Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentran investigando el hallazgo de una aparente fosa común en terrenos vinculados a la minería ilegal en el distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad. Según las primeras informaciones, la excavación estaría ubicada en un socavón profundo que habría sido utilizado por estos grupos para ocultar los cuerpos de víctimas de enfrentamientos violentos.
La mina Poderosa, que opera legalmente en la zona, ha sido escenario de constantes conflictos con mineros ilegales, quienes disputan el control del territorio. En los últimos años, estos enfrentamientos se han intensificado, dejando víctimas que, según las autoridades, podrían haber sido enterradas en la excavación.
El jefe de la Macro Región Policial La Libertad, general PNP José Zavala, manifestó para TV Perú: “Se supone que estas personas son las que fallecieron en los enfrentamientos, y sus cuerpos estarían siendo introducidos en dichas fosas”
El descubrimiento fue realizado por agentes especializados de la PNP durante una inspección en uno de los socavones, ubicado en terrenos de la mina Poderosa. En su primera visita al lugar, las autoridades divisaron lo que parecen ser dos cuerpos en el fondo de un pozo. Según el general Zavala, la profundidad y la complejidad del terreno obligaron a suspender las labores de rescate, ya que se necesitan equipos especiales para acceder a las zonas más profundas.
Al menos 15 desaparecidos
De acuerdo con la información proporcionada por la PNP, no se descarta que en esta fosa común puedan encontrarse los cuerpos de al menos 15 personas reportadas como desaparecidas desde 2023, aunque la cifra podría ser mucho mayor. Estas desapariciones están ligadas a los constantes enfrentamientos entre mineros ilegales y trabajadores de la empresa Poderosa, así como a las actividades clandestinas que proliferan en la zona.
El general PNP señaló que muchas personas llegan a Pataz desde diferentes regiones del país para trabajar en la minería ilegal, sin estar registradas en ningún lugar. Esto dificulta el control de las actividades en los socavones y aumenta el riesgo de violencia, extorsión y desapariciones.
![PNP encontró socavón presuntamente utilizado](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7DO54XCBZDXPFKMRESXWY37L4.jpg?auth=388638731c06e35fba8fe7101eb9818e42b3403ea30bc8aa384e7c885fef8ad8&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Violencia en la minería
El último ataque violento relacionado con esta situación ocurrió el pasado 25 de septiembre, cuando un agente de seguridad de la empresa minera Poderosa fue asesinado. Este incidente puso nuevamente en evidencia el peligro constante que representan los enfrentamientos entre mineros ilegales y la empresa que opera legalmente en la zona.
La policía sigue investigando el caso y se espera pronto remotar las excavaciones con los equipos adecuados para confirmar la presencia de más cuerpos y esclarecer la magnitud de este hallazgo.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)