Nombrarán a 6.400 trabajadores CAS en el sector salud a partir de octubre

Nueva normativa permitirá el nombramiento solo del 40% de profesionales de salud, técnicos y auxiliares asistenciales. Sindicato de trabajadores exige que se garantice estabilidad laboral y el reconocimiento de sus derechos para la totalidad de trabajadores

Guardar

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que a partir de octubre se iniciará el nombramiento de 6.400 trabajadores del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) en el sector salud, incluyendo técnicos y auxiliares asistenciales. Este proceso beneficiará a aquellos contratados hasta el 31 de julio de 2022 en plazas presupuestadas vacantes, según informó el Ministerio en un comunicado.

El ministro de Salud, César Vásquez, destacó que esta medida es una respuesta a un compromiso asumido por el sector y representa un reconocimiento justo y esperado por miles de trabajadores. Vásquez afirmó en sus redes sociales que, a pesar de las dudas iniciales, se ha cumplido con la promesa de mejorar las condiciones laborales de los empleados del sector salud.

El comunicado del Ministerio de Salud también subraya que este nombramiento se enmarca en el Decreto Legislativo 1153, que regula los ingresos de los trabajadores del sector salud. Además, el Ministerio ha señalado reafirmar su compromiso de velar por el cumplimiento de mejoras laborales para sus empleados.

En paralelo, el ministerio celebró la modificación de la Ley 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, que permite el nombramiento de hasta el 40% de los profesionales de la salud, así como de técnicos y auxiliares asistenciales. Esta modificación legislativa es vista como un avance significativo en la formalización y estabilidad laboral de los trabajadores del sector.

El proceso de nombramiento se llevará a cabo en coordinación con los organismos públicos del Ministerio de Salud y las unidades ejecutoras de los gobiernos regionales. Esta acción busca no solo reconocer el esfuerzo y dedicación de los trabajadores CAS, sino también fortalecer el sistema de salud pública mediante la estabilidad laboral de su personal.

El ministro Vásquez enfatizó que esta medida es parte de un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones laborales en el sector salud, asegurando que los trabajadores tengan un entorno más estable y seguro para desempeñar sus funciones. La implementación de esta medida comenzará en octubre, cumpliendo así con los compromisos establecidos por el Ministerio.

- crédito Andina
- crédito Andina

Exigen nombramiento total de trabajadores CAS

Jessica Cayllahua, secretaria general adjunta del Sindicato Nacional de Trabajadores CAS regular del MINSA, lideró una manifestación en septiembre y solicitó al ministro César Vásquez que intervenga para asegurar el nombramiento de todos los trabajadores CAS en todas las regiones del país.

Entre los manifestantes participaron profesionales de diversas áreas asistenciales, incluyendo médicos, obstetras, nutricionistas, enfermeras, trabajadores sociales, dentistas, tecnólogos médicos, químicos farmacéuticos, psicólogos, biólogos y médicos veterinarios. Todos ellos buscan estabilidad laboral y el reconocimiento de sus derechos a través de un nombramiento formal.

Estabilidad laboral y sueldo digno

En mayo de este año, Yerson Coacalla, trabajador administrativo CAS de la región de Puno, expresó que se sienten discriminados por el gobierno al no ser nombrados y recibir solo 930 soles netos. Esta declaración se enmarca en las movilizaciones que realizaron durante tres días al Congreso para exigir la aprobación por insistencia del proyecto de ley que permitirá el nombramiento progresivo del personal administrativo con contrato CAS.

Por su parte, Jorge Ninahuanca, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Salud, detalló que más de 20 mil trabajadores con Contrato Administrativo de Servicios (CAS) a nivel profesional, técnico y auxiliar se verían beneficiados con esta ley. Recordó que en noviembre de 2023, el Congreso aprobó el proyecto de ley, pero el Gobierno presentó una observación, devolviéndolo al Parlamento para su revisión.

Foto: Minsa
Foto: Minsa

El 7 de mayo, la Comisión de Salud y Población aprobó el dictamen de insistencia, que propone autorizar el nombramiento progresivo del personal administrativo comprendido en el Decreto Legislativo 1057 del Ministerio de Salud, sus organismos públicos y los gobiernos regionales. Ninahuanca estimó que la próxima semana el dictamen será debatido en el pleno del Congreso y agregó que su gremio propone un nombramiento progresivo en los próximos cuatro años.

La situación de los trabajadores CAS ha generado un clima de tensión y movilización en el sector salud, con la esperanza de que el Congreso finalmente apruebe la ley que les otorgue estabilidad laboral y mejores condiciones económicas

Más Noticias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas

La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Tragedia en Real Plaza Trujillo

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”

Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Niña se graba entre los

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo

Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza cierra todos sus

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: se confirman

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo

La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan

Real Plaza Trujillo: la desesperación
MÁS NOTICIAS