Paro de transportistas: “Nosotros no vamos a parar el 10 de octubre” afirmó representante de concesionarios

El gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), Ángel Mendoza, afirmó que tendrán reuniones con el ministro del Interior para garantizar la seguridad de los conductores y empresas que decidan continuar con sus actividades el jueves

Guardar
Empresas de transporte formal no acatarán el paro del jueves 10 de octubre | RPP TV

El llamado reciente a un nuevo paro de transportistas para este jueves 10 de octubre convocado por gremios de taxistas, colectiveros y mototaxistas afectará a los miles de peruanos que usan estos métodos de transporte. Sin embargo, ante la incertidumbre por la paralización, Ángel Mendoza, gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU), negó que esta forma de protestas afecten a las operaciones de sus integrantes.

Según Mendoza, ni los corredores complementarios, ni los buses del Metropolitano, van a detenerse incluso durante la protesta convocada para este jueves, pues “hay un contrato de concesión de por medio y tienen que garantizar el normal funcionamiento para prestar el servicio a favor de los usuarios”.

Reuniones con ministros para mejorar el transporte urbano

El representante de la ACTU también se refirió a las declaraciones del presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, sobre dar un plazo de hasta un mes al Ejecutivo para dar resultados de la lucha contra la inseguridad, y las calificó como “prudentes”.

La Asociación de Concesionarios de
La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) solicita el pago de los meses de abril, mayo y junio. Foto: Agencia Andina.

De igual forma, indicó que esperar un tiempo a que se cumplan los ofrecimientos del Ejecutivo, y en particular del Ministerio del Interior, es prudente debido a que también se vienen realizando conversaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a cargo del ministro Raúl Pérez Reyes.

Para que la protesta del jueves no afecte a la seguridad de las unidades, sus conductores y los pasajeros, el presidente de ACTU afirmó que esta tarde se reunirá con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, “para ver el tema de que este jueves, que se garantice la seguridad de las empresas que puedan salir a trabajar y se atenta contra los buses, los conductores y al final los afectados son los usuarios”, indicó

MTC responde al paro

A su salida del Parlamento, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes aseveró que los transportistas que aceptaron aplicar una medida de fuerza para el jueves, no son los mismos con los que él dialogó el 3 de octubre.

MTC. Raúl Pérez-Reyes, ministro de
MTC. Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones.

“Nos hemos reunido con el gremio que representa a más del 85% del transporte urbano de Lima. Ellos nos han informado que van a seguir operando (el 10 de octubre)”, sostuvo.

Por otra parte, resaltó que el Ejecutivo continuará aplicando medidas de fiscalización y detención de los criminales que amenacen al transporte público. No obstante, el sector que anunció que iba a movilizarse precisaron que todavía no han sido convocados a la mesa diálogo con las autoridades.

Guardar