![El ataque no dejó heridos](https://www.infobae.com/resizer/v2/M7H4BBAX2VES3EPU2Z53IYFEFE.png?auth=c386ec91903520a826cc1068245c3f51ce5b3e4b1d0ff0807b1f0b8bed1b359d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un nuevo caso de extorsión se reportó en San Martín de Porres, uno de los distritos declarados en estado de emergencia por el gobierno de Dina Boluarte. Presuntos sicarios detonaron una granada de guerra en la fachada de una vivienda multifamiliar, ubicada en la avenida Santa María, en la primera etapa de la urbanización Valle Azul de San Diego.
Según informó Buenos Días Perú, el incidente ocurrió en la madrugada de este miércoles 16 de octubre, cuando un miembro de la familia regresaba de una panadería y notó el artefacto explosivo, que detonó poco después. Afortunadamente, a pesar de los daños materiales significativos, no se reportaron heridos ni víctimas mortales.
La Policía Nacional del Perú (PNP) señaló que el ataque podría estar relacionado con actos de amedrentamiento dirigidos contra uno de los miembros de la familia, un empresario dedicado al rubro de la construcción civil. Según las primeras investigaciones, la víctima ya había sido amenazada previamente, cuando inició una obra para la implementación de pistas y veredas en Ancón.
![La familia recibió amenazas hace](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7LBWOW7HNC2DJ7TG5U4BEZ6UI.png?auth=0383918b3f3fbded65c8ce68c668d51a4fb70f9596fddf7da6a8e5af891ac7b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno de los familiares de la víctima, quien prefirió mantener su identidad en reserva, relató que, aproximadamente tres meses atrás, desconocidos arrojaron una piedra que rompió una ventana del segundo piso de la misma vivienda y escribieron el nombre del empresario en la puerta de metal.
Tras la explosión, agentes de la Policía Nacional acordonaron la zona para facilitar el trabajo de los peritos de criminalística. Además, la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) se desplazó al lugar para colaborar en las investigaciones y determinar las circunstancias exactas del ataque. Durante aproximadamente una hora, los agentes trabajaron en la recolección de evidencia.
La familia ya presentó la denuncia y espera que pronto las autoridades identifiquen a los responsables de este atentado. Por su parte, los vecinos piden una mayor presencia policial en la zona, pues temen que los delincuentes regresen y, esta vez, el ataque tenga víctimas mortales.
Línea 111
Como una de las medidas para terminar con la ola de extorsiones que afectan a cientos de empresarios, el gobierno de Dina Boluarte anunció la implementación de la Centra 111, un servicio gratuito que permitirá denunciar casos de extorsión.
A casi diez días de la implementación de este servicio, varios empresarios ya han denunciado que no fueron atendidos e incluso que fueron bloqueados por la central. El último domingo, Panorama expuso el calvario de un empresario ferretero, quien lleva dos meses sin salir de su casa ni trabajar, debido a que extorsionadores le exigen el pago de S/ 50 mil para no atentar contra su vida ni la de su familia.
![Denuncian que Central 111 no](https://www.infobae.com/resizer/v2/DAI37LCM2ZB27ORAQC34EEQ7XI.png?auth=0c8938b133cb764696ed606d987dc1f90d429916178ad42a9ad5696b5a434cd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando denunció su caso ante la Central 111, el agente que atendió su llamada le sugirió que acudiera a la comisaría del sector para formalizar la denuncia de extorsión y le aseguró que enviaría un patrullero para acompañarlo. Lamentablemente, la víctima tuvo que esperar varias horas, ya que no había unidades disponibles. Lo más indignante fue que, al llegar a la comisaría, no le recibieron la denuncia, y cuando intentó volver a comunicarse con la Central 111, descubrió que lo habían bloqueado.
Al ser cuestionado por esta denuncia, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aclaró que se reportaron demoras en la atención a las víctimas, pero negó que se haya bloqueado algún número.
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación: monto máximo diario para retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025
Conocer estos límites ayudará a los clientes del Banco de la Nación a planificar sus movimientos financieros y a gestionar mejor sus recursos, especialmente en situaciones donde se requieren grandes sumas de dinero
![Banco de la Nación: monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MULIZMESFJDIBA7IRZKM7JLL6E.jpg?auth=ffd86735d4267c9ff69adea7f4f34b8c1d028222dff0e325646c49208731bced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano extremo en Piura: Senamhi anuncia máxima de 34 °C y niveles altos de radiación UV este domingo 16 de febrero
El clima de Piura estará marcado por fuertes niveles de calor y cambios en nubosidad. El Senamhi detalla medidas preventivas para protegerse de la intensa radiación solar.
![Verano extremo en Piura: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAKYAG2DJFI3JSEGGRAGQM2FE.jpeg?auth=9b1bf75a0819c7cd5ff2c2378bd544aed8e4b2a00c3b7c6989e04dc4029b6643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú en alerta roja por huaicos: varias regiones con riesgo de activación de quebradas, según el Senamhi
Las regiones en alerta podrían ser afectadas por desprendimientos de tierra debido a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, advirtió la institución
![Perú en alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTCSUXMSVBCBDORYPFTRFUY6ZU.png?auth=33c868df78705b55c7e548bf4525523fe1c2b37470183df020d728435abde367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)