
La preocupación era grande entre los vecinos de Lima y Callao en la víspera del paro parcial de transportistas anunciado para este jueves 10 de octubre por conocer si habrá o no clases con normalidad en las escuelas y universidades.
En cuanto a los colegios públicos y privados, el Ministerio de Educación (Minedu) compartió la noche del miércoles 9, a través de sus redes sociales, un comunicado de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) en el que se dispone que las clases se desarrollen en la modalidad remota.

Antes de este pronunciamiento oficial, se difundió un supuesto comunicado de la DRELM, en el que pedía colegios de la capital priorizar las clases virtuales los días 10 y 11 de octubre.
No obstante, el Minedu precisó a Infobae Perú que este comunicado no es real y, hasta el momento, no hay una disposición oficial que indique en qué forma se desarrollará la jornada académica en Lima este jueves.

Clases en Callao serán virtuales
En tanto, se conoció que, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) anunció que se deberá adoptar la virtualidad en toda la provincia constitucional por dos días consecutivos: el jueves 11 y el viernes 12 de octubre. Esto a fin de proteger la seguridad e integridad física de los estudiantes.

San Marcos y la UNI se pronuncian
A través de un comunicado, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) informó a su alumnado sobre la decisión de suspender sus clases presenciales. Las actividades académicas se llevarán a cabo de manera virtual desde el miércoles 9 hasta el sábado 12 de octubre con el objetivo de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
La medida busca prevenir posibles dificultades de transporte que podrían afectar la asistencia a las clases. Al respecto, la institución señaló que las clases presenciales “se reanudarán el lunes 14 de octubre del 2024″.

De igual forma, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) comunicó que desde hoy, miércoles 9 de octubre, sus estudiantes de todas las facultades llevará clases virtuales por el anunciado paro en el sector transporte.
“La Universidad Nacional de Ingeniería informa que, en salvaguarda de la integridad física de los estudiantes, docentes y del personal administrativo, se dispone que, todas las actividades académicas y administrativas se desarrollaran de forma virtual desde el miércoles 09 al sábado 12 de octubre de 2024. Las actividades presenciales se reanudarán el lunes 14 de octubre de 2024″, se lee en el comunicado.
Entre la disposición está que “el personal administrativo deberá mantenerse comunicado y en permanente coordinación con su jefatura inmediata para asegurar el normal desarrollo de las actividades”.

Asimismo, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) anunció que este jueves 10 de octubre las clases serán de forma remota.
“Debido a las protestas anunciadas, y con el fin de priorizar la seguridad de la comunidad PUCP, informamos que el jueves 10 de octubre las actividades en la Universidad se desarrollarán de manera remota”, comunicó esa institución.
Agregó: “Ese día se habilitarán aulas del complejo Mac Gregor y el Aulario para los estudiante; y los docentes podrán acceder a sus oficinas. Los servicios de salud atenderán hasta las 5 p. m. y los de alimentación de ofrecerán de forma limitada”.

Por su parte, la Universidad Nacional del Callao (UNAC) también dipuso que el 10 de octubre los actividades académicas se ejecutarán desde casa. “Respecto a los siguientes días se comunicará oportunamente”, indicó.
La Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) serán otras casas de estudio que optaron por la modalidad virtual, ante el paro de mañana, según pudo conocer Infobae Perú.
Más universidades
Al igual que ocurrió en el paro del 26 de septiembre, estas serán las demás universidades que optaron por la modalidad remota:
- Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).
- Universidad de Lima (UL).
- Universidad Privada del Norte (UPN).
- Universidad del Pacífico (UP).
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

Un grupo parará sí o sí
Hasta la tarde de este martes 8 de octubre, se supo que tres importantes gremios de transporte confirmaron que no se irán al paro de todas maneras. Dijeron que coinciden con alzar su voz de protesta por la inseguridad ciudadana que afecta a su sector y la población en general, pero que aún no vence el plazo de un mes dado al Ejecutivo y Legislativo para empezar a ver cambios.

Entre los que no acatará están los grupos de Héctor Vargas, de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao; Víctor Marquina Mauri, de la Confederación de Transporte Terrestre de Carga; y Marlon Milla, del gremio Fuerza Camionera del Perú.
Los tres dirigentes señalaron en RPP que consideran prematura la convocatoria a un nuevo paro, ya que los acuerdos alcanzados con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras el paro del 26 de septiembre, aún se encuentran en fase de implementación.
“Eso no quiere decir que dejaremos de evaluar si no se cumplen. Lo estamos haciendo, la extorsión no se va a acabar de la noche a la mañana. Pero por el momento nos parece precipitada la medida. Si algunos gremios de transportistas quieren hacerlo, nosotros los vamos a respetar”, indicó Vargas.
Más Noticias
Senamhi: este es el distrito de Lima Metropolitana que presentó índice UV “extremadamente alto”
El organismo meteorológico exhortó a la población a tomar medidas de protección contra la exposición solar, con el fin de prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y, en el peor escenario, el desarrollo de cáncer cutáneo

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”
La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Padre de familia relata como sobrevivió al colapso en Real Plaza Trujillo: “He visto el techo caer sobre mi familia”
La tragedia en el centro comercial dejó un saldo de seis personas muertas, entre ellas, una menor de dos años, y más de 80 heridos. La Defensoría del Pueblo alertó que algunas clínicas se negaron a atender a los heridos hasta recibir una garantía de pago

El dolor irreversible de Johan Rodríguez, sobreviviente del Real Plaza Trujillo: era futbolista, perdió una pierna y su novia murió
El joven de 22 años perdió su pierna derecha, mientras que su novia, Harumi Carbajal, falleció por hemorragia durante la tragedia. El suceso ha desatado protestas debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades

Real Plaza Trujillo: Adriana Tudela da marcha atrás ante críticas y retira su proyecto sobre certificados de inspección indeterminados
La congresista anunció su decisión tras el colapso del techo del centro comercial de Trujillo y las críticas de Nancy Barrenechea, del CIP. Sin embargo, explicó que su iniciativa fue “tergiversada malintencionadamente”
