Dina Boluarte defendió su gestión en medio de serios cuestionamientos sobre la falta de resultados ante la inseguridad ciudadana y su vínculo con el docente fallecido en la puerta de un colegio en Ate, a quien lo sindican como su familiar. Además de asegurar que no renunciará y permanecerá hasta el 2026, se enfrentó a la Fiscalía, argumentando que es a ellos a quienes se debe reclamar por la criminalidad.
“Nuestra Policía Nacional del Perú sigue haciendo su trabajo y este empieza a dar resultados. Se ha capturado al brazo armado de la organización criminal el tren de Aragua, quien era buscado por la Interpol, pero ojalá que no lo suelten los del Ministerio Público. Además, en el marco del estado de emergencia se han ejecutado más de 1500 operativos que permitieron la captura de más de 1400 delincuentes, de los cuales 180 tenían requisitoria vigente y se desarticularon 66 bandas criminales. [...] Capturamos unas bandas, las desarticulamos, pero los sueltan, ¿a quién hay que reclamarle la seguridad ciudadana? ¿A los que capturan o a los que sueltan?”, cuestionó.
“Nosotros hacemos todo el esfuerzo, ponemos a disposición de las autoridades a los delincuentes, pero el mismo día o a los días los vuelven a soltar y salen más empoderados y todavía amenazan a nuestra Policía. La lucha contra el crimen no cesa, se reinventan estos criminales, estas bandas, pero acá estamos fuertes, nadie agacha la cabeza ni a nadie le tiembla la mano para tomar las decisiones firmes y los venceremos aunque digan lo que digan la forma en la que estamos trabajando”, acotó.
![Mandataria se refirió a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/TXCZI3LCNVFV7ID6IQRSNOD7WU.jpg?auth=ce59cd344f22e7a913f7fb2435b6c5b19a6b8e00cb025d6ff7cbb7dc537be531&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En ese sentido, fue que hizo mención a Julio Pacheco Pimentel, quien fue baleado en la puerta del colegio donde trabajaba, el cual se encuentra en uno de los distritos declarados en emergencia, y al policía que falleció en servicio.
“Nuestro gobierno expresa también desde el lado humano, desde esa parte del sentimiento del dolor, nuestras más sentidas condolencias a los familiares del policía Renzo López Reyes y del profesor Julio Pacheco Pimentel, a quienes garantizamos que este crimen no quedará impune. Por ellos y por todos nuestros compatriotas que merecen vivir en paz seguiremos trabajando, jamás nos verán claudicar”, aseguró.
Si bien no dio detalles del parentesco que tendría con el docente, es la primera vez que lo menciona y, a diferencia de otros casos, se refiere directamente a los familiares y asegura que darán con los responsables.
Posteriormente, desestimó las acusaciones en su contra e indicó que pertenecen a “un grupito que ya está en campaña y quieren empujar este tema de la criminalidad y se preguntan cuándo voy a renunciar”. “Delante de ustedes, de todo el país les decimos a ese grupo anarquista, que quiere quebrar el Estado de derecho, de la democracia, que no voy a renunciar y aquí nos quedamos hasta el 2026″, sentenció.
![Dina Boluarte no informó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RU7NO44VIFFOPAY3KKNCPKHLWM.jpg?auth=cc60f5e383b3fe172a2474577b937ae3cffb7cb3d22ac0f81e68531cc5018e4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En declaraciones a Infobae Perú, Eduardo Pérez Rocha, exdirector general de la Policía Nacional del Perú (PNP), mencionó que es necesario cesar al titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, quien no solo dio una cifra distinta a la oficial, sino que minimiza los ataques y miente a la población.
“En lo que va de este año tenemos 6 mil 793 muertes, mucho más que el año pasado. O sea, cuando el ministro dice que está haciendo operativos, esto en realidad es engañoso. […] Hemos visto la presencia de Fuerzas Armadas y Policías solo cuando está la prensa. A los anteriores ministros los sacaron por el aumento de inseguridad ciudadana. Seguimos con lo mismo. Los estados de emergencia son un fracaso y no se toma ninguna medida para removerlo”, cuestionó.
“Somos familia”
Sobre Pacheco Pimentel, Néstor Zegarra, tío de la víctima, reconoció el vínculo familiar. “Ayer me he enterado de mi sobrino. (Él tiene vínculo con la presidenta) por el apellido Pimentel, claro, somos familia todos”, dijo a Panamericana. Otra pariente del asesinado manifestó a la televisora su descontento con la situación política actual.
“Si los padres de la patria no se preocupan en mejorar las leyes, prácticamente el Perú está abandonado. Tanto el gobierno como el Congreso se ocupan en ellos, crear leyes para ellos que les favorezcan, pero no al pueblo. Así vamos a morir todos”, señaló al medio en mención.
Cabe señalar que a ello se suma el presunto vínculo entre la hermana del docente. Hilda Pacheco Pimentel, con Vladimir Cerrón. De acuerdo a un reportaje de Beto a Saber, el líder de Perú Libre la habría contactado a fin de comunicarse con la jefa de Estado cuando ya se encontraba en la clandestinidad.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)