrupación de Keiko Fujimori, intentó ser cauto en su respuesta, pero aseguró que de no reflejarse los resultados anunciados por el titular del Mininter, “al fujimorismo no le quedará de otra que decirle que dé un paso al costado”.

“Creo que tenemos que poner las cosas en su medida. No necesariamente un pedido de censura inmediato es el único mecanismo que se tiene desde el Parlamento para llamar la atención del Ejecutivo. Yo creo que en este caso, la posición del Congreso y sobre todo de las bancadas de oposición, que no elegimos a Dina Boluarte como presidenta, comprendemos que ahora están enfrentando a la criminalidad a través de un plan, pero más temprano que tarde no solo se activarán los mecanismos de control, sino que se pedirá las rendiciones de cuenta”, sostuvo.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ha preferido el silencio antes que reconocer la errónea captura. (Foto: Mininter)

Tras recordar que el ministro indicó que renunciaría de no haber acciones tangibles contra la inseguridad, sostuvo que “hasta el día de hoy es evidente que no hay resultados”, por lo que no descarta que FP impulse la moción en contra de Santiváñez.

“Somos un partido que ya contamos con determinada trayectoria dentro de la política y sabemos esperar los tiempos. No nos apresuramos producto de la presión que pueda haber desde algún tipo de periodismo o personas que quieren favorecerse de una crisis específicas, pero también sabemos asumir las responsabilidades en el momento que consideramos adecuado”, acotó.

En la víspera, Fernando Rospigliosi, parlamentario de la bancada naranja, también se mostró a favor de debatir en el Poder Legislativo la permanencia de Juan José Santiváñez, pero después de la realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). En diálogo con RPP Noticias, consideró que sería un error hacerlo antes.

“Pasada la APEC, conversemos sobre las posibilidades que hay: si es bueno, si es malo, si puede haber algo mejor. Pero ahorita yo creo que eso sería realmente catastrófico, porque se cambia al ministro, se cambian a los viceministros, se cambia al director de inteligencia, estando ya tan cerca de un evento tan importante que tiene tantas amenazas. Yo creo que sería, por decirlo menos, imprudente”, mencionó.

Congresista se refirió a la permanencia del titular del Ministerio del Interior. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

En ese sentido, reconoció que no existe liderazgo en la política de seguridad ciudadana, pese al incremento de la criminalidad, la cual, de acuerdo a cifras del Sistema de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud, ya superó la cifra total del 2023 (1.431 muertes).

“El liderazgo debería tenerlo el presidente de la República, en este caso la presidenta Boluarte, y obviamente no lo tiene”, manifestó. No obstante, descartó su eventual vacancia: “Desgraciadamente, esa es la situación, pero bueno, ya está ahí. Sobre eso, hay poco que hacer”.

Cinco personas son asesinadas diariamente

Perú enfrenta un alarmante aumento en los homicidios durante 2024. Según el Sinadef, hasta el 10 de octubre se han registrado 1.493 homicidios, con un promedio de cinco homicidios diarios desde el inicio del año. A falta de dos meses y medio para finalizar el año, es probable que se supere el récord de 1.516 homicidios establecido en 2022, convirtiendo a 2024 en el año con más homicidios registrados en los últimos años.

Desde 2021, Perú ha experimentado un aumento significativo en los homicidios. En ese año, se reportaron 1.317 casos, superando ampliamente los 1.002 de 2020 y los 1.070 de 2019. Este incremento ha sido constante, reflejando un deterioro en la seguridad ciudadana.

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour