Sigrid Bazán arremetió contra el Congreso por blindar al ministro del Interior: “No sabe donde está parado”

La parlamentaria del Nuevo Perú expresó su desconcierto ante la decisión de sus colegas de mantener a Juan José Santiváñez en su cargo, argumentando que no ha cumplido con las expectativas

Guardar
La congresista enfatizó la responsabilidad
La congresista enfatizó la responsabilidad del Congreso en la vigilancia de la seguridad ciudadana a nivel nacional. (Foto: Composición)

En medio del segundo día de paro de transportistas que afectó a Lima diversas regiones del interior, el Congreso de la República convocó a un Pleno de emergencia para debatir la ley de terrorismo urbano, propuesta que el gremio de transportes busca sea archivado.

Fue durante esta sesión que la congresista Sigrid Bazán criticó fuertemente al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, cuestionando su gestión y la del gobierno de Dina Boluarte en relación con la creciente criminalidad en el país.

Bazán, integrante de la bancada del Nuevo Perú, expresó su desconcierto ante la decisión del parlamento de mantener a Santiváñez en su cargo, argumentando que no ha cumplido con las expectativas. Según Bazán, el ministro presentó cifras que indican una reducción del 72% en los casos de extorsión y sicariato, lo cual fue desmentido por la prensa, que señaló errores en sus datos.

“Yo no entiendo cuál es el afán de defender a un ministro que acaba de decir que el sicariato y la extorsión se ha reducido en 72 %. Le acaba de corregir la prensa que lea bien sus números porque el ministro no sabe dónde está parado. Como vamos a tener un segundo día de paro nacional si los delitos se han reducido un 72 %”, denunció la parlamentaria de izquierda.

El titular del Ministerio del
El titular del Ministerio del Interior respondió un pliego interpelatorio ante el Pleno del Congreso. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

La congresista enfatizó la responsabilidad del Congreso en la vigilancia de la seguridad ciudadana a nivel nacional y criticó la aparente incompetencia del gobierno actual para abordar estos problemas. Durante su intervención, Bazán cuestionó la defensa del ministro por parte del Congreso, especialmente tras sus declaraciones sobre la disminución de delitos, que contrastan con la realidad de las numerosas víctimas registradas recientemente.

“Quiero hacer énfasis una vez más en porque este Congreso está haciendo el rol de vigilar la seguridad ciudadana a nivel nacional y porque no está diciendo lo que todo el mundo sabe, que este Gobierno está siendo completamente incompetente y que tiene un ministro del Interior incapaz y ausente al momento de abordar lo que sí es su prerrogativa”, arremetió.

El debate en el Congreso se da en un contexto de tensión social, marcado por el paro de transportistas que ya lleva dos días, lo que añade presión al gobierno para encontrar soluciones efectivas a los problemas de seguridad y orden público.

Juan José Santiváñez se retracta

Al evidenciarse su error, el titular del Ministerio del Interior indicó que no recordaba haberlo dicho. | Canal N

En una reciente conferencia de prensa, Juan José Santiváñez, titular del Ministerio del Interior, se enfrentó a cuestionamientos tras proporcionar datos incorrectos sobre la reducción del crimen en el país. Durante su intervención, Santiváñez afirmó que el sicariato y las extorsiones habían disminuido un 72% desde la declaración del estado de emergencia. Sin embargo, la cifra correcta es un 7,2%, como él mismo reconoció posteriormente al ser interrogado por los medios.

El error en la cifra fue señalado por un periodista, lo que llevó a Santiváñez a admitir que pudo haber leído o mencionado el dato de manera apresurada. A pesar de la corrección, el ministro defendió la labor de su gestión, destacando que el trabajo realizado es evaluado regularmente.

En un intento por desviar la atención de su equivocación, Santiváñez criticó la difusión de un video por un canal de televisión, alegando que la imagen había sido transmitida de manera engañosa, lo que generó caos social.

Titular del Mininter reprochó a periodista por hacerle una consulta "sin tener la información adecuada". | PCM

El ministro expresó su preocupación por el impacto social de la desinformación, subrayando que las disculpas a menudo no son suficientes para reparar el daño causado. A pesar de su reconocimiento del error, Santiváñez no volvió a referirse a la cifra incorrecta durante el resto de la conferencia. En cambio, se centró en la importancia de manejar con cuidado la información que se difunde al público.

Durante la conferencia, Santiváñez también mostró una actitud hostil hacia el periodista que le recordó su promesa de renunciar si no se presentaban datos tangibles sobre el estado de emergencia.

En su respuesta, el ministro ofreció compartir sus cifras con el periodista para que pudiera formular mejor sus preguntas, insistiendo en que la reducción del crimen era cercana al 72%, una afirmación que posteriormente corrigió.

Guardar

Más Noticias

Ganadores de Kábala del sábado 21 de diciembre de 2024: video y números de la jugada de la suerte

Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores
Ganadores de Kábala del sábado

Avenida Javier Prado colapsada: conductores demoran dos horas entre Magdalena y La Molina

Los interminables atascos en una de las principales vías limeñas están obligando a los conductores a soportar trayectos de hasta dos horas, evidenciando la urgencia de soluciones reales para el tráfico en la capital
Avenida Javier Prado colapsada: conductores

¿Por qué regalar un libro en Navidad?: sorprende a tus hijos con estos increíbles títulos de autoras peruanas

A través de los libros, los niños no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan habilidades importantes que les acompañarán durante toda su vida
¿Por qué regalar un libro

Trabaja en el sector saneamiento: Sunass abre convocatoria de trabajo y ofrece sueldos de hasta S/ 12 mil

Son ocho vacantes las disponibles en la oferta laboral de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Es posible postular hasta el 17 de enero de 2025
Trabaja en el sector saneamiento:

Juan José Santiváñez es el ministro del gobierno de Dina Boluarte con la mayor percepción negativa, superando incluso a Gustavo Adrianzén

A lo largo de su gestión como ministro del Interior ha enfrentado críticas por las medidas implementadas contra la inseguridad ciudadana, acciones irregulares dentro de la Policía Nacional y el pase al retiro del coronel Harvey Colchado, conocido por encabezar el allanamiento a la casa de Dina Boluarte
Juan José Santiváñez es el
MÁS NOTICIAS