
Siete regiones del país registrarán desde la mañana de hoy, miércoles 16 de octubre, un nuevo fenómeno meteorológico catalogado como “peligroso” por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo a su reciente aviso meteorológico n.º 302, de nivel de peligro naranja, los departamentos con posible afectación serán Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali.
La institución adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que este nuevo evento se trata del incremento de la temperatura diurna en la selva del Perú, específicamente en las zonas norte y centro.

Además, según el pronóstico del Senamhi, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV), especialmente hacia el mediodía.
La entidad meteorológica también advirtió acerca de la posible ocurrencia de chubascos de forma aislada y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora (km/h).

Para este miércoles 16 de octubre, se prevén temperaturas máximas próximas a los 36 grados Celsius en la selva norte y centro. En tanto, para el jueves 17 y viernes 18, se calcula que se registrará hasta los 37 grados.
El inicio de este fenómeno está proyectado para las 10:00 horas del miércoles 16 de octubre y su finalización para las 23:59 horas del viernes 18.
Cabe precisar que en el nivel o alerta naranja, el Senamhi se refiere a la predicción de eventos meteorológicos “peligrosos”.

Pronóstico para la sierra del Perú
En su aviso meteorológico n.º 303, el Senamhi también advirtió sobre el incremento de la temperatura diurna en la sierra norte y centro desde mañana, al igual que en la selva.
“El Senamhi informa que, desde el miércoles 16 al jueves 17 de octubre, se presentará el incremento de la temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad, en la sierra norte y centro. Además, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV), ráfagas de viento con velocidades de 35 km/h, especialmente por la tarde, y no se descarta la ocurrencia de chubascos de forma aislada”, detalló en el aviso.
De acuerdo al pronóstico, las regiones con posible afectación serán Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.

Para mañana, miércoles 16 de octubre, se prevén temperaturas máximas entre 24 °C y 32 °C en la sierra norte y valores entre 23 °C y 28 °C en la sierra centro.
Mientras que, para el jueves 17 de octubre, se calculan temperaturas máximas entre 23 °C y 31 °C en la sierra norte, y valores entre 19 °C y 28 °C en la sierra centro.
Precipitaciones en la sierra centro
En su aviso meteorológico n.º 304, el Senamhi informó que, del jueves 17 al viernes 18 de octubre, se registrarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en la sierra centro.

“Se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 30 km/h”, precisó.
Además, no se descarta la posibilidad de lluvia ligera sobre regiones costeras de Áncash y Lima.
Ola de calor al sur
Los pronósticos del Senamhi, además, precisan que la ciudad de Ica soportará en los próximos días temperaturas de hasta 35 °C.

Justamente, Piero Rivas Quispe, analista de pronóstico de esa institución, declaró a la Agencia Andina, que para la costa en general, se prevé un incremento de la temperatura en 1 o 2 dos puntos hasta el domingo próximo.
“Dependiendo de la ubicación de las ciudades pero que en el caso de Ica, ha llegado hasta los 34 grados que está por encima de lo normal y que en los próximos días alcanzaría los 35°C, que es bastante para esta época”, refirió.
Explicó que Ica está ubicada en una zona más alejada del litoral y está en el desierto rodeada de dunas y alejada de las masas de agua, que resulta un potencial para aumentar la temperatura.
De igual manera, el Senamhi pronosticó que la ciudad de Nasca soportará también temperaturas máximas de 35 °C.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
