
El gobierno de Dina Boluarte ha instaurado tres nuevos días no laborables para este año, aunque solo para Lima y Callao. Con un nuevo decreto supremo, la Presidencia del Consejo de Ministros ha dictado que durante las fechas en que se celebra el foro principal del APEC no se trabaje (con condiciones).
Esto, a su vez, creará un nuevo fin de semana largo en noviembre. Se debe anotar que la norma señala que estos días libres, podrán ser usados tanto como el sector público como el privado.

Nuevos días libres en noviembre
El Decreto supremo N° 110-2024-PCM, promulgado por la PCM ha aprobado que se declaren como días no laborables el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre de 2024, pero solo en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Estas tres fechas serían días libres, como se ha hecho otros años, ha causa de las reuniones principales del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), que se celebrará en Perú en el onceavo mes del año.
Asimismo, “para fines tributarios, son considerados hábiles los días jueves 14 y viernes 15 de noviembre de 2024″. Además, como se sabe, estos días declarados como no laborables están sujetos a horas de trabajo compensables.

Horas compensables y entidades excluidas
Como señala la norma, en el Sector Público, las horas dejadas de laborar durante los días no laborables establecidos en el artículo precedente, son compensadas en los 15 días inmediatos posteriores, o en la oportunidad o forma que establezca el Titular de cada entidad pública, en función de las necesidades de la entidad.
En el Sector Privado, que se puede acoger a la norma, se establece mediante acuerdo entre el empleador y sus trabajadores la forma como se hace efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar. “A falta de acuerdo, decide el empleador”, agrega el decreto. Sin embargo, hay algunas entidades que estarán excluidas de la aplicación de estas fechas libres.

Feriados y días no laborables para lo que resta del año
- Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Jueves 14 de noviembre: Día no laborable por Foro APEC
- Viernes 15 de noviembre: Día no laborable por Foro APEC
- Sábado 16 de noviembre: Día no laborable por Foro APEC
- Viernes 6 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 23 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 24 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad
- Lunes 30 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 31 de diciembre: Día no laborable para el sector público
Nuevo fin de semana largo sin feriado
Asimismo, las tres nuevas fechas de días libres, lograrán que se cree un nuevo fin de semana largo, que, a diferencia de lo usual, no involucrará que se cuente con un feriado.
Así, el nuevo fin de semana largo largo irá desde el jueves 14 hasta el domingo 17 de noviembre, lo que serán cuatro días de descanso (compensables). Tras este, no se tendrá otro conjunto de fechas libres tan extensas sino hasta diciembre.
Últimas Noticias
Resultados del Gana Diario del 14 de julio
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4277

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos de ciberseguridad para evitar fraudes y perder tu dinero
Con el aumento de las estafas virtuales, es vital tomar precauciones durante la temporada de gratificación para proteger tus finanzas

Vagón del tren Lima-Chosica se descarriló a la altura del Parque de la Muralla en medio de celebraciones por su llegada
El incidente ocurrió durante las celebraciones por la llegada de los trenes, un evento en el que el alcalde Rafael López Aliaga presentó la donación de la empresa Caltrain

Wanda del Valle afronta audiencia clave este 24 de julio por presunto ofrecimiento para asesinar al coronel PNP Víctor Revoredo
Acusación fiscal contra la expareja del ‘maldito Cris’ se revisará desde las 16:00 horas. PJ analizará si existen pruebas suficientes para que sea sometida a juicio oral o si el caso se archiva por falta de fundamentos

“¿Qué sabe la India de pisco?”: redes reaccionan al fallo que permite coexistencia del producto peruano y chileno en su mercado
Una decisión judicial en India encendió el debate histórico entre Perú y Chile El Tribunal Superior de Delhi anuló la exclusividad peruana reconocida en 2018, permitiendo la comercialización tanto de “pisco chileno” como “pisco peruano”
