Petroperú alcanza una cuota de mercado del 30% y definirá su directorio este fin de semana

MEF y Minem ya han definido algunos nombres, a medida que la producción en la reginería de Talara se restituye. Autoridades de Piura piden celeridad.

Guardar
Petroperú en su hora cero.
Petroperú en su hora cero. MEF y Minem deberán hallar un directorio que convenza a los críticos de la empresa, pero que recupere también la confianza de los bonistas. Créditos: REUTERS/Mariana Bazo

José Arista, ministro de Economía y Finanzas, anunció que la producción diaria de la Nueva Refinería de Talara ha alcanzado aproximadamente los 80.000 barriles, con expectativas de llegar a los 95.000 barriles diarios para diciembre.

Este incremento en la producción es visto como un paso crucial para que Petroperú pueda cubrir sus deudas en un plazo de cuatro a seis años, según declaraciones del ministro en una conferencia de prensa organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Fuentes del sector informaron a Infobae Perú que Petroperú ha alcanzado, de esta manera, una cuota de mercado del 30%, frente al 25% que se tenía hasta el cierre del primer semestre del 2024, con lo cual ha iniciado la recuperación exitosa de su negocio mayorista en nuestro país.

En el mismo evento, Arista informó que el nuevo directorio de Petroperú será nombrado a más tardar este fin de semana. Explicó que, aunque no se ha podido organizar la sesión de junta de accionistas para el nombramiento o ratificación del directorio actual, se espera tener los nombres de los nuevos integrantes en los próximos días. El ministro está coordinando con Rómulo Mucho, titular de Energía y Minas, para llevar a cabo este proceso.

Durante su visita a la refinería, Arista destacó el profesionalismo del equipo que la dirige y expresó su satisfacción por el crecimiento continuo de la producción. La refinería, que al 7 de agosto producía 70.000 barriles diarios, ha mostrado un incremento constante en su capacidad operativa.

La Nueva Refinería de Talara es un proyecto clave para el sector energético del país, y su éxito es fundamental para la estabilidad financiera de Petroperú. El ministro confía en que el margen generado por la planta permitirá a la empresa estatal cumplir con sus obligaciones financieras en el mediano plazo.

Petroperú mantiene una deuda millonaria
Petroperú mantiene una deuda millonaria - crédito Andina

Petroperú: autoridades de Piura piden celeridad para definir directorio

Luis Neyra, gobernador regional de Piura, ha manifestado su desacuerdo con la posibilidad de privatizar o vender los activos de la petrolera. Neyra argumenta que la refinería de Talara, aún en proceso de arranque, representa un futuro prometedor para las finanzas de la empresa.

En declaraciones a RPP Noticias, enfatizó que se ha realizado una inversión significativa y que vender la empresa a un precio bajo no sería adecuado. En su opinión, es necesaria una reingeniería completa de la compañía para mejorar su situación actual.

Además, criticó la decisión de trasladar al personal de la sede en San Isidro a Talara, calificándola de “unilateral” y “apresurada”, y afirmó que esta medida no contribuye a resolver los desafíos de la compañía.

La incertidumbre en torno a la dirección de Petroperú ha generado un clima de preocupación y demanda de acciones concretas por parte del Gobierno central.

Las autoridades locales y los trabajadores esperan que se nombre un directorio con la capacidad necesaria para sacar a la empresa de su situación actual y evitar la venta de sus activos a precios desfavorables.

Ministro de Economía, José Arista,
Ministro de Economía, José Arista, se pronuncia sobre aumento del sueldo mínimo. (Fuente: ANDINA)

Petroperú pierde sus lotes, nuevamente

De otro lado, Petroperú enfrenta un cambio significativo en la gestión de los lotes I y VI de Talara, ya que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha decidido adelantar el concurso para que el sector privado asuma su operación.

Esta decisión se toma antes de que se cumpla el primer año de operaciones bajo la administración de la empresa estatal, a pesar de que el contrato temporal original tenía una duración de 24 meses.

El acuerdo inicial establecía que Petroperú debía realizar 10 reacondicionamientos en el lote VI y 6 en el lote I, además de encargarse del mantenimiento de las instalaciones y activos. Actualmente, no se ha confirmado si la petrolera estatal ha cumplido con las inversiones requeridas por Perupetro en el acuerdo original.

El plan anterior del Minem contemplaba la recuperación de los lotes I, VI, Z-2B y X para la empresa pública. En la región, el único comprador de crudo es la nueva Refinería de Talara, que adquiere el petróleo a precio internacional. De los lotes mencionados, el que genera mayores pérdidas a Petroperú es el lote Z-2B.

01-01-1970 Perú.- Petroperú coloca 1.000
01-01-1970 Perú.- Petroperú coloca 1.000 millones de dólares en mercados internacionales para financiar la refinería Talara. La petrolera canadiense Altamesa Energy ha sido seleccionada por la peruana Petroperú para la explotación del Lote 192, el mayor yacimiento petrolífero del país ubicado en la Amazonía Peruana, según ha informado en un comunicado. SUDAMÉRICA EUROPA PERÚ ECONOMIA DESDE ESPAÑA ESPAÑA PETROPERÚ

Más Noticias

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025

El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

El cuidado de la piel

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’

El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

“No sé quién ha hecho

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci

Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Lluvias intensas continuarían hasta abril

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas

La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda

Telefónica lanzó un plan de

Cuánto tiempo es recomendable usar la piedra de alumbre como desodorante

La piedra de aluminio, compuesta por sulfato de potasio y aluminio, se emplea como alternativa natural a los desodorantes comerciales debido a sus propiedades antibacterianas

Cuánto tiempo es recomendable usar
MÁS NOTICIAS