Cinco claves de seguridad para disfrutar sin riesgos este feriado largo por el Día de la Canción Criolla y Halloween

Con la llegada del feriado largo, Halloween y la festividad criolla vienen acompañados de desafíos de seguridad. Descubre cómo mantener protegidos tu hogar y a tus seres queridos.

Guardar
Este fin de semana largo
Este fin de semana largo con Halloween y el Día de la Canción Criolla traerá actividades llenas de color y música. Tomar medidas de seguridad puede ser la clave para disfrutar con tranquilidad. (Andina)

Este año, el feriado largo coincide con dos celebraciones que animarán las calles de todo el país: Halloween y el Día de la Canción Criolla. Las familias ya están preparando sus actividades, entre fiestas, viajes y reuniones culturales.

Sin embargo, en medio del entusiasmo, es importante tener en cuenta las posibles amenazas a la seguridad, ya que durante estos días festivos suele incrementarse la inseguridad en diversas zonas del Perú.

Planificar las actividades recreativas es solo una parte de disfrutar del feriado. Implementar medidas de seguridad, tanto en el hogar como durante los desplazamientos, es clave para evitar situaciones de riesgo. A continuación, algunos consejos útiles para garantizar que estas jornadas se vivan con tranquilidad y sin contratiempos.

Disfraces seguros para los niños

Los disfraces llamativos y fáciles
Los disfraces llamativos y fáciles de identificar permiten que los niños se mantengan visibles en medio de multitudes, ayudando a prevenir extravíos durante las festividades de Halloween. (Freepik)

Halloween es una fecha especial para los más pequeños, quienes disfrutan de salir disfrazados y recolectar dulces. En lugares concurridos, sin embargo, es fácil que los niños se pierdan entre la multitud. Para evitarlo, se recomienda elegir disfraces llamativos, con colores vivos o accesorios distintivos que faciliten la identificación rápida.

También es aconsejable establecer puntos de encuentro en caso de que algún niño se extravíe, y recordarles que no deben alejarse sin supervisión. Elegir vecindarios bien iluminados y conocidos, ayuda a minimizar posibles riesgos.

Refuerza la seguridad del hogar

Si planeas salir de casa,
Si planeas salir de casa, un hogar bien protegido es esencial. Desde cerrar puertas hasta usar sistemas de iluminación automática, son medidas que refuerzan la seguridad durante el feriado. (Freepik)

Si tienes pensado salir de casa durante el feriado largo, dejar la vivienda bien asegurada es fundamental. Además de cerrar correctamente todas las puertas y ventanas, una estrategia efectiva es el uso de luces temporizadas o sistemas de iluminación inteligentes que puedan encenderse en determinados momentos del día. Esto crea la ilusión de que alguien permanece en casa, lo que puede disuadir a posibles intrusos.

Estos dispositivos ofrecen tranquilidad mientras disfrutas de las celebraciones, ya sea en tu vecindario o viajando fuera de la ciudad.

Transporte seguro durante las celebraciones

En este feriado largo, asegurarte
En este feriado largo, asegurarte de que el transporte sea seguro es esencial. Verifica los datos del conductor y comparte tu ubicación para que amigos o familiares estén al tanto de tu trayecto. (Freepik)

Para aquellos que asistan a fiestas o eventos nocturnos durante el feriado, la seguridad en los traslados es fundamental. Optar por servicios de movilidad reconocidos y confiables es una de las mejores formas de reducir el riesgo de incidentes.

Si utilizas aplicaciones de transporte, asegúrate de que tu destino esté correctamente indicado y toma medidas como confirmar tu llegada con las personas de confianza que sepan tu itinerario. Planificar los horarios de regreso también es una buena idea, ya que las calles suelen estar más concurridas y peligrosas en altas horas de la noche.

Celular siempre cargado y contactos de emergencia

Durante el feriado, un celular
Durante el feriado, un celular completamente cargado es tu mejor aliado. No olvides también añadir contactos de emergencia a tu lista, para estar preparado en caso de cualquier inconveniente. (Freepik)

En estas celebraciones, mantener el teléfono móvil completamente cargado es crucial. Asegúrate de salir de casa con la batería al 100% y, si es posible, lleva un cargador portátil para evitar quedarte incomunicado.

Además, tener una lista de contactos de emergencia a la mano o agregarlos a tus números favoritos en el móvil te permitirá actuar rápidamente en situaciones imprevistas. Esta simple medida puede ser crucial si te enfrentas a cualquier tipo de incidente durante las festividades.

Kit de emergencia para los viajeros

Si viajas este feriado largo,
Si viajas este feriado largo, no olvides llevar un botiquín de emergencia con lo esencial: gasas, analgésicos y medicamentos personales. Prepararte para imprevistos es clave en cualquier viaje. (Freepik)

Si planeas viajar durante el feriado largo, llevar un botiquín de primeros auxilios es una precaución fundamental. Asegúrate de incluir elementos esenciales como gasas, vendas, desinfectantes, analgésicos y cualquier medicamento personal que puedas necesitar.

Además del botiquín, asegúrate de revisar las condiciones del vehículo si viajas por carretera, y lleva provisiones adicionales en caso de retrasos o emergencias en el camino. Mapas, linternas y agua son siempre útiles para imprevistos, consideró Cecilia Soto, gerenta de Comunicaciones de Verisure.

Guardar

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y
MÁS NOTICIAS