
José Arista, ministro de Economía y Finanzas, anunció que la producción diaria de la Nueva Refinería de Talara ha alcanzado aproximadamente los 80.000 barriles, con expectativas de llegar a los 95.000 barriles diarios para diciembre.
Este incremento en la producción es visto como un paso crucial para que Petroperú pueda cubrir sus deudas en un plazo de cuatro a seis años, según declaraciones del ministro en una conferencia de prensa organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Fuentes del sector informaron a Infobae Perú que Petroperú ha alcanzado, de esta manera, una cuota de mercado del 30%, frente al 25% que se tenía hasta el cierre del primer semestre del 2024, con lo cual ha iniciado la recuperación exitosa de su negocio mayorista en nuestro país.
En el mismo evento, Arista informó que el nuevo directorio de Petroperú será nombrado a más tardar este fin de semana. Explicó que, aunque no se ha podido organizar la sesión de junta de accionistas para el nombramiento o ratificación del directorio actual, se espera tener los nombres de los nuevos integrantes en los próximos días. El ministro está coordinando con Rómulo Mucho, titular de Energía y Minas, para llevar a cabo este proceso.
Durante su visita a la refinería, Arista destacó el profesionalismo del equipo que la dirige y expresó su satisfacción por el crecimiento continuo de la producción. La refinería, que al 7 de agosto producía 70.000 barriles diarios, ha mostrado un incremento constante en su capacidad operativa.
La Nueva Refinería de Talara es un proyecto clave para el sector energético del país, y su éxito es fundamental para la estabilidad financiera de Petroperú. El ministro confía en que el margen generado por la planta permitirá a la empresa estatal cumplir con sus obligaciones financieras en el mediano plazo.

Petroperú: autoridades de Piura piden celeridad para definir directorio
Luis Neyra, gobernador regional de Piura, ha manifestado su desacuerdo con la posibilidad de privatizar o vender los activos de la petrolera. Neyra argumenta que la refinería de Talara, aún en proceso de arranque, representa un futuro prometedor para las finanzas de la empresa.
En declaraciones a RPP Noticias, enfatizó que se ha realizado una inversión significativa y que vender la empresa a un precio bajo no sería adecuado. En su opinión, es necesaria una reingeniería completa de la compañía para mejorar su situación actual.
Además, criticó la decisión de trasladar al personal de la sede en San Isidro a Talara, calificándola de “unilateral” y “apresurada”, y afirmó que esta medida no contribuye a resolver los desafíos de la compañía.
La incertidumbre en torno a la dirección de Petroperú ha generado un clima de preocupación y demanda de acciones concretas por parte del Gobierno central.
Las autoridades locales y los trabajadores esperan que se nombre un directorio con la capacidad necesaria para sacar a la empresa de su situación actual y evitar la venta de sus activos a precios desfavorables.

Petroperú pierde sus lotes, nuevamente
De otro lado, Petroperú enfrenta un cambio significativo en la gestión de los lotes I y VI de Talara, ya que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha decidido adelantar el concurso para que el sector privado asuma su operación.
Esta decisión se toma antes de que se cumpla el primer año de operaciones bajo la administración de la empresa estatal, a pesar de que el contrato temporal original tenía una duración de 24 meses.
El acuerdo inicial establecía que Petroperú debía realizar 10 reacondicionamientos en el lote VI y 6 en el lote I, además de encargarse del mantenimiento de las instalaciones y activos. Actualmente, no se ha confirmado si la petrolera estatal ha cumplido con las inversiones requeridas por Perupetro en el acuerdo original.
El plan anterior del Minem contemplaba la recuperación de los lotes I, VI, Z-2B y X para la empresa pública. En la región, el único comprador de crudo es la nueva Refinería de Talara, que adquiere el petróleo a precio internacional. De los lotes mencionados, el que genera mayores pérdidas a Petroperú es el lote Z-2B.

Más Noticias
El superalimento que combate la anemia, refuerza las defensas y protege el corazón
Destacan por su alto contenido de nutrientes esenciales como hierro, vitamina B12 y proteínas, que contribuyen a prevenir varias enfermedades, aumentar masa muscular y reforzar defensas

El derecho negado a la identidad de género y la transfobia judicial: “En las audiencias, dirigían a mí en masculino”
La activista Danna Ortiz enfrenta un proceso judicial en el que se le niega el cambio de identidad en su DNI, mientras que Tashy busca el cambio de género en su documento. Ambos casos evidencian nuevamente la falta de acceso a la justicia para las personas trans en el país

Mauricio Diez Canseco oficializa relación con modelo argentina y la inesperada reacción de su hija Camila
El empresario presentó oficialmente su relación con Aixa Sosa, destacando que encontró el amor una vez más y no hará caso a las críticas. Su hija Camila estuvo presente en formalización

Alejandra Baigorria aclara el futuro de su boda con Said Palao ante multa de Indecopi por 251 mil soles
A pocas semanas de pasar por el altar, la empresaria fue multada por Indecopi por publicidad encubierta y omisión de advertencias sobre ludopatía

Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo
