⁠Central 111 ha recibido más de 180 denuncias extorsivas desde su funcionamiento

Esta línea telefónica brinda a los ciudadanos la oportunidad de ofrecer información de forma confidencial sin tener que revelar su identidad

Guardar
La información recopilada por la
La información recopilada por la central es analizada por el Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión (Gorex) - Créditos: Andina.

Desde enero hasta la fecha, la División de Investigación de Secuestro y Extorsión ha recibido un total de 2.876 denuncias, de las cuales 1.871 han sido resueltas, según informó el general PNP Marco Conde Cuellar, director de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional. En el marco de esta lucha contra el crimen, se ha inauguró o la nueva central telefónica gratuita 111, diseñada para combatir las extorsiones, que ha recibido 188 llamadas hasta el momento.

De las llamadas recibidas, 81 están directamente relacionadas con casos de amenazas, mientras que las 107 restantes son consultas sobre temas vinculados, detalló la autoridad.

El representante PNP mencionó que esta línea telefónica permite a los ciudadanos proporcionar información de manera segura, sin necesidad de revelar su identidad, lo que reduce el temor a represalias por parte de los delincuentes.

La Central 111 fue inaugurada
La Central 111 fue inaugurada con la presencia de la mandataria Dina Boluarte - Créditos: Andina.

Además, subrayó la importancia de esta herramienta, que facilita a las personas el reporte de información crucial para las investigaciones.

La información recopilada por la central es analizada por el Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión (Gorex), compuesto por 100 policías especializados en este tipo de delitos. Además, la central cuenta con 24 efectivos policiales que operan las 24 horas del día, los 365 días del año para garantizar una respuesta continua.

⁠Central 111 ha recibido más
⁠Central 111 ha recibido más de 180 denuncias extorsivas desde su funcionamiento - Créditos: Gobierno del Perú.

Para complementar el servicio, se habilitó el número 942 841 978 para recibir evidencias visuales o audios. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para reducir la cifra negra de delitos no denunciados, que ha resultado en la captura de 122 extranjeros y 210 peruanos.

El general Conde enfatizó que la colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de las operaciones policiales. “Queremos que la gente confíe en la policía y se sienta segura al denunciar”, afirmó. La línea 111 también está conectada directamente con la línea 105, y eso asegura que, en caso de emergencia, la PNP pueda actuar rápidamente.

Extorsiones en Perú se incrementaron
Extorsiones en Perú se incrementaron en los últimos meses - Créditos: Andina.

¿Cuáles son las modalidades de extorsión?

En los últimos años, las tácticas de los extorsionadores se han diversificado, adaptándose a las circunstancias y vulnerabilidades de sus víctimas.

  • Cobro de cupos: En esta modalidad, los delincuentes demandan pagos recurrentes a cambio de “protección” o para permitir la continuidad de negocios y actividades laborales.
  • Chalequeo: Consiste en ofrecer una “protección” a cambio de dinero, amenazando que, si no se paga, la persona o su negocio podrían ser objeto de ataques.
  • Supuestos secuestros o accidentes: En este caso, el extorsionador informa a la víctima que un familiar ha sido secuestrado o ha sufrido un accidente, exigiendo un pago para su liberación o atención.
  • A través de redes sociales: Plataformas como Facebook, X e Instagram se han convertido en herramientas utilizadas por los extorsionadores, quienes aprovechan la información disponible en los perfiles de sus víctimas para amenazarlas o intimidarlas.

La Policía Nacional del Perú (PNP) informa que, aunque los extorsionadores suelen optar por amenazas telefónicas, también se han registrado casos donde utilizan cartas con balas, artefactos explosivos, visitas directas y mensajes en redes sociales. La adaptabilidad de estos delincuentes a nuevas tecnologías representa un desafío constante para las autoridades.

Consejos para prevenir una extorsión

  • Mantén la privacidad de tu información personal: No compartas datos sensibles en redes sociales o en público, como direcciones, números de teléfono o detalles familiares.
  • Desconfía de ofertas sospechosas: Evita caer en promesas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Los extorsionadores suelen atraer a sus víctimas con ofertas atractivas.
  • Utiliza líneas telefónicas seguras: Al proporcionar información o realizar transacciones importantes, usa líneas telefónicas protegidas y evita hacerlo en lugares públicos.
  • No respondas a amenazas: Si recibes una llamada o mensaje extorsionador, mantén la calma y no entres en pánico. No respondas a las amenazas ni proporciones información adicional.
  • Informa a las autoridades: Si sientes que estás siendo extorsionado, contacta a la policía o a organizaciones de protección al consumidor. Proporciona toda la información que puedas sobre el incidente.

Más Noticias

MTC responde ante cuestionamientos a rampas de acceso en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

A menos de un mes para la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el MTC enfrenta críticas por las condiciones de las rampas de acceso, destacando preocupaciones sobre la seguridad vial y la durabilidad del pavimento

MTC responde ante cuestionamientos a

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”

La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Florcita Polo sorprende al evitar

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos

El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Interbank es sancionado: Indecopi lo

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Jorge Luna se queda en

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos

Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión

Dueño de Corazón Serrano denuncia
MÁS NOTICIAS