Línea 2 del Metro de Lima: venta de tarjetas se reinicia este martes 22 de octubre, ¿cuánto costarán y dónde adquirirlas?

Las tarjetas tienen diseños específicos para los distintos grupos de usuarios, como estudiantes, policías, bomberos y personas con discapacidad. Existe un avance superior al 90% en 17 estaciones.

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), se pondrán a disposición un total de 199.130 tarjetas en las boleterías de 5 estaciones del primer tren subterráneo del país. Créeditos: Línea 2 del Metro de Lima

Se reinicia la venta. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado que las tarjetas interoperables de transporte (TIT), diseñadas con un sistema de seguridad avanzado y claves encriptadas para prevenir fraudes, estarán disponibles para su compra a partir del martes 22 de octubre.

Estas tarjetas, que almacenan información sobre validaciones y recargas, así como el perfil del usuario, se utilizarán para viajar en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Las tarjetas TIT presentan diseños específicos para diferentes grupos de usuarios, incluyendo estudiantes, policías, bomberos y personas con discapacidad, lo que refleja un esfuerzo por atender las necesidades de diversos sectores de la población.

Vale precisar que los usuarios del Metro de Lima y Callao que adquirieron sus tarjetas en diciembre pasado ya pueden personalizarlas en las boleterías de cinco estaciones.

Este trámite, disponible de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., requiere la presentación del DNI y el llenado de un formulario en las ventanillas.

La tuneladora Delia de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao llegó a la estación Plaza Bolognesi, en el distrito de Breña, completando la construcción de 6 km de túnel de la Etapa 1B. Fotocomposición: Infobae Perú.

Línea 2 del Metro: ¿Cuánto costarán las tarjetas y dónde comprar?

Los usuarios podrán adquirir las tarjetas en las boleterías de las cinco estaciones de la Etapa 1A: Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, situadas en los distritos de Santa Anita y Ate.

El costo de cada tarjeta será de S/7,50, y podrán ser utilizadas una vez que finalice la marcha blanca del servicio.

El precio del servicio del tren se ha establecido en S/1,40 por trayecto para adultos, mientras que para universitarios y escolares el costo será de S/0,70.

La implementación de estas tarjetas es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar el transporte público en la capital peruana, ofreciendo una solución más integrada y segura para los usuarios.

Trabajos en algunas estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima. (Foto referencial / ANDINA)

¿Cuál es el avance de la Línea 2 del Metro de Lima?

Mientras tanto, la construcción de la Línea 2 del Metro avanza significativamente, con un progreso general superior al 60%, informó el MTC.

En particular, 17 estaciones de esta línea muestran un avance superior al 90% en sus obras civiles, lo que indica un desarrollo acelerado del proyecto. Hasta la fecha, se han completado 18 kilómetros de túnel, lo que representa un hito importante en la infraestructura de transporte de la ciudad.

Este progreso en la Línea 2 del Metro de Lima es parte de un esfuerzo continuo por mejorar la conectividad y el transporte público en la capital peruana, destacó la autoridad pública.

El desarrollo de la Línea 2 es un componente clave en la expansión del sistema de metro de Lima, diseñado para aliviar el tráfico y proporcionar una alternativa de transporte más eficiente y sostenible para los residentes de la ciudad y sus alrededores. La finalización de este proyecto promete transformar significativamente la movilidad urbana en la región.

Metro de Lima: ¿Qué estación conectará la Línea 1 y la Línea 2?

La interconexión de las líneas del Metro de Lima se fortalecerá con la construcción de la nueva estación 28 de julio en el distrito de La Victoria, según informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

La implementación de esta estación busca mejorar la conectividad entre diversos distritos de la capital peruana, facilitando el acceso a zonas como San Juan de Lurigancho, el Callao y Ate Vitarte.

La ATU destacó la importancia de este proyecto para optimizar el sistema de transporte urbano y ofrecer una alternativa eficiente para los usuarios que se desplazan diariamente por la ciudad.

Más Noticias

Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos de este 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional

La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows

Shakira en Lima: conoce en qué hotel estará hospedada antes de sus conciertos en el Estadio Nacional

La cantante colombiana ya se encuentra en Perú, donde brindará dos conciertos. Ella llegó a la capital peruana antes de la medianoche del 14 de febrero

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales