![Jaime Chincha cierra su etapa](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Y2T4IJAABBU7FRDXI6WLU2RJA.jpg?auth=a9e70fcc0d323d738800ea1c7ca539175f547c6b3a82efbc585213f8434552b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El reconocido periodista Jaime Chincha anunció a través de sus redes sociales que ha decidido poner fin a su etapa en Canal N, donde conducía y dirigía el programa periodístico ‘Octavo Mandamiento’. En su mensaje, el hombre de prensa agradeció la oportunidad de haber regresado al medio que lo vio nacer como periodista y conmemoró el 25 aniversario del canal. Sin embargo, dejó en claro que su camino en el periodismo no termina aquí.
Tras su salida de Canal N, Chincha no ha dejado de lado el periodismo. Actualmente, está desarrollando de manera independiente su propio medio de streaming, llamado La Tuerca. Este proyecto se define como “un espacio que va más allá de los titulares. Una fuente de información crítica”.
![Jaime Chincha informó su salida](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVUPWP6NPVDOZIQSCK7AX6DAMI.jpeg?auth=414471f33469c3edae86934d03bfca0970bf82e1b40b63fecf5c4c1ed0c0394c&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
¿Quién es Jaime Chincha?
Nacido en diciembre de 1976, Jaime Miguel Chincha Ravines es un destacado periodista y presentador de televisión en Perú. Su carrera comenzó en 1999 como parte del equipo fundador de Canal N, y desde entonces ha trabajado en importantes medios de comunicación del país. A lo largo de su trayectoria, ha conducido programas como A primera hora, Frecuencia al día, 90 segundos y Contrapunto en Frecuencia Latina.
En 2005, trabajó en reportajes de investigación para Cuarto Poder y al año siguiente, produjo crónicas electorales en Dos dedos de frente. También fue editor general de Terra TV y, en 2009, ayudó a fundar Willax Televisión, donde desempeñó roles clave como director y productor.
![Con más de 20 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/6C2XCDZVYNEALOMYULRLHUSSWY.jpg?auth=9c3cb2d94f2e4c1ceee23c262be5765b84e388806521b41df9323dfdcb673dd0&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Su paso por Panamericana Televisión incluyó la conducción de Buenos días, Perú, programa que fue nominado en tres ocasiones al Premio Luces. Posteriormente, regresó a Willax con el programa Mira quién habla y dirigió Primer Plano, donde destacó por sus investigaciones críticas sobre la crisis venezolana.
En 2018, se sumó a RPP TV con el programa Nada está dicho y otros espacios radiales, hasta regresar a Canal N en 2022 para conducir Octavo Mandamiento. Con su salida, se cierra otro capítulo en su carrera, aunque sus palabras sugieren que su labor periodística aún tiene mucho por ofrecer.
¿Dónde estudió Jaime Chincha?
Jaime Chincha, destacado periodista peruano, es graduado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres en Lima, donde estudió desde 1995 hasta el año 2000. Su sólida formación académica en una de las instituciones más reconocidas del país le permitió iniciar una carrera periodística que lo ha llevado a ser parte de importantes medios de comunicación.
![Jaime Chincha, graduado en Ciencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2GSLK7VLRCIHI4BJPUFVQLGQQ.jpg?auth=a6813827f6ad13f9fb948599a6fbc233c4a6e126b563cb6545a6de0a86f151b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas
![Campaña de DNI electrónico gratuito](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDWGTMFUCZHRFE3VBTWFKGJLKU.jpg?auth=7ae09b1b7610b5d1408fd8090a0a6b6623b992b345be6fd09118953807f79952&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene
Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales
![Inundaciones en Perú afectan a](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3G6COK57RF5LOJ2GZIWXTATAM.jpg?auth=cb3217246ea3529c7a9521f60ed409640da1755ce77ca13452affc22c72d624f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía
Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.
![El misterioso ‘río ardiente’ del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFIVW3QRGZFD3ITNMGKYTQEACE.jpg?auth=62ac3c93df294544f0ad442957527888e901ee3b9edf26e99ef93994b556a25d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)