Paro de transportistas: las líneas que no saldrán a las calles y acatarán medida de fuerza este 10 de octubre

Esta iniciativa, promovida en un inicio por taxis, colectivos y mototaxis, también será acatada por un grupo de transportistas urbanos formales. Otros gremios también han anunciado que paralizarán sus actividades

Guardar
Paro de transportistas: Gobierno anuncia que la Línea 1 del Metro de Lima y el Metropolitano trabajarán sin problema. TV Perú

El paro parcial de transportistas programado para este jueves 10 de octubre mantiene en vilo a la ciudadanía. Las contradicciones entre los gremios del sector han provocado confusión entre los usuarios de las diversas rutas del transporte urbano en Lima Metropolitana y Callao.

En la víspera de la medida de fuerza, las posturas entre los dirigentes se encuentran divididas. Un sector sostiene que, luego de ya haber paralizado su funciones —el pasado jueves 26 de septiembre— en busca de frenar la ola de extorsiones de la cual son víctimas, ahora es momento de dejar trabajar al Ejecutivo por lograr el orden interno.

En tanto, un grupo de gremios anunció que sí acatarán el paro. Entre sus pedidos, resaltan la destitución del titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, la derogatoria de la Ley 32108 (ley contra el crimen organizado), entre otras exigencias que, según denunciaron los transportistas formales, responden a intereses personales y políticos.

Paro de transportistas programado para
Paro de transportistas programado para este 10 de octubre será parcial. (Foto: Andina)

Las rutas que no operarán este 10 de octubre

Ese paro, promovido en un inicio por taxis, colectivos y mototaxis, también será acatado por un grupo de transportistas urbanos formales. Las empresas que no operarán son:

  • Huáscar - Ruta C: Desde Jimarca, San Juan de Lurigancho (SJL), a Lurín
  • Los Chinos: De Villa El Salvador a Ate
  • El Mandarino: De Canto Grande a la primera de Pro
  • Vipusa: De Ancón y Comas a La Victoria, San Juan de Miraflores y Ate
  • Nueva Estrella: De Ancón a Ventanilla
  • La Roma: De SJL a Ventanilla
  • Sesosa: De Ancón y Comas a Surco
  • Los Loritos: De Huaycán (Ate) a Ventanilla
  • Evifasa: De San Martín de Porres a SJL o Ate
  • Corazón de Jesús: De San Martín de Porres a San Miguel
  • Banchero - Línea 9: De Villa El Salvador al Centro de Lima
  • Combis Etecsa: de Miraflores a Surquillo
  • La 104: De San Miguel a San Juan de Lurigancho

Esto provocará que los siguientes distritos también se vean afectados: Ancón, Ventanilla, Villa El Salvador, Comas, La Victoria, San Juan de Miraflores, Ate, San Juan de Lurigancho, Lurín, Surco, San Martín de Porres, San Miguel, entre otros.

Julio Campos, dirigente de la
Julio Campos, dirigente de la Alianza Nacional de Transportistas, dijo que va a alzar su voz ante el desborde de la criminalidad en el país.

Gremios que sí saldrán a las calles

Son más de 25 mil unidades de transporte urbano formal que sí saldrán a operar y cumplirán con su ruta habitual en Lima y Callao. Ellos pertenecen a nueve gremios de transporte que están en contra de esta medida de fuerza. Estos son:

  • Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao
  • Asociación Nacional de Integración de Transportes (ANITRA)
  • Cámara Internacional de Industria de Transporte (CIT)
  • Gerencia General de Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano
  • Cámara de Transporte Urbano
  • Asociación Metropolitana de Empresas de Transporte Urbano (AMETUR)
  • Operadores de Transporte Urbano del Perú (OTUP)
  • Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU)
  • Corporación Nacional de Empresas de Transporte (CONET Perú)

¿Qué pasará con el Metropolitano?

A través de sus canales de difusión, la ATU informó que los servicios del Metropolitano, y sus buses alimentadores, operarán con normalidad este jueves 10 a fin de garantizar la continuidad del transporte en la ciudad.

Asimismo, el gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano, Ángel Mendoza, informó que existencia de un contrato de concesión obliga a garantizar el normal funcionamiento de sus servicios a favor de los usuarios.

Metropolitano operará con normalidad. (Metropolitano)
Metropolitano operará con normalidad. (Metropolitano)

De acuerdo a ATV+, las autoridades del Metropolitano se encuentran en constante comunicación con los titulares del Ministerio del Interior (Mininter) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan José Santiváñez y Raúl Pérez Reyes, respectivamente.

Trascendió que la Línea 1 del Metro de Lima y los corredores complementarios (Azul, Rojo, Morado) también operarán con normalidad durante esta nueva medida de fuerza.

Más de 20 mil policías atenderán el paro

En una entrevista para Radio Nacional, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, anunció que más de 20 mil efectivos de la PNP se desplegarán a lo largo y ancho de la capital para resguardar la seguridad de los ciudadanos y salvaguardar su integridad durante el paro.

Por último, Zanabria Angulo añadió que los agentes estarán acompañados por un total de 3 mil miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). “Hay más de 20 mil unidades de transporte público formal que desplazan a cerca de 2 millones de personas en horas de la mañana por eso es tan importante brindarles la seguridad pertinente”, indicó.

Guardar

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y
MÁS NOTICIAS