Empresaria peruana vence a Adidas: Indecopi aprueba registro de Adifit pese a demanda del gigante deportivo

El gigante de la ropa deportiva y calzado solicitó anular la inscripción argumentando que las coincidencias en los nombres podría confundir a los consumidores

Guardar
Indecopi falló a favor de
Indecopi falló a favor de empresaria peruana y su marca Adifit. (Fotocomposición Infobae Perú/Andina)

Gladys Cruz Pérez y su marca Adifit le ganaron la batalla legal a Adidas. Esto luego de que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) decidiera fallar a favor de la empresaria peruana y mantuviera el registro de su emprendimiento.

De acuerdo con la resolución Nº 0475-2023/CSD-INDECOPI, el conflicto comenzó en mayo de 2022 cuando Cruz Pérez solicitó el registro de Adifit bajo la clase 25 de la Clasificación Internacional, que incluye productos textiles. Sin embargo, la multinacional alemana se opuso y solicitó su anulación argumentado que la similitud entre ambas marcas podría inducir a confusión entre los consumidores.

Adidas había argumentado que la terminación “fit” no era un elemento distintivo debido a su uso común en la industria textil y acusó a Cruz Pérez de intentar beneficiarse de la reputación global de la marca alemana. Sin embargo, Indecopi determinó que la solicitud de Adifit cumplía con todos los requisitos legales y no representaba un riesgo de aprovechamiento indebido de la notoriedad del gigante de la ropa deportiva.

Adifit triunfó en demanda

El ente regulador, tras evaluar los argumentos de ambas partes, decidió en marzo de 2023 rechazar la oposición de Adidas. Indecopi concluyó que no existían suficientes similitudes entre las marcas que pudieran confundir a los consumidores, a pesar de que ambas operan en la misma categoría de productos. Además, desestimó la acusación de mala fe contra Cruz Pérez, destacando que Adifit ya había sido utilizada previamente en otras solicitudes de registro.

Indecopi ha decidido autorizar a Cruz Pérez a continuar utilizando y comercializando su marca Adifit de forma legal, estableciendo que Adidas no podrá iniciar más acciones legales al respecto. Para Adidas, esta resolución representa la necesidad de seguir defendiendo sus derechos de marca en otras situaciones, dado que no logró demostrar que Adifit violara su propiedad intelectual. Así, la decisión sienta un precedente en la protección de marcas en el mercado.

La reconocida marca nacional destaca en las principales redes sociales, donde comparte información sobre su oferta de productos centrados en ropa deportiva. A través de estas plataformas, los clientes pueden estar al tanto de las últimas novedades y promociones. Además, la interacción con los seguidores permite crear una comunidad apasionada por el deporte y el estilo.

¿Cuál es la función de Indecopi?

El papel de Indecopi en este tipo de conflictos es crucial, ya que es la entidad encargada de proteger los derechos de propiedad intelectual en Perú, incluyendo el registro de marcas. Su función implica evaluar si una nueva solicitud infringe los derechos de una marca ya registrada, examinando similitudes fonéticas, gráficas y conceptuales entre las marcas en cuestión.

Sede de Indecopi ubicada en
Sede de Indecopi ubicada en San Isidro. Foto: Google Maps

Además, investiga si las partes actuaron de manera justa y si la solicitud cumple con todos los criterios legales establecidos. Este proceso busca un equilibrio entre la protección de marcas consolidadas y el fomento de nuevas iniciativas empresariales, asegurando así un entorno justo para todos los actores del mercado.

¿Qué otra marca le ganó a Adidas?

En los últimos años, INDECOPI ha intervenido en conflictos legales que involucran a importantes firmas internacionales y a emprendedores locales. Adidas recibió sanciones en su contra, permitiendo a empresarios locales registrar sus propias marcas con éxito.

En un caso reciente, la empresa de artículos deportivos fue sancionada con 742 mil 500 soles por violar derechos de propiedad industrial al utilizar la marca “Nemeziz”, que se asemeja a “Nemesis”, propiedad del empresario colombiano Ricardo León Márquez Gómez. Luego del fallo, la multinacional alemana no pudo vender dicho producto deportivo en el mercado peruano.

En este caso, la entidad reguladora concluyó que el emprendedor no actuó con “mala fe” y subrayó la importancia de que las empresas registren sus marcas en cada país para asegurar el derecho al uso exclusivo. Aunque Adidas había inscrito la marca “Nemeziz” en varios países, no lo había hecho en Perú.

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación
MÁS NOTICIAS