Nueva moneda de S/1 del BCR: descubre la pieza coleccionable que rinde homenaje a la cultura Chavín

El Banco Central de Reserva del Perú ha lanzado la primera moneda de su nueva serie ‘Cerámica Precolombina Peruana’. La pieza busca difundir el patrimonio cultural peruano entre coleccionistas y el público general

Guardar
Así se ve la nueva
Así se ve la nueva moneda de S/1 que circula desde hoy, tal como lo anunció el BCRP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

Nuevos arribos para los coleccionistas y seguidores de la numismática peruana. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha lanzado una nueva moneda de S/1, la primera de una nueva serie de colección, que ha sido denominada ‘Cerámica Precolombina Peruana’.

Todos los detalles de la nueva moneda de S/1 han sido revelados. A la publicación de la norma legal que autoriza su circulación, se revelaron los primeras especificaciones, y posteriormente, se podrá conocer cómo se ve la pieza.

Así se ve la nueva
Así se ve la nueva moneda de S/1 del BCR. - Crédito Andina

Nueva moneda del BCRP

Una buena noticia para los coleccionistas de monedas en Perú. El Banco Central de Reserva tiene una nueva serie numismática planeada y ya ha difundido el primer ejemplar de este, según la resolución aprobada este 17 de octubre en el diario oficial El Peruano.

  • Denominación: S/1,00
  • Aleación: Alpaca
  • Peso: 7,32g
  • Diámetro: 25,50mm
  • Canto: Estriado
  • Año de acuñación: 2024
  • Emisión: 10 millones de unidades
Para este año se planeaban
Para este año se planeaban 11 modelos de monedas, según el BCR informó anteriormente. - Crédito Andina

¿Cómo se ve la nueva moneda de S/1?

Tal como detalló el Banco Central de Reserva del Perú, la nueva serie de monedas tendra imágenes alusivas a la cerámica precolombina peruana. Así, en esta primera figura de la colección se podrá ver una pieza de la cultura Chavín.

  • Diseño del anverso: el clásico Escudo de Armas que aparece en las monedas de S/1, en la parte central. Este está rodeado de la leyenda “BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda
  • Diseño del reverso: la imagen de ceramio alusivo al período Formativo, en este caso correspondiente a la cultura Chavín. En la parte superior se puede leer la frase “PERÍODO FORMATIVO” y en la zona inferior la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. También se aprecia a la derecha, un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda y al lado izquierdo, la frase “CERÁMICA PRECOLOMBINA”.

Así, el BCRP otorga curso legal a estas monedas que circularán de manera simultánea con las actuales monedas de S/1,00.

BCR Billetes y monedas es
BCR Billetes y monedas es el nombre de la nueva aplicación del banco, que promete enseñar a usuarios a identificar detalles en monedas y billetes. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/BCR

Series numismáticas del BCR

Entre las series más destacadas del BCRP están las siguientes:

  • Serie La Mujer en el Proceso de Independencia del Perú
  • Serie Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021
  • Serie Fauna Silvestre Amenazada del Perú
  • Serie Riqueza y Orgullo del Perú
  • Serie Recursos Naturales del Perú

Asimismo, este tiene una serie de monedas conmemorativas de plata, como las Monedas del Bicentenario, que tiene lo siguientes modelos:

  • Moneda de plata alusiva al bicentenario del Congreso de la República 1822 - 2022.
  • Moneda de plata alusiva al bicentenario de la Proclamación de la Independencia
  • Moneda de plata alusiva al bicentenario de la Marina de Guerra del Perú.
  • Moneda de plata alusiva al bicentenario del Ejército del Perú.
  • Moneda de plata alusiva al bicentenario del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Moneda de plata alusiva a los 200 años de la Biblioteca Nacional del Perú.

Otras monedas de plata incluyen las siguientes:

  • Moneda de plata alusiva al centenario del Banco Central de Reserva del Perú 1922 - 2022.
  • Moneda de plata alusiva al centenario del fallecimiento de Ricardo Palma.
  • Moneda de plata alusiva a los 250 años del nacimiento de Alexander von Humboldt.
  • Moneda de plata alusiva a los 100 años de la Fuerza Aérea del Perú.

Más Noticias

Azucena Calvay narra entre lágrimas aterrador episodio de extorsión: “Fueron cuatro personas”

La cantante contó que se cruzó cara cara con los extorsionadores, un momento que jamás podrá olvidar de su mente

Azucena Calvay narra entre lágrimas

Alcalde de Pataz cuestiona falta de resultados del estado de emergencia: “el crimen tiene cuota de poder en el Estado”

En exclusiva para Infobae Perú, Aldo Mariños, afirmó que en más de un año en alerta, el trabajo de policías y militares en la provincia no ha sido eficiente. Asegura que en una semana se define un posible paro con rondas campesinas

Alcalde de Pataz cuestiona falta

Evalúan más lotes del suero fisiológico de Medifarma con posibles defectos: Farmacéutica retira sus productos del mercado

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas ordenó la suspensión del registro sanitario del inyectable y recomendó no consumir ningún lote de esta marca

Evalúan más lotes del suero

Programa de Jefferson Farfán marca distancia con Roberto Guizasola tras graves denuncias por violencia

Alexandra Díaz denunció a Roberto Guizasola de abuso, difundir imágenes íntimas y violación psicológica. ‘Enfocados’, programa del exfutbolista, se pronunció al respecto

Programa de Jefferson Farfán marca

Emergencia en Trujillo: quebradas en Laredo y La Esperanza se activaronn por intensas lluvias y causan destrozos en viviendas

Vecinos piden apoyo a las autoridades para retirar el lodo que continúa al interior de sus viviendas. Además, precisan que es la tercera vez que se reporta este caso, pero no se han realizado trabajos de prevención

Emergencia en Trujillo: quebradas en
MÁS NOTICIAS