El Poder Judicial aprobó este jueves la solicitud de sobreseimiento presentada por la defensa de José Luis Bernaola, chofer del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), y archivó el caso en su contra por el delito de lavado de activos con el agravante de organización criminal en el contexto del caso Odebrecht.
En diálogo con RPP, el abogado Julio Midolo, representante de Bernaola, mencionó que su patrocinado ya no enfrentará un juicio oral para determinar su responsabilidad. “La Fiscalía no tenía argumentos suficientes para solicitar una pena de 11 años y 6 meses contra el señor (...) El juez lo está sacando del caso, ya no tiene que continuar en las siguientes etapas del proceso”, señaló.
Midolo también subrayó que, debido a los reveses sufridos por su patrocinado al estar involucrado en la investigación por más de siete años, no descarta la posibilidad de solicitar una reparación. “No se pueden cometer este tipo de abusos contra personas que eran inocentes”, apuntó.

A inicios de octubre, en la misma emisora, Bernaola explicó que, además de ser chofer del exmandatario, también cumplía otras funciones, como movilizar a la familia, manejar una caja chica y rendir cuentas mensualmente. Gisella Ruiz, la abogada que lo defendía entonces, criticó el enfoque de la Fiscalía y calificó el caso de “inaudito”.
La letrada mencionó además que si Bernaola era eliminado de la acusación, se debilitaría significativamente la pesquisa contra Kuczynski, al no completarse el número mínimo de implicados en la supuesta organización criminal.

Según la tesis fiscal, el grupo encabezado por el expresidente recibió más de 12 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y otras compañías mediante consultorías y asesorías encubiertas en proyectos como Olmos, IIRSA y Rutas de Lima, vinculados al caso de corrupción Lava Jato.
Midolo, también abogado de PPK, afirmó que el exmandatario, quien está en libertad y con la posibilidad de salir del país, está “bastante tranquilo” y confía en que se demostrará su inocencia.
Más Noticias
372 laboratorios traen medicamentos a Perú sin certificación de Digemid, alerta exdirector
Actualmente, la entidad realiza solo unas cinco inspecciones mensuales, lo que significa que, con este ritmo de trabajo, se requerirían cerca de cinco años para poder atender todas las solicitudes de certificación que aún están pendientes

Teleférico de Choquequirao reduciría tiempo de viaje a 20 minutos, pero primero necesita inversionistas
La otra Machu Picchu. Llegar al complejo arqueológico demora dos días. El Gobierno le pone sus fichas a la adjudicación este 2025

Estas dos Cajas Rurales empeoraron su calificación de riesgo: Dos Cajas Municipales podrían seguirlas
Datos de SBS. Malos vientos en el sistema financiero. En las últimas calificaciones de riesgo, cinco entidades tienen una peor calificación de riesgo o perspectiva menos alentadora

Militares extranjeros ingresarán con armas de guerra al territorio de Perú el 27 de abril: razones y detalles de la resolución
De acuerdo a la Resolución Legislativa, desde este domingo ingresarán dos unidades militares con alrededor de 25 armamentos de guerra, entre los que destacan fusiles, lanzagranadas, ametralladoras, entre otros

Nuevo Aeropuerto Jorge Chavez: Proponen que pasajeros peruanos no paguen tarifa por transferencia
TUUA en jaque. Congreso propone nueva medida que haría que los pasajes locales bajen de precio, pero va en contra de lo determinado para el nuevo aeropuerto
