![Iván Quispe Palomino fue detenido](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JYXV572F5B73PKWJ5SLS7G7UU.png?auth=5e8625a8fa43e80c66b13555c7e5bcffb7363d03767ef2387305baa2f7d70bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Policía Nacional del Perú (PNP) se pronunció este sábado para brindar su apoyo y respaldar las acciones del actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez; esto, como consecuencia de la polémica desatada esta semana, entorno a la intempestiva detención y post liberación de Iván Quispe Palomino, calificado por el gobierno de Dina Boluarte como el N° 2 de Sendero Luminoso.
Como se recuerda, el pasado 16 de octubre, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) anunció con bombos y platillos que agentes de la PNP detuvieron durante el operativo Génesis a Quispe Palomino y, en declaraciones a TV Perú, Santiváñez Antúnez indicó que se trata de un alto mando de la referida organización terrorista.
En el escrito, publicado en sus cuentas principales de redes sociales, la PNP expresó su apoyo a Juan José Santivanez Antúnez y se escusó señalando que cumplió con todos los protocolos de intervención y los manuales de procedimientos policiales.
“La persona identificada como Iván Quispe Palomino es la persona intervenida el 16 de octubre del presente año en San Juan de Lurigancho, el mismo que presentaba tres requisitorias vigentes, por terrorismo en el 2013, la segunda por terrorismo agravado el 2015; y la tercera por terrorismo el 2016″, señaló la Policía.
Purgó condena y salió en libertad
![Iván Quispe Palomino fue detenido](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NKELVUCYJBWZMBQTE4HPKZLQQ.png?auth=f5f87070bf20624fe58d3e348a125a80c0e84b5cd0b647575d887d6381a591e5&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Sin embargo, aclaró que Iván Iván purgó condena tras ser capturado por la Policía Nacional el 12 de octubre de 1996, al confesar ser el enlace nacional entre Lima, el Huallaga y Ayacucho con el Comité Central a cargo del terrorista Oscar Alberto Ramirez Durand ‘”Feliciano”.
Caso que fue confirmado por el periodista investigador Ricardo León en su libro ‘Alias Jorge’ (Planeta, 2020). En este señala que el recientemente capturado pagó una condena y desde el 2005 está libre y ejerce trabajos como albañil. “Él viene a ser el hermano menor de los Quispe Palomino. Hace años perteneció en calidad de combatiente, pero no tuvo ningún cargo y está retirado desde aproximadamente 2012, junto a su hermana Melania Quispe Palomino”, explicó a RPP Pedro Yaranga, experto en seguridad, narcotráfico y terrorismo.
Responsabiliza al Poder Judicial
En otra parte del comunicado, la PNP aclaró los motivos de la detención de Iván Quispe Palomino, llevada a cabo el pasado 16 de octubre alrededor de las 9 a.m., en la estación Los Jardines de la Línea 1 del Metro de Lima (SJL). A modo de justificación, señalaron que las requisitorias vigentes dispuestas por el PJ estaban vinculadas al nombre de Iván Quispe Palomino, nombre que habría sido utilizado por su hermano, el delincuente terrorista Victor Quispe Palomino.
![Iván Quispe Palomino junto a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3FILIJH4GNFXNFTDH7P3P4FAT4.jpg?auth=8f0a2a428ea3f99cf3f198f31a93921e0372309abe0445ce542dc5469999fd16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Motivo por el cual su hoja de requisitoria coincide con los datos de venficacion como lugar de nacimiento, nombre de padre y madre, y otras referencias filiatorias proporcionados por los juzgados de Huamanga, Lima y Supraprovincial de Huamanga, que emitieron las órdenes de captura”, explicaron.
Juan José Santiváñez minimiza cuestionamientos
Busca su permanencia. Acostumbrado a sus respuestas evasivas y confrontacionales, el ministro del Interior minimizó el mismo miércoles 16 los cuestionamientos y respondió a quienes aseguran que ‘patinó’ al anunciar como el N° 2 de Sendero Luminoso a Iván Quispe Palomino y presentarlo como cabecilla del mencionado clan terrorista.
“Lo que yo tengo que señalar de Iván Quispe Palomino es que en 1996 fue detenido por primera vez por ser considerado mano derecha de ‘Feliciano’. A partir de ahí estuvo en prisión y desde ahí existen tres requisitorias vigentes correspondientes al 2013, 2015, y 2016 por el presunto delito de terrorismo agravado. […] Simplemente, lo que opine el señor Yaranga, a mí me tiene sin cuidado. Nosotros respondemos a los mandatos judiciales vigentes”, mencionó.
Más Noticias
La moneda de 1 sol que puede llegar a costar 500 soles por este impresionante detalle único de acuñación
Un error en su fabricación puede cambiarlo todo. Esta moneda de 1991, con un detalle particular, ha multiplicado su valor hasta llegara a los 500 soles.
![La moneda de 1 sol](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLMKQ3X64BCBDKEN5KUDXKUMMI.jpg?auth=91f1fc0bf4274cc05adb4f4175b6777e4227fb235e33fe2ed245312e24040ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las 10 monedas antiguas más caras de Perú: una de ellas puede valer millones de dólares
Podrías tener un tesoro sin saberlo. Algunas de las monedas más valiosas de Perú siguen ocultas en colecciones privadas y pueden valer más que una casa de lujo.
![Las 10 monedas antiguas más](https://www.infobae.com/resizer/v2/FX6BKNNFHVDANMYBJ3E24TNTTU.jpg?auth=a3545fc7c8f30e398784d5770d89eda4669ed6d18dffa0256d9b7316232ffc15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los precios más bajos de gasolina y diésel en Lima
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana
![Los precios más bajos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEHRKPI6VJFKRIBYCXL4FZBAN4.jpg?auth=217518cb6dee77ea414373d1884ba3703c827e64b55e2a01cfd6363ed350a34b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que pasa si tomo jugo de papaya con piña todos los días
Un vaso al día de esta mezcla tropical puede traer beneficios inesperados. Contribuye a la digestión, fortalece el organismo y aporta nutrientes clave para el bienestar.
![Esto es lo que pasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/NULY6B4OYZCFVI2J5Q6OVDMD5A.jpg?auth=86767920aee6a2d374136b7589dfe9f153c6f9612e0b3c74882441efee910e01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 16 de febrero en el Perú: figuras clave en política, música y deportes
La historia del Perú ha sido marcada por figuras inolvidables. En esta fecha, su legado sigue presente en la política, la música y el deporte.
![Efemérides del 16 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLBWRAYVXZAZZGT25ATU53LFP4.jpg?auth=2837d84afda873a376a6637ce29430db0714450a6645747e2b1926783efa69e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)