![Dentro de sus murallas, Kuélap](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYJQWG7A3JDYVIVGHYXPGI26MQ.jpg?auth=7a423ded11e2ee5370f036b5cc4990c81a10a92b6c2ba7a36c38c8e656a27490&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Cultura de Perú anunció un ambicioso programa de investigación y conservación para la ciudadela preincaica de Kuélap, situada en la región de Amazonas. Este programa, que contará con un presupuesto de 6 millones de soles (alrededor de 1,6 millones de dólares), comenzará en el año 2025 y se extenderá por un período de cinco años.
El programa se enfocará en 16 áreas de investigación arqueológica con el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre las funciones del sitio, las técnicas constructivas empleadas, las fases de ocupación y la vida diaria de las poblaciones chachapoyas que habitaron la región. Además, se buscará establecer una cronología absoluta más precisa del complejo.
Entre 2023 y 2024, el programa de investigación ya ha realizado intervenciones en 19 áreas para investigación y en 17 para labores de conservación y recuperación. Estas actividades han sentado las bases para el futuro desarrollo del sitio y su preservación.
![Fotografía difundida por el Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4RBUKIMSBEVPBFQRSCZKCALII.jpg?auth=86de914625c432f2add37c89d7616267a6527be8ce92f45462f704ee267a44c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Significado cultural de Kuélap
Los objetivos de la investigación arqueológica son amplios y buscan no solo aumentar el conocimiento científico sobre Kuélap, sino también resaltar su significado cultural. Se pretende determinar el papel de la ‘llaqta’, o fortaleza de Kuélap, como un centro administrativo, político y religioso de la cultura chachapoya.
El Complejo Arqueológico Monumental Kuélap (CAMK) se encuentra en el distrito de Tingo, en la provincia de Luya, y tiene una capacidad de admisión diaria de 432 visitantes. Este complejo está inscrito en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO y alberga cinco monumentos arqueológicos interconectados por caminos prehispánicos, siendo la llaqta de Kuélap su principal atractivo, construido alrededor del año 600 d.C.
Con este esfuerzo, se espera no solo preservar la historia y cultura de los chachapoyas, sino también garantizar que Kuélap continúe siendo un sitio de interés turístico y académico para las generaciones futuras.
![Desde 2013, Kuélap enfrenta desafíos](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7PHNBPERFADHPC2H5OOOKYRBU.jpg?auth=c0b5149975a227dcee176135728521f52a75bb37ba7d97abefaa28b32de61415&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Venta de entradas para Kuélap
Las personas pueden comprar sus entradas para el Complejo Arqueológico Monumental de Kuélap (CAMK) y la fortaleza de Kuélap a través de la plataforma estatal tuboleto.cultura.pe.
La capacidad de admisión diaria para la llaqta se ha fijado en 432 personas. De esa manera, permite a los visitantes explorar la fortaleza central del CAMK, caminar entre recintos y disfrutar de la biodiversidad del lugar.
Tipos de entradas
Para visitar Kuélap, existen dos variedades de boletos:
Boleto Complejo Arqueológico Monumental Kuélap (CAMK)
Este permite el ingreso al Parador Turístico - Centro de Visitantes de Malcapampa, la Sala de Exposición Temporal, el centro de interpretación, los senderos del CAMK, la réplica de la casa Chachapoya y el frontis de la llaqta. Este boleto es gratuito y debe generarse con anticipación a través de la plataforma estatal.
Boleto Complejo Arqueológico Monumental Kuélap (CAMK) + Llaqta
Esta entrada ofrece acceso a todos los lugares incluidos en el boleto CAMK, además de permitir la entrada a la llaqta de Kuélap y un recorrido cultural de 850 metros que dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos.
Los precios varían: S/30 para extranjeros, S/20 para la Comunidad Andina y promociones generales, S/15 para estudiantes extranjeros y personas mayores de 60 años, entre otros. Los menores de edad pagan S/2 y las personas con discapacidad ingresan gratis.
El horario de atención para el CAMK es de martes a domingo de 9 a 17 horas, mientras que para la llaqta de Kuélap es de martes a domingo de 9 a 14:50 horas, según el horario del boleto.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)