Rafael López Aliaga viaja a España y se reúne con política conservadora Isabel Díaz Ayuso

De acuerdo con la Municipalidad de Lima, el burgomaestre se encuentra en Europa para buscar donaciones para las obras de abastecimiento de agua potable

Guardar
Rafael López Aliaga viajó a
Rafael López Aliaga viajó a Madrid, España, para participar de diversas reuniones - crédito composición Infobae Perú / Comunidad de Madrid / MML

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una de las políticas conservadoras más importantes de Europa.

De acuerdo con el municipio de la capital, el objetivo de este periplo es fortalecer las relaciones de la comuna con diversas instituciones españolas.

El líder de Renovación Popular también se reunió con su homólogo del Ayuntamiento de Madrid, Luis Martínez-Almeida Nevásquez para coordinar temas de cooperación y afianzamiento de los vínculos que existe entre las capitales de España y Perú.

Por otro lado, López Aliaga visitó un niño peruano de 7 años, de nombre Facundo. La Municipalidad de Lima afirma que el burgomaestre se sumó a la campaña solidaria a favor del menor para que pueda conservar uno de sus brazos que estaba comprometido producto de un cáncer óseo.

Rafael López Aliaga viajó a
Rafael López Aliaga viajó a Madrid y se reunió con isabel Diaz Ayuso - crédito Municipalidad de Lima

En búsqueda de donaciones

Rafael López Aliaga también participó de la ‘Cena por Lima’, un evento de carácter benéfico organizado por la Fundación Lima. Su objetivo, indica la municipalidad capitalina, es conseguir donaciones para financiar obras de abastecimiento de agua potable, dirigidas a los ciudadanos de zonas vulnerables de la ciudad.

En esta ocasión, se informó sobre el trabajo del municipio y de la Fundación Lima para llevar agua potable, alimentos e internet a residentes de Lima norte, centro y sur, por medio de programas sociales de la comuna, como Agua de Emergencia, Hambre Cero, Ollitas Digitales, etc.

La comuna aclaró que la competencia del agua corresponde al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), por lo que la municipalidad no puede disponer de recursos para esta problemática.

"Nos sobra la plata”: Rafael
"Nos sobra la plata”: Rafael López Aliaga afirma que sacó a MML de la “quiebra” pese a millonario endeudamiento| Andina

Rafael López Aliaga defiende a Chibolín

El alcalde de Lima defendió la labor social del programa de televisión de Andrés Hurtado, más conocido como ‘Chibolín’, durante una conferencia de prensa.

La autoridad edil destacó que en este espacio se han presentado numerosos casos de ayuda social. En ese sentido, subrayó la importancia de considerar tanto los aspectos positivos como negativos al juzgar a una persona. Sin embargo, fue enfático al señalar que cualquier acto de corrupción debe ser sancionado conforme a la ley.

López Aliaga mencionó que, gracias a una invitación del productor José Malpartida, pudo explicar las obras que su administración estaba llevando a cabo en el programa de Hurtado. Según el alcalde, este espacio le permitió comunicar sus proyectos de manera más efectiva en comparación con otros medios.

Rafael López Aliaga expresó su
Rafael López Aliaga expresó su apoyo a las iniciativas de ayuda social que ha promovido el programa de Hurtado durante los últimos diez años. (Foto: Composición)

“Pude yo explicar todas estas obras, por invitación del productor de Andrés Hurtado, el señor (José) Malpartida. Él me dijo que explique las obras porque nadie sabe. La prensa en general te tapa. Esa es la última vez que he podido ver al señor Andrés Hurtado”, afirmó.

Durante la conferencia, también expresó su apoyo a las iniciativas de ayuda social promovidas por el programa de Hurtado durante los últimos diez años. No obstante, reiteró su compromiso con la transparencia y la justicia, destacando que cualquier acto de corrupción debe ser sancionado conforme a la ley.

López Aliaga resaltó que el programa ha realizado miles de casos de ayuda humana, lo cual ha tenido un impacto significativo en la sociedad. No obstante, el reciente arresto de Hurtado ha generado controversia y ha puesto en el centro del debate la necesidad de investigar posibles actos de corrupción.

Como se recuerda, diversos funcionarios de la Municipalidad de Lima han participado del programa ‘Porque hoy es sábado con Andrés. Entre ellos se encuentran:

  • Javier José María Cipriani Thorne, miembro de la junta general de accionistas de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima S.A.
  • Luis Rubio, presidente del consejo directivo del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (SISOL)
  • Luis Molina, presidente del consejo directivo de Servicio de Parques de Lima (Serpar):
  • Azucena Colcas Vargas, gerente general del Patronato del Parque de Las Leyendas Felipe Benavides Barreda
  • Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Lima
  • Fabrizio Orozco, gerente general de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana
  • Luis Bogdanovich, gerente de la Gerencia de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico de Lima
Guardar

Más Noticias

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el
MÁS NOTICIAS