Gamarra amenazada con dinamita: extorsionadores exigen pago de 20 mil soles a comerciantes para iniciar campaña navideña

El emporio textil más importante del Perú le debe hacer frente a amenazas de atentados si es que no se “alinean” al pago de cupos exigido por delincuentes. En tanto, la PNP manifiesta que la seguridad está garantizada las 24 horas

Guardar
Algunos comerciantes se han organizado
Algunos comerciantes se han organizado para hacer frente al cobro de cupos que viven a diario. - Crédito: Andina

En el emporio textil de Gamarra, ubicado en el distrito de La Victoria, una vez terminada la campaña de Halloween, arranca con fuerza la de las fiestas decembrinas. Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo significan un gran ingreso económico para los comerciantes de la zona.

Sin embargo, ellos se están viendo perjudicados ante la ola de extorsiones que azota a Lima Metropolitana y varias regiones del Perú. La mayoría de empresarios denuncian que se les está exigiendo el pago de miles de soles para brindarles “seguridad” y dejarlos trabajar tranquilos.

El matutino Latina Noticias exhibió los mensajes extorsivos que les llegan a los comerciantes a través de WhatsApp. En ellos los conminan a responder rápidamente las amenazas, de lo contrario, harán explotar dinamita en las puertas de sus locales.

“La tranquilidad vale 20 mil soles. Ustedes deciden si quieren colaborarnos con nuestra organización. No esperen que les deje sus dinamitas como a los demás locales cercanos. Tienen un día para que se pongan en contacto directo porque los ‘tombos’ no estarán las 24 horas parados. Ya saben, colaboran o se mueren”, se lee en uno de los chats enviados por los delincuentes.
Algunos comerciantes se han organizado
Algunos comerciantes se han organizado para hacer frente al cobro de cupos que viven a diario. - Crédito: Andina

Inclusive, a los vendedores ambulantes de Gamarra se les exige un pago de 4 mil soles para que puedan seguir laborando, según muestra otra de las capturas de pantallas difundidas por el mencionado medio.

“Estamos con ese miedo. Con lo que escuchamos con las extorsiones y las amenazas todos los días. Tenemos miedo de la gente que pasa, que viene”, lamentó una vendedora de emoliente a Latina.

Al respecto, desde la Policía Nacional del Perú (PNP) exhortaron a los comerciantes a guardar la calma, ya que se ha dispuesto que sus miembros patrullen las inmediaciones del emporio comercial tanto a lo largo del día, como por las noches.

“Hay personal adecuado y capacitado. Está la Policía trabajando incansablemente, mañana, tarde y noche. Y esto no solamente en Gamarra, sino en todos los distritos”, afirmó el coronel PNP Juan Carlos Montufar, jefe de División de Robos de la Dirincri.
Gamarra, el emporio comercial más
Gamarra, el emporio comercial más importante del país, viene siendo tomado por mafias y casos de extorsión. (Mininter)

El referido medio también comprobó que la comisaría ubicada cerca de las galerías se encuentra cerrada, pese a que son muchos los comerciantes que desean denunciar las extorsiones que vienen sufriendo y que atenta contra la seguridad de todos: vendedores y compradores.

Cabe destacar que las ventas e ingresos de este gremio fue golpeado duramente por la pandemia de la Covid-19 entre el 2020 y 2022. Y, ahora, que quieren recuperarse económicamente, ahora son atacados por la ola delictiva que viene en aumento.

Estado de emergencia

Ante esta situación, y otras denuncias relacionadas a la inseguridad ciudadana, el alcalde de La Victoria, Rubén Cano, solicitó al gobierno de la presidenta Dina Boluarte que su distrito también sea incluido entre las jurisdicciones que ya cuenta con estado de emergencia en Lima y Callo.

“No sé por qué La Victoria no fue parte de esta declaratoria si nos ubicamos en el cuarto puesto en delitos de extorsión”, señaló Cano sobre Gamarra, el cual recibe más de 500 mil visitas diarias y brinda más de 300.000 puestos de trabajos a los ciudadanos.

Guardar

Más Noticias

Christian Cueva sorprendió al cantar ‘Simplemente Amigos’ con Pamela Franco en concierto y preguntó: “¿Lo aceptan?”

La controvertida pareja fue contratada por la Municipalidad de Jesús María para ofrecer un espectáculo navideño, donde ‘Aladino’ sorprendió al interpretar sus éxitos junto a la cumbiambera
Christian Cueva sorprendió al cantar

El Parque de Las Leyendas ofrece talleres vivenciales para este verano 2025: sedes, actividades y cómo inscribirse

Las actividades buscan fomentar la responsabilidad y el compromiso con la conservación de la flora, la fauna y el patrimonio arqueológico de nuestro país
El Parque de Las Leyendas

Gustavo Adrianzén se pronunció sobre ley publicada con cambios no aprobados en El Peruano: “Vamos a sancionar a los responsables”

El titular de la PCM informó que ha solicitado a Editora Perú un informe detallado sobre el incidente. El texto promulgado de la ley 32195 no coincide en cinco puntos con la versión aprobada por el Pleno del Congreso
Gustavo Adrianzén se pronunció sobre

Hija mayor de Christian Domínguez insinuó que Pamela Franco no le permite ver a su hermanita: “Te extraño tanto”

La primogénita del cantante de cumbia usó sus redes sociales para compartir un mensaje emotivo donde sugiere que la cumbiambera no le permite ver a su hermanita
Hija mayor de Christian Domínguez

El superalimento peruano que reduce la formación de coágulos en las arterias, disminuye el colesterol y previene la anemia

Este alimento marino altamente nutritivo es uno de los mejores pescados azules debido a que es rico en omega-3 y hierro, por lo que ofrece diversos beneficios para la salud
El superalimento peruano que reduce
MÁS NOTICIAS