BBVA Research publicó su informe ‘Situación Perú', en el que se resalta la situación económica del país y las proyecciones para los próximos años. Uno de los puntos más destacados es sobre la inflación en la nación, la cual, según el estudio, se ha mantenido cerca del objetivo establecido por el Banco Central de Reserva (BCR), que es del 2% con un margen de un punto porcentual. Además, se discute sobre el tipo de cambio del dólar y su estimación hasta el 2025.
“En lo que resta del año, la evolución que anticipamos para el diferencial de tasas de interés sol-dólar no generará presión sobre el PEN, pero no se puede descartar que las tensiones geopolíticas y las elecciones en EE. UU. impriman presiones alcistas transitorias sobre el tipo de cambio. El (mayor) superávit en las cuentas externas brindará soporte”, se lee en el informe del BBVA.
¿En cuánto estaría el dólar en 2024 y 2025?
El dólar cerrará en el 2024 entre los S/ 3,70 y S/ 3,80, estima BBVA Research. Este tipo de cambio bajaría para el 2025.
BBVA Research prevé aumento del PIB
BBVA Research mantuvo su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Perú, previendo un aumento del 2,9% en 2024 y del 2,7% en 2025.
Este panorama presentado por la entidad financiera se ajusta a la situación actual del Perú y refleja las transformaciones que han ocurrido en comparación con el año pasado. Los fenómenos climatológicos, como el del Niño, han desaparecido y las proyecciones de los organismos expertos señalan que habrá condiciones habituales en los próximos meses. “Además, por el lado político y social, con que la situación seguirá siendo relativamente estable, aunque el riesgo regulatorio es latente”, aseguran.
La inflación peruana está contenida
De acuerdo con el informe ‘Situación Perú', las expectativas sobre la inflación se mantienen controladas. La economía presenta cierto margen, aunque la reactivación de la actividad sigue en una fase temprana y se espera un clima relativamente estable. No obstante, se prevé un ligero repunte de la inflación en el cuarto trimestre debido a una baja base de comparación anual, cerrando el año cerca del 2,5%. Para 2025, la proyección es de 2,3%.
En relación con la política monetaria, el Banco Central de Reserva ha estado disminuyendo su tasa de referencia desde septiembre del año pasado, y actualmente se encuentra en 5,25%.