
A los ciudadanos promotores de los procesos de revocatoria de sus autoridades locales y regionales les quedan solo tres días para enviar los padrones con las firmas recogidas desde que se inició el proceso de compra de los kits electorales para remover a los representantes de sus cargos por diferentes motivos.
Según el cronograma publicado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), este viernes 11 de octubre es el último día en el que los ciudadanos podrán enviar una solicitud al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Para que el proceso continúe, es necesario que las firmas registradas sean equivalentes al 25 % de los electores de las jurisdicciones municipales o de los gobiernos regionales.
El día 11 de octubre será el último día, por lo que es posible enviar la documentación correspondiente antes de esta fecha. Una vez superada, los ciudadanos no tendrán una prórroga para continuar con el proceso y no podrán revocar a las autoridades elegidas aun si tienen las firmas necesarias.
¿Qué más sigue para llegar a la revocatoria de autoridades?
El JNE, por su parte, establece que el 21 de noviembre es la fecha límite de presentación de solicitudes de revocatoria. A partir de esta fecha, el Jurado Nacional de Elecciones tendrá un mes para resolver estas solicitudes, hasta el 21 de diciembre del 2024.

El Reniec tendrá que enviar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la lista de padrón inicial de electores el 25 de noviembre del 2024. El mismo será publicado oficialmente entre los días 5 y 9 de febrero del año 2025.
El 10 de marzo del 2025 se dará inicio a la convocatoria de consulta popular de revocatoria y el 11 de ese mes el Reniec remitirá el padrón electoral preliminar, que será aprobado como padrón electoral definitivo el 21 de marzo.
El sorteo de miembros de mesa se realizará el día 30 de marzo del 2025, mientras que la consulta popular de revocatoria se llevará a cabo el 8 de junio de ese año.
Revocatoria en Lima: Ocho alcaldes podrían ser destituidos
El proceso de revocatoria se produce a nivel nacional y al menos ocho alcaldes podrían dejar el cargo antes de tiempo. Entre ellos se encuentra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, Carlos Canales (Miraflores), Cintia Loayza (Surquillo), Franco Vidal (Ate), Samuel Daza (Ancón), Juan Marticorena (Lurín), Enrique Carbajal (San Bartolo) y Carlos Fernández (Punta Hermosa).

Según datos del Observatorio del Bicentenario del Videnza Instituto, el Índice Local de Eficiencia en la Inversión Pública (ILEI) posiciona a Miraflores y Surquillo entre los 10 primeros lugares de los 35 distritos evaluados en Lima; sin embargo, los residentes no están contentos con sus burgomaestres por diversos motivos, ya sea por promesas de campaña que no fueron cumplidas, como presuntos actos de corrupción.
Wilfredo Oscorima y César Acuña dejarían sus cargos
Por su parte, en otras regiones, los gobernadores César Acuña (La Libertad), y Wilfredo Oscorima (Ayacucho) estarían próximos a dejar sus cargos, pues también deberán enfrentar procesos de revocatoria en sus jurisdicciones.
Coincidentemente, ambas autoridades se vieron cercanas al gobierno de la presidenta Dina Boluarte: el primero debido a un acercamiento político al ser el líder de Alianza Para el Progreso; mientras que el segundo fue implicado -y es investigado- por el Caso Rolex junto a la mandataria.
Más Noticias
MTC responde ante cuestionamientos a rampas de acceso en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
A menos de un mes para la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el MTC enfrenta críticas por las condiciones de las rampas de acceso, destacando preocupaciones sobre la seguridad vial y la durabilidad del pavimento

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”
La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos
El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”
El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos
Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión
