En el marco del paro nacional convocado este 23 de octubre, decenas de pasajeros en el distrito de Ventanilla, en el Callao, enfrentan dificultades para movilizarse debido al alza considerable de los pasajes en los vehículos informales conocidos como colectiveros.
Los usuarios, en conversación con Buenos días, Perú de Panamericana Televisión, denunciaron estos conductores que han triplicado el costo del servicio, al exigir hasta 12 soles por rutas que normalmente tienen un precio de entre 3 a 5 soles.
Desde tempranas horas de la mañana, el paradero Teléfono, uno de los más concurridos de esta zona, se han visto abarrotados de personas intentando abordar algún medio de transporte.
Los colectiveros, que usualmente cubren rutas hacia zonas clave como el aeropuerto, se han convertido en una de las pocas opciones disponibles, ya que muchas empresas de transporte formal no están haciendo la ruta completa debido a la jornada de protestas.

La situación ha generado descontento entre los usuarios, quienes denuncian la falta de regulación y control sobre los precios en este contexto. “He estado esperando por más de una hora y ningún vehículo formal pasa. Los que están operando cobran 10 o 12 soles por trayectos cortos que usualmente cuestan mucho menos”, comentó una joven afectada ante el citado medio.
Ante la crisis de transporte, miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado por la zona, quienes monitorean el flujo vehicular para evitar desórdenes y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, su presencia no ha logrado frenar el alza en las tarifas.
Aunque, este no es el único lugar donde las personas denuncian el aumento de los precios de los pasajes, puesto en que en distritos de Lima Metropolitana como San Juan de Lurigancho, Comas, Los Olivos, Puente Piedra, El Agustino, San Juan de Miraflores, Ancón, entre otros, se reporta la misma situación.
Son pocas las unidades de transporte que están cobrando una tarifa normal, no obstante, se llenan al instante, debido a la aceleridad de la demanda y a la escasez de vehículos disponibles en la ruta.

¿Qué exigen los transportistas?
Las exigencias de todos estos gremios continúan siendo las mismas que motivaron y acataron el paro de transportistas el pasado jueves 10 y viernes 11 de octubre:
- Solicitan aumentar la presencia de miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) en paraderos y rutas de vehículos de transporte público.
- Exigen garantizar una mejor seguridad en comercios, universidades, escuelas y viviendas.
- Demandas de penas más severas para sicarios, extorsionadores, secuestradores y corruptos.
- Solicitan la derogatoria de la ley n.º 32108, que aborda el crimen organizado.
- Piden el archivamiento del proyecto de ley relacionado con el terrorismo urbano.
Ministerio de Trabajo brinda tolerancia
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) brindó una tolerancia de hasta 4 horas en su horario de ingreso a los empleados que acudan a sus centros de labores este miércoles 23 de octubre.
De igual forma, la entidad exhortó a los empleadores a priorizar el trabajo remoto, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores, “de conformidad con el artículo 17 de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento”.
Más Noticias
Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”
Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas
La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo
Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Ministerio de Educación abre convocatoria de trabajo y ofrece 64 vacantes para personas con secundaria, titulados y más
El puesto con el sueldo más alto es de S/ 12 mil y está dirigido a un titulado en derecho. Las postulaciones son hasta el viernes 28 de febrero

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas
La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales
